China en África: una agenda en expansión

Autores
Lavignolle Heguy, María Josefina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lavignolle Heguy, María Josefina. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina.
Desde el inicio de su ascenso como potencia mundial, el crecimiento de China no ha cesado de crecer. Con la llegada de Xi Jinping al poder, llegó el proyecto de Nueva Ruta de la Seda, el cual favorece la pretensión imperial china. Sin embargo, semejante expansión requiere de abastecimientos que China no poseía, o, si poseía, no alcanzaban. La necesidad de expandirse y buscar recursos la llevó hasta el continente africano, cuya abundancia natural satisfaría las necesidades chinas. Allí las inversiones oscilaban entre infraestructuras y explotaciones de recursos minerales. Sin embargo, China asegura un respeto y beneficio mutuo con los países africanos, lo que contrasta fuertemente con las potencias occidentales. Las relaciones con el continente africano se han fortalecido con el paso del tiempo y con la creación del Foro de Cooperación entre China y África (FOCAC), mientras se convierte hoy en el principal inversor y socio comercial en el continente. Además del interés chino por los recursos naturales presentes en el continente, también hay un interés en temas de seguridad, cultura y en la implicancia en los organismos internacionales en donde obtiene apoyo del continente africano. Teniendo esto en cuenta, se buscará demostrar cuáles son los principales intereses de la República Popular China en el continente africano, abarcando no solamente intereses económicos, sino también intereses de índole social, cultural, militares y de cooperación en organismos internacionales.
Materia
RELACIONES INTERNACIONALES
DESARROLLO ECONOMICO
INVERSIONES EXTRANJERAS
RELACIONES DIPLOMATICAS
ECONOMIA CHINA
África
China
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18495

id RIUCA_5605cd1cc6ff21811e6ba55587e0b11a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18495
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling China en África: una agenda en expansiónLavignolle Heguy, María JosefinaRELACIONES INTERNACIONALESDESARROLLO ECONOMICOINVERSIONES EXTRANJERASRELACIONES DIPLOMATICASECONOMIA CHINAÁfricaChinaFil: Lavignolle Heguy, María Josefina. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina.Desde el inicio de su ascenso como potencia mundial, el crecimiento de China no ha cesado de crecer. Con la llegada de Xi Jinping al poder, llegó el proyecto de Nueva Ruta de la Seda, el cual favorece la pretensión imperial china. Sin embargo, semejante expansión requiere de abastecimientos que China no poseía, o, si poseía, no alcanzaban. La necesidad de expandirse y buscar recursos la llevó hasta el continente africano, cuya abundancia natural satisfaría las necesidades chinas. Allí las inversiones oscilaban entre infraestructuras y explotaciones de recursos minerales. Sin embargo, China asegura un respeto y beneficio mutuo con los países africanos, lo que contrasta fuertemente con las potencias occidentales. Las relaciones con el continente africano se han fortalecido con el paso del tiempo y con la creación del Foro de Cooperación entre China y África (FOCAC), mientras se convierte hoy en el principal inversor y socio comercial en el continente. Además del interés chino por los recursos naturales presentes en el continente, también hay un interés en temas de seguridad, cultura y en la implicancia en los organismos internacionales en donde obtiene apoyo del continente africano. Teniendo esto en cuenta, se buscará demostrar cuáles son los principales intereses de la República Popular China en el continente africano, abarcando no solamente intereses económicos, sino también intereses de índole social, cultural, militares y de cooperación en organismos internacionales.EDUCA2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18495978-987-620-551-1spaChinaÁfricainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:59:54Zoai:ucacris:123456789/18495instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:54.382Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv China en África: una agenda en expansión
title China en África: una agenda en expansión
spellingShingle China en África: una agenda en expansión
Lavignolle Heguy, María Josefina
RELACIONES INTERNACIONALES
DESARROLLO ECONOMICO
INVERSIONES EXTRANJERAS
RELACIONES DIPLOMATICAS
ECONOMIA CHINA
África
China
title_short China en África: una agenda en expansión
title_full China en África: una agenda en expansión
title_fullStr China en África: una agenda en expansión
title_full_unstemmed China en África: una agenda en expansión
title_sort China en África: una agenda en expansión
dc.creator.none.fl_str_mv Lavignolle Heguy, María Josefina
author Lavignolle Heguy, María Josefina
author_facet Lavignolle Heguy, María Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
DESARROLLO ECONOMICO
INVERSIONES EXTRANJERAS
RELACIONES DIPLOMATICAS
ECONOMIA CHINA
África
China
topic RELACIONES INTERNACIONALES
DESARROLLO ECONOMICO
INVERSIONES EXTRANJERAS
RELACIONES DIPLOMATICAS
ECONOMIA CHINA
África
China
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lavignolle Heguy, María Josefina. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina.
Desde el inicio de su ascenso como potencia mundial, el crecimiento de China no ha cesado de crecer. Con la llegada de Xi Jinping al poder, llegó el proyecto de Nueva Ruta de la Seda, el cual favorece la pretensión imperial china. Sin embargo, semejante expansión requiere de abastecimientos que China no poseía, o, si poseía, no alcanzaban. La necesidad de expandirse y buscar recursos la llevó hasta el continente africano, cuya abundancia natural satisfaría las necesidades chinas. Allí las inversiones oscilaban entre infraestructuras y explotaciones de recursos minerales. Sin embargo, China asegura un respeto y beneficio mutuo con los países africanos, lo que contrasta fuertemente con las potencias occidentales. Las relaciones con el continente africano se han fortalecido con el paso del tiempo y con la creación del Foro de Cooperación entre China y África (FOCAC), mientras se convierte hoy en el principal inversor y socio comercial en el continente. Además del interés chino por los recursos naturales presentes en el continente, también hay un interés en temas de seguridad, cultura y en la implicancia en los organismos internacionales en donde obtiene apoyo del continente africano. Teniendo esto en cuenta, se buscará demostrar cuáles son los principales intereses de la República Popular China en el continente africano, abarcando no solamente intereses económicos, sino también intereses de índole social, cultural, militares y de cooperación en organismos internacionales.
description Fil: Lavignolle Heguy, María Josefina. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18495
978-987-620-551-1
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18495
identifier_str_mv 978-987-620-551-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv China
África
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374200344576
score 13.13397