Los dos planos de la metafísica y la fenomenología

Autores
Urdanoz, Teófilo
Año de publicación
1975
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Urdanoz, Teófilo. Investigador independiente
Presentamos a nuestra reflexión y a la consideración de los lectores un breve análisis comparativo, de contraste y confrontación, entre estas dos direcciones fundamentales del pensamiento filosófico. La primera, la metafísica, representa el fundamento y el núcleo, o también el espíritu de la filosofía aristotélico-tomista. La segunda, la fenomenología, significa la orientación o el camino nuevo seguido por grandes corrientes del pensamiento actual. ¿Serán convergentes los resultados de ambos modos de pensar? ¿Puede ser sustituida la metafísica tradicional por esta otra vía filosófica representada por la fenomenología? ¿Son las dos conciliables entre sí? O, en todo caso, ¿puede enriquecerse la metafísica con los actuales análisis de la fenomenología, o asumir e incorporar a sí los resultados y procedimientos de la misma? Tales son las preguntas principales que en seguida surgen de cualquier intento de confrontación. Lo hacemos como contribución al homenaje múltiple que los estudiosos de la escuela del pensamiento católico tributan a Santo Tomás de Aquino en este año del VII Centenario de su muerte. Porque bajo el nombre de metafísica se comprende sin duda la forma propia y núcleo superior del pensamiento de Santo Tomás, y nuestro trabajo trata de verificar si los principios de su filosofía tienen aún vigencia en el estado actual de los problemas del pensamiento humano, si han perdido su significado y dimensión actual, o si, por el contrario, permanecen en validez perenne y son imprescindibles para la recta orientación de la investigación filosófica o rectificación de su itinerario...
Fuente
Sapientia Vol.30, No.115, 1975
Materia
METAFISICA
FENOMENOLOGIA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Aristóteles, 384-322 a.C.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15927

id RIUCA_585c47d3277586c8b7a0697971df7c11
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15927
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los dos planos de la metafísica y la fenomenologíaUrdanoz, TeófiloMETAFISICAFENOMENOLOGIATomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Aristóteles, 384-322 a.C.Fil: Urdanoz, Teófilo. Investigador independientePresentamos a nuestra reflexión y a la consideración de los lectores un breve análisis comparativo, de contraste y confrontación, entre estas dos direcciones fundamentales del pensamiento filosófico. La primera, la metafísica, representa el fundamento y el núcleo, o también el espíritu de la filosofía aristotélico-tomista. La segunda, la fenomenología, significa la orientación o el camino nuevo seguido por grandes corrientes del pensamiento actual. ¿Serán convergentes los resultados de ambos modos de pensar? ¿Puede ser sustituida la metafísica tradicional por esta otra vía filosófica representada por la fenomenología? ¿Son las dos conciliables entre sí? O, en todo caso, ¿puede enriquecerse la metafísica con los actuales análisis de la fenomenología, o asumir e incorporar a sí los resultados y procedimientos de la misma? Tales son las preguntas principales que en seguida surgen de cualquier intento de confrontación. Lo hacemos como contribución al homenaje múltiple que los estudiosos de la escuela del pensamiento católico tributan a Santo Tomás de Aquino en este año del VII Centenario de su muerte. Porque bajo el nombre de metafísica se comprende sin duda la forma propia y núcleo superior del pensamiento de Santo Tomás, y nuestro trabajo trata de verificar si los principios de su filosofía tienen aún vigencia en el estado actual de los problemas del pensamiento humano, si han perdido su significado y dimensión actual, o si, por el contrario, permanecen en validez perenne y son imprescindibles para la recta orientación de la investigación filosófica o rectificación de su itinerario...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159270036-4703Urdanoz, T. Los dos planos de la metafísica y la fenomenología [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (115). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15927Sapientia Vol.30, No.115, 1975reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:06Zoai:ucacris:123456789/15927instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:07.041Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los dos planos de la metafísica y la fenomenología
title Los dos planos de la metafísica y la fenomenología
spellingShingle Los dos planos de la metafísica y la fenomenología
Urdanoz, Teófilo
METAFISICA
FENOMENOLOGIA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Aristóteles, 384-322 a.C.
title_short Los dos planos de la metafísica y la fenomenología
title_full Los dos planos de la metafísica y la fenomenología
title_fullStr Los dos planos de la metafísica y la fenomenología
title_full_unstemmed Los dos planos de la metafísica y la fenomenología
title_sort Los dos planos de la metafísica y la fenomenología
dc.creator.none.fl_str_mv Urdanoz, Teófilo
author Urdanoz, Teófilo
author_facet Urdanoz, Teófilo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METAFISICA
FENOMENOLOGIA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Aristóteles, 384-322 a.C.
topic METAFISICA
FENOMENOLOGIA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Aristóteles, 384-322 a.C.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Urdanoz, Teófilo. Investigador independiente
Presentamos a nuestra reflexión y a la consideración de los lectores un breve análisis comparativo, de contraste y confrontación, entre estas dos direcciones fundamentales del pensamiento filosófico. La primera, la metafísica, representa el fundamento y el núcleo, o también el espíritu de la filosofía aristotélico-tomista. La segunda, la fenomenología, significa la orientación o el camino nuevo seguido por grandes corrientes del pensamiento actual. ¿Serán convergentes los resultados de ambos modos de pensar? ¿Puede ser sustituida la metafísica tradicional por esta otra vía filosófica representada por la fenomenología? ¿Son las dos conciliables entre sí? O, en todo caso, ¿puede enriquecerse la metafísica con los actuales análisis de la fenomenología, o asumir e incorporar a sí los resultados y procedimientos de la misma? Tales son las preguntas principales que en seguida surgen de cualquier intento de confrontación. Lo hacemos como contribución al homenaje múltiple que los estudiosos de la escuela del pensamiento católico tributan a Santo Tomás de Aquino en este año del VII Centenario de su muerte. Porque bajo el nombre de metafísica se comprende sin duda la forma propia y núcleo superior del pensamiento de Santo Tomás, y nuestro trabajo trata de verificar si los principios de su filosofía tienen aún vigencia en el estado actual de los problemas del pensamiento humano, si han perdido su significado y dimensión actual, o si, por el contrario, permanecen en validez perenne y son imprescindibles para la recta orientación de la investigación filosófica o rectificación de su itinerario...
description Fil: Urdanoz, Teófilo. Investigador independiente
publishDate 1975
dc.date.none.fl_str_mv 1975
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15927
0036-4703
Urdanoz, T. Los dos planos de la metafísica y la fenomenología [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (115). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15927
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15927
identifier_str_mv 0036-4703
Urdanoz, T. Los dos planos de la metafísica y la fenomenología [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (115). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15927
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.30, No.115, 1975
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367397183488
score 13.070432