La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica
- Autores
- Caamaño, José Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caamaño, José Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Estamos en un momento bastante particular de la historia. Ella es búsqueda y desafío, de algún modo atravesar lo inesperado, es construir atravesando lo inesperado, sin embargo, la modernidad, sobre todo después de la revolución industrial -que se consolidó después de Auguste Comte y el positivismo- se ha acostumbrado a pensar en la reducción de lo inesperado, o sea que, atravesar hacia lo que absolutamente desconocemos puede ser reducida al mínimo. Nosotros salimos a buscar los riesgos, a diferencia del hombre antiguo que no lo hacía, sino que los riesgos le sobrevenían. Ese hombre antiguo tiene que estar atento para atajarse de los tiempos que le sobrevienen; pero sobre todo en la última centuria, el achicamiento de los riesgos hace que el hombre salga a buscarlos, y en los últimos cincuenta años se han logrado muchos descubrimientos prometeicos. Sin embargo, esta situación de pandemia nos pone de nuevo ante una experiencia muy primitiva: la del riego que sobreviene y ante el cual no sabemos muy bien que hacer. Por eso es un interesante momento para replantearnos núcleos antropológicos muy originales, porque reaparecen experiencias que hacen que debamos replantearnos el sentido. - Fuente
- Cuadernos de ASOFIL. 2020, 2
- Materia
-
LABERINTO
SENTIDO
MISTERIO
PUEBLO
COMUNIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12219
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4e871307780484b01ba321fefc354286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12219 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológicaCaamaño, José CarlosLABERINTOSENTIDOMISTERIOPUEBLOCOMUNIDADFil: Caamaño, José Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: Estamos en un momento bastante particular de la historia. Ella es búsqueda y desafío, de algún modo atravesar lo inesperado, es construir atravesando lo inesperado, sin embargo, la modernidad, sobre todo después de la revolución industrial -que se consolidó después de Auguste Comte y el positivismo- se ha acostumbrado a pensar en la reducción de lo inesperado, o sea que, atravesar hacia lo que absolutamente desconocemos puede ser reducida al mínimo. Nosotros salimos a buscar los riesgos, a diferencia del hombre antiguo que no lo hacía, sino que los riesgos le sobrevenían. Ese hombre antiguo tiene que estar atento para atajarse de los tiempos que le sobrevienen; pero sobre todo en la última centuria, el achicamiento de los riesgos hace que el hombre salga a buscarlos, y en los últimos cincuenta años se han logrado muchos descubrimientos prometeicos. Sin embargo, esta situación de pandemia nos pone de nuevo ante una experiencia muy primitiva: la del riego que sobreviene y ante el cual no sabemos muy bien que hacer. Por eso es un interesante momento para replantearnos núcleos antropológicos muy originales, porque reaparecen experiencias que hacen que debamos replantearnos el sentido.Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122192718-790XCaamaño, J.C. La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica [en línea]. Cuadernos de ASOFIL. 2020, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12219Cuadernos de ASOFIL. 2020, 2reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12219instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.693Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica |
title |
La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica |
spellingShingle |
La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica Caamaño, José Carlos LABERINTO SENTIDO MISTERIO PUEBLO COMUNIDAD |
title_short |
La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica |
title_full |
La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica |
title_fullStr |
La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica |
title_full_unstemmed |
La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica |
title_sort |
La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caamaño, José Carlos |
author |
Caamaño, José Carlos |
author_facet |
Caamaño, José Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LABERINTO SENTIDO MISTERIO PUEBLO COMUNIDAD |
topic |
LABERINTO SENTIDO MISTERIO PUEBLO COMUNIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caamaño, José Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Resumen: Estamos en un momento bastante particular de la historia. Ella es búsqueda y desafío, de algún modo atravesar lo inesperado, es construir atravesando lo inesperado, sin embargo, la modernidad, sobre todo después de la revolución industrial -que se consolidó después de Auguste Comte y el positivismo- se ha acostumbrado a pensar en la reducción de lo inesperado, o sea que, atravesar hacia lo que absolutamente desconocemos puede ser reducida al mínimo. Nosotros salimos a buscar los riesgos, a diferencia del hombre antiguo que no lo hacía, sino que los riesgos le sobrevenían. Ese hombre antiguo tiene que estar atento para atajarse de los tiempos que le sobrevienen; pero sobre todo en la última centuria, el achicamiento de los riesgos hace que el hombre salga a buscarlos, y en los últimos cincuenta años se han logrado muchos descubrimientos prometeicos. Sin embargo, esta situación de pandemia nos pone de nuevo ante una experiencia muy primitiva: la del riego que sobreviene y ante el cual no sabemos muy bien que hacer. Por eso es un interesante momento para replantearnos núcleos antropológicos muy originales, porque reaparecen experiencias que hacen que debamos replantearnos el sentido. |
description |
Fil: Caamaño, José Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12219 2718-790X Caamaño, J.C. La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica [en línea]. Cuadernos de ASOFIL. 2020, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12219 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12219 |
identifier_str_mv |
2718-790X Caamaño, J.C. La construcción de sentido en el laberinto desde una visión teológica [en línea]. Cuadernos de ASOFIL. 2020, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12219 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de ASOFIL. 2020, 2 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357068709888 |
score |
13.001348 |