Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil

Autores
Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires)
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires); Argentina
Nuestro país vive momentos de particular relevancia política que hacen a su vida y cultura como nación. Son momentos de trascendencia histórica que debemos asumir con responsabilidad por su significado actual y futuro. En este contexto debemos ubicar la reforma del Código Civil, como marco jurídico básico que regula la vida del hombre y sus relaciones en la sociedad desde el inicio de su vida. Su reforma nos compromete, no podemos, por ello, permanecer indiferentes ni ser espectadores de decisiones que nos involucran y que requieren de una madura reflexión y de una amplia participación federal. No caben urgencias en temas de tanta trascendencia.
Fuente
ISSN 0326-2774
Materia
CODIGO CIVIL
CODIGO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
DERECHO COMERCIAL
CODIGOS
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
IGLESIA CATOLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2805

id RIUCA_088908b393d620eeb4d33e10e05ec6e1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2805
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código CivilConferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires)CODIGO CIVILCODIGO COMERCIALDERECHO CIVILDERECHO COMERCIALCODIGOSPROYECTOS DE LEYCODIFICACIONIGLESIA CATOLICAFil: Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires); ArgentinaNuestro país vive momentos de particular relevancia política que hacen a su vida y cultura como nación. Son momentos de trascendencia histórica que debemos asumir con responsabilidad por su significado actual y futuro. En este contexto debemos ubicar la reforma del Código Civil, como marco jurídico básico que regula la vida del hombre y sus relaciones en la sociedad desde el inicio de su vida. Su reforma nos compromete, no podemos, por ello, permanecer indiferentes ni ser espectadores de decisiones que nos involucran y que requieren de una madura reflexión y de una amplia participación federal. No caben urgencias en temas de tanta trascendencia.EDUCA2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/28050326-2774Conferencia Episcopal Argentina. Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil [en línea], Prudentia Iuris. 2012, 73. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805ISSN 0326-2774reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:33Zoai:ucacris:123456789/2805instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:34.201Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil
title Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil
spellingShingle Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil
Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires)
CODIGO CIVIL
CODIGO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
DERECHO COMERCIAL
CODIGOS
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
IGLESIA CATOLICA
title_short Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil
title_full Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil
title_fullStr Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil
title_full_unstemmed Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil
title_sort Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil
dc.creator.none.fl_str_mv Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires)
author Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires)
author_facet Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires)
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CODIGO CIVIL
CODIGO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
DERECHO COMERCIAL
CODIGOS
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
IGLESIA CATOLICA
topic CODIGO CIVIL
CODIGO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
DERECHO COMERCIAL
CODIGOS
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
IGLESIA CATOLICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires); Argentina
Nuestro país vive momentos de particular relevancia política que hacen a su vida y cultura como nación. Son momentos de trascendencia histórica que debemos asumir con responsabilidad por su significado actual y futuro. En este contexto debemos ubicar la reforma del Código Civil, como marco jurídico básico que regula la vida del hombre y sus relaciones en la sociedad desde el inicio de su vida. Su reforma nos compromete, no podemos, por ello, permanecer indiferentes ni ser espectadores de decisiones que nos involucran y que requieren de una madura reflexión y de una amplia participación federal. No caben urgencias en temas de tanta trascendencia.
description Fil: Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires); Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805
0326-2774
Conferencia Episcopal Argentina. Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil [en línea], Prudentia Iuris. 2012, 73. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805
identifier_str_mv 0326-2774
Conferencia Episcopal Argentina. Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil [en línea], Prudentia Iuris. 2012, 73. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 0326-2774
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638333323706368
score 13.13397