Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5)
- Autores
- Fedeli, Paolo
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fedeli, Paolo. Universidad de Bari; Italia
Resumen: En la Nekyia homerica (Odisea, 11) Odiseo, para conocer su destino, habia interrogado en el Hades a la sombra del adivino Tiresias (11,100-137); este Ie habia predicho el difici! retorno ala patria y Ie habia descripto en que deplorable situacion habria de encontrar el palacio real, ahora en poder de hombres prepotentes que, ademas de devorarle los bienes, asediaban a su esposa. De todas maneras, despues de su arribo a Itaca, Odiseo habria de exterminar a los pretendientes de Penelope. En la satira horaciana los dos personajes vuelven a encontrarse y reanudan su conversacion desde el punto mismo en que habia quedado interrumpida en la Odisea. EI Ulises horaciano por un lado se siente reconfortado debido a la prevision de un feliz retorno a Itaca, mas por otro, esta muy angustiado porque ha sabido por Tiresias que sus bienes han sido dilapidados por los pretendientes. Del adivino, pues, el qui ere saber como conseguira restablecer el empobrecido patrimonio. Tiresias no se hace rogar, y Ie sugiere un remedio infalible: bastara con que Ulises se ponga a la caza de testamentos -cortejando con asiduas lisonjas y constantes servicios a los viejos carentes de herederos-para poder acumular ingentes riquezas. - Fuente
- Stylos. 1993, 2
- Materia
-
ODISEA
PERSONAJES
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA LATINA
LITERATURA COMPARADA
SATIRA
LITERATURA EPICA
ANALISIS LITERARIO
ESTILO LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12221
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4e0575c6e1c5121ec8c8f43208a0e44d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12221 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5)Fedeli, PaoloODISEAPERSONAJESLITERATURA GRIEGALITERATURA LATINALITERATURA COMPARADASATIRALITERATURA EPICAANALISIS LITERARIOESTILO LITERARIOFil: Fedeli, Paolo. Universidad de Bari; ItaliaResumen: En la Nekyia homerica (Odisea, 11) Odiseo, para conocer su destino, habia interrogado en el Hades a la sombra del adivino Tiresias (11,100-137); este Ie habia predicho el difici! retorno ala patria y Ie habia descripto en que deplorable situacion habria de encontrar el palacio real, ahora en poder de hombres prepotentes que, ademas de devorarle los bienes, asediaban a su esposa. De todas maneras, despues de su arribo a Itaca, Odiseo habria de exterminar a los pretendientes de Penelope. En la satira horaciana los dos personajes vuelven a encontrarse y reanudan su conversacion desde el punto mismo en que habia quedado interrumpida en la Odisea. EI Ulises horaciano por un lado se siente reconfortado debido a la prevision de un feliz retorno a Itaca, mas por otro, esta muy angustiado porque ha sabido por Tiresias que sus bienes han sido dilapidados por los pretendientes. Del adivino, pues, el qui ere saber como conseguira restablecer el empobrecido patrimonio. Tiresias no se hace rogar, y Ie sugiere un remedio infalible: bastara con que Ulises se ponga a la caza de testamentos -cortejando con asiduas lisonjas y constantes servicios a los viejos carentes de herederos-para poder acumular ingentes riquezas.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122210327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Fedeli, P. Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) [en línea]. Stylos. 1993, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12221Stylos. 1993, 2reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12221instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.698Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) |
title |
Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) |
spellingShingle |
Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) Fedeli, Paolo ODISEA PERSONAJES LITERATURA GRIEGA LITERATURA LATINA LITERATURA COMPARADA SATIRA LITERATURA EPICA ANALISIS LITERARIO ESTILO LITERARIO |
title_short |
Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) |
title_full |
Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) |
title_fullStr |
Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) |
title_full_unstemmed |
Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) |
title_sort |
Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fedeli, Paolo |
author |
Fedeli, Paolo |
author_facet |
Fedeli, Paolo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ODISEA PERSONAJES LITERATURA GRIEGA LITERATURA LATINA LITERATURA COMPARADA SATIRA LITERATURA EPICA ANALISIS LITERARIO ESTILO LITERARIO |
topic |
ODISEA PERSONAJES LITERATURA GRIEGA LITERATURA LATINA LITERATURA COMPARADA SATIRA LITERATURA EPICA ANALISIS LITERARIO ESTILO LITERARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fedeli, Paolo. Universidad de Bari; Italia Resumen: En la Nekyia homerica (Odisea, 11) Odiseo, para conocer su destino, habia interrogado en el Hades a la sombra del adivino Tiresias (11,100-137); este Ie habia predicho el difici! retorno ala patria y Ie habia descripto en que deplorable situacion habria de encontrar el palacio real, ahora en poder de hombres prepotentes que, ademas de devorarle los bienes, asediaban a su esposa. De todas maneras, despues de su arribo a Itaca, Odiseo habria de exterminar a los pretendientes de Penelope. En la satira horaciana los dos personajes vuelven a encontrarse y reanudan su conversacion desde el punto mismo en que habia quedado interrumpida en la Odisea. EI Ulises horaciano por un lado se siente reconfortado debido a la prevision de un feliz retorno a Itaca, mas por otro, esta muy angustiado porque ha sabido por Tiresias que sus bienes han sido dilapidados por los pretendientes. Del adivino, pues, el qui ere saber como conseguira restablecer el empobrecido patrimonio. Tiresias no se hace rogar, y Ie sugiere un remedio infalible: bastara con que Ulises se ponga a la caza de testamentos -cortejando con asiduas lisonjas y constantes servicios a los viejos carentes de herederos-para poder acumular ingentes riquezas. |
description |
Fil: Fedeli, Paolo. Universidad de Bari; Italia |
publishDate |
1993 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12221 0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) Fedeli, P. Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) [en línea]. Stylos. 1993, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12221 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12221 |
identifier_str_mv |
0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) Fedeli, P. Del Odiseo homérico al Ulises horaciano : una caída de estilo (Horacio, Sat. 2, 5) [en línea]. Stylos. 1993, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Stylos. 1993, 2 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357070807040 |
score |
13.13397 |