Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764)
- Autores
- Pozzaglio, Fernando Ariel; Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar. Universidad de Pablo Olavide; España
Resumen: La ciudad de Corrientes ocupó un lugar periférico y marginal de la monarquía hispánica durante el periodo colonial. Los vecinos y habitantes de Corrientes desarrollaron prácticas religiosas específicas que fueron a veces mal consideradas por las autoridades eclesiásticas. Ese contexto justificó la realización de la Visita del obispo Antonio de la Torre en 1764, quien pretendió corregir las prácticas heréticas en Corrientes. Nos proponemos en este trabajo estudiar el modo en que se realizaba las celebraciones del bautismo y del matrimonio, como también la práctica de la defunción, en el marco de los ritos de los sacramentos en la ciudad de Corrientes hacia la segunda mitad del siglo XVIII. Además analizaremos los cambios y continuidades que en ellas ocasionó la Visita del obispo en 1764.
Abstract: The city of Corrientes occupied a periphery and marginal position of the Hispanic Monarchy in the colonial period. Neighbors and habitants of Corrientes developed specifics religious practices but ecclesiastical authorities sometimes bad considered this. This context justified the Visit of Bishop Antonio de la Torre in 1764; he was pretending correct the heretic practices in Corrientes. This paper pretend analyze the celebration of Baptisms and Marries, and Decease practice too, in the context of sacraments rites in the city of Corrientes in the second half of eighteenth century. Moreover the paper analyze the changes and continuities next the Bishop’s Visit in 1764. - Fuente
- Temas de historia argentina y americana. 2015, 23
- Materia
-
SACRAMENTOS
HISTORIA ARGENTINA
IGLESIA CATOLICA
PERIODO COLONIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/6983
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_576f01916ba569099e7dbf03dbd74366 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/6983 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764)Pozzaglio, Fernando ArielSvriz Wucherer, Pedro Miguel OmarSACRAMENTOSHISTORIA ARGENTINAIGLESIA CATOLICAPERIODO COLONIALFil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar. Universidad de Pablo Olavide; EspañaResumen: La ciudad de Corrientes ocupó un lugar periférico y marginal de la monarquía hispánica durante el periodo colonial. Los vecinos y habitantes de Corrientes desarrollaron prácticas religiosas específicas que fueron a veces mal consideradas por las autoridades eclesiásticas. Ese contexto justificó la realización de la Visita del obispo Antonio de la Torre en 1764, quien pretendió corregir las prácticas heréticas en Corrientes. Nos proponemos en este trabajo estudiar el modo en que se realizaba las celebraciones del bautismo y del matrimonio, como también la práctica de la defunción, en el marco de los ritos de los sacramentos en la ciudad de Corrientes hacia la segunda mitad del siglo XVIII. Además analizaremos los cambios y continuidades que en ellas ocasionó la Visita del obispo en 1764.Abstract: The city of Corrientes occupied a periphery and marginal position of the Hispanic Monarchy in the colonial period. Neighbors and habitants of Corrientes developed specifics religious practices but ecclesiastical authorities sometimes bad considered this. This context justified the Visit of Bishop Antonio de la Torre in 1764; he was pretending correct the heretic practices in Corrientes. This paper pretend analyze the celebration of Baptisms and Marries, and Decease practice too, in the context of sacraments rites in the city of Corrientes in the second half of eighteenth century. Moreover the paper analyze the changes and continuities next the Bishop’s Visit in 1764.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/69831666-81462618-1924 (online)Pozzaglio, F.A., Svriz Wucherer, P.M.O. Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2015, 23 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6983Temas de historia argentina y americana. 2015, 23reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaCorrientes (Corrientes, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:25Zoai:ucacris:123456789/6983instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:25.55Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) |
title |
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) |
spellingShingle |
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) Pozzaglio, Fernando Ariel SACRAMENTOS HISTORIA ARGENTINA IGLESIA CATOLICA PERIODO COLONIAL |
title_short |
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) |
title_full |
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) |
title_fullStr |
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) |
title_full_unstemmed |
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) |
title_sort |
Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pozzaglio, Fernando Ariel Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar |
author |
Pozzaglio, Fernando Ariel |
author_facet |
Pozzaglio, Fernando Ariel Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar |
author_role |
author |
author2 |
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SACRAMENTOS HISTORIA ARGENTINA IGLESIA CATOLICA PERIODO COLONIAL |
topic |
SACRAMENTOS HISTORIA ARGENTINA IGLESIA CATOLICA PERIODO COLONIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina Fil: Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar. Universidad de Pablo Olavide; España Resumen: La ciudad de Corrientes ocupó un lugar periférico y marginal de la monarquía hispánica durante el periodo colonial. Los vecinos y habitantes de Corrientes desarrollaron prácticas religiosas específicas que fueron a veces mal consideradas por las autoridades eclesiásticas. Ese contexto justificó la realización de la Visita del obispo Antonio de la Torre en 1764, quien pretendió corregir las prácticas heréticas en Corrientes. Nos proponemos en este trabajo estudiar el modo en que se realizaba las celebraciones del bautismo y del matrimonio, como también la práctica de la defunción, en el marco de los ritos de los sacramentos en la ciudad de Corrientes hacia la segunda mitad del siglo XVIII. Además analizaremos los cambios y continuidades que en ellas ocasionó la Visita del obispo en 1764. Abstract: The city of Corrientes occupied a periphery and marginal position of the Hispanic Monarchy in the colonial period. Neighbors and habitants of Corrientes developed specifics religious practices but ecclesiastical authorities sometimes bad considered this. This context justified the Visit of Bishop Antonio de la Torre in 1764; he was pretending correct the heretic practices in Corrientes. This paper pretend analyze the celebration of Baptisms and Marries, and Decease practice too, in the context of sacraments rites in the city of Corrientes in the second half of eighteenth century. Moreover the paper analyze the changes and continuities next the Bishop’s Visit in 1764. |
description |
Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6983 1666-8146 2618-1924 (online) Pozzaglio, F.A., Svriz Wucherer, P.M.O. Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2015, 23 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6983 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6983 |
identifier_str_mv |
1666-8146 2618-1924 (online) Pozzaglio, F.A., Svriz Wucherer, P.M.O. Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2015, 23 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Corrientes (Corrientes, Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de historia argentina y americana. 2015, 23 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638342939148288 |
score |
13.13397 |