Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)

Autores
Tinoboras, Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Argentina se encuentra atravesando un proceso de envejecimiento poblacional, transitando una etapa avanzada de la transición demográfica. La tasa de natalidad en los principales centros urbanos ya está muy por debajo del nivel mínimo de reposición (2,1 hijos por mujer), mientras que la tasa de mortalidad decrece significativamente desde 1960. Se proyecta para 2050 que un 20% de la población tendrá más de 64 años. Este fenómeno común en los países desarrollados, se acompañó de un conjunto de consecuencias que ellos están tratando de corregir, pero que Argentina ignora al momento de formular sus políticas públicas. Los países centrales que llegaron a esa última etapa tienen un mayor gasto público y privado en servicios sociales (salud, jubilaciones) y una reducción de la fuerza de trabajo con mayor índice de dependencia económica por reducción de la PEA. Las personas mayores cambian sus hábitos de consumo, ya no compran viviendas, ni autos, ni gastan en la educación de los hijos. Empresas de indumentaria que fabrican jeans o modelos para adolescentes, fabricantes de motos, cerveza y ropa deportiva ven como se reducen sus ventas y el precio de sus acciones. Las personas mayores de 65 años dedican 15% de su gasto en atención médica, el número de recetas por año es el doble que el resto de la población. El aumento del presupuesto asignado a jubilaciones contribuyó a que los países de la periferia de Europa no paguen su deuda externa (Grecia)...
Fuente
Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Informe anual (2018), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina
Materia
VEJEZ
CALIDAD DE VIDA
SOCIOLOGIA
ENVEJECIMIENTO
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHOS SOCIALES
SALUD
ESTADO
INGRESOS
POBLACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8153

id RIUCA_56b2f9080dac273e8b4c7314e20ddef0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8153
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)Tinoboras, CeciliaVEJEZCALIDAD DE VIDASOCIOLOGIAENVEJECIMIENTODERECHOS ECONOMICOSDERECHOS SOCIALESSALUDESTADOINGRESOSPOBLACIONFil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaArgentina se encuentra atravesando un proceso de envejecimiento poblacional, transitando una etapa avanzada de la transición demográfica. La tasa de natalidad en los principales centros urbanos ya está muy por debajo del nivel mínimo de reposición (2,1 hijos por mujer), mientras que la tasa de mortalidad decrece significativamente desde 1960. Se proyecta para 2050 que un 20% de la población tendrá más de 64 años. Este fenómeno común en los países desarrollados, se acompañó de un conjunto de consecuencias que ellos están tratando de corregir, pero que Argentina ignora al momento de formular sus políticas públicas. Los países centrales que llegaron a esa última etapa tienen un mayor gasto público y privado en servicios sociales (salud, jubilaciones) y una reducción de la fuerza de trabajo con mayor índice de dependencia económica por reducción de la PEA. Las personas mayores cambian sus hábitos de consumo, ya no compran viviendas, ni autos, ni gastan en la educación de los hijos. Empresas de indumentaria que fabrican jeans o modelos para adolescentes, fabricantes de motos, cerveza y ropa deportiva ven como se reducen sus ventas y el precio de sus acciones. Las personas mayores de 65 años dedican 15% de su gasto en atención médica, el número de recetas por año es el doble que el resto de la población. El aumento del presupuesto asignado a jubilaciones contribuyó a que los países de la periferia de Europa no paguen su deuda externa (Grecia)...Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2018info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8153978-987-620-369-21853-6204Tinoboras, C. Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017) [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017-2025), Informe anual. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8153Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Informe anual (2018), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8153instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:41.038Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)
title Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)
spellingShingle Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)
Tinoboras, Cecilia
VEJEZ
CALIDAD DE VIDA
SOCIOLOGIA
ENVEJECIMIENTO
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHOS SOCIALES
SALUD
ESTADO
INGRESOS
POBLACION
title_short Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)
title_full Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)
title_fullStr Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)
title_full_unstemmed Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)
title_sort Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Tinoboras, Cecilia
author Tinoboras, Cecilia
author_facet Tinoboras, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VEJEZ
CALIDAD DE VIDA
SOCIOLOGIA
ENVEJECIMIENTO
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHOS SOCIALES
SALUD
ESTADO
INGRESOS
POBLACION
topic VEJEZ
CALIDAD DE VIDA
SOCIOLOGIA
ENVEJECIMIENTO
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHOS SOCIALES
SALUD
ESTADO
INGRESOS
POBLACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Argentina se encuentra atravesando un proceso de envejecimiento poblacional, transitando una etapa avanzada de la transición demográfica. La tasa de natalidad en los principales centros urbanos ya está muy por debajo del nivel mínimo de reposición (2,1 hijos por mujer), mientras que la tasa de mortalidad decrece significativamente desde 1960. Se proyecta para 2050 que un 20% de la población tendrá más de 64 años. Este fenómeno común en los países desarrollados, se acompañó de un conjunto de consecuencias que ellos están tratando de corregir, pero que Argentina ignora al momento de formular sus políticas públicas. Los países centrales que llegaron a esa última etapa tienen un mayor gasto público y privado en servicios sociales (salud, jubilaciones) y una reducción de la fuerza de trabajo con mayor índice de dependencia económica por reducción de la PEA. Las personas mayores cambian sus hábitos de consumo, ya no compran viviendas, ni autos, ni gastan en la educación de los hijos. Empresas de indumentaria que fabrican jeans o modelos para adolescentes, fabricantes de motos, cerveza y ropa deportiva ven como se reducen sus ventas y el precio de sus acciones. Las personas mayores de 65 años dedican 15% de su gasto en atención médica, el número de recetas por año es el doble que el resto de la población. El aumento del presupuesto asignado a jubilaciones contribuyó a que los países de la periferia de Europa no paguen su deuda externa (Grecia)...
description Fil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8153
978-987-620-369-2
1853-6204
Tinoboras, C. Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017) [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017-2025), Informe anual. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8153
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8153
identifier_str_mv 978-987-620-369-2
1853-6204
Tinoboras, C. Condiciones de vida de las personas mayores : acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017) [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017-2025), Informe anual. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Informe anual (2018), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345961144320
score 13.13397