Odisea : Discurso y narrativa
- Autores
- Zecchin de Fasano, Graciela Cristina
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González de Tobia, Ana María
- Descripción
- Los poemas homéricos han capturado el interés crítico de los diversos siglos y han provocado escisiones profundas y dicotómicas que, en última instancia, constituyen el testimonio fehaciente de su propia relevancia cultural. A la diatriba entre unitarios y analistas, le sucedió el enfrentamiento entre oralidad y escritura y, modernamente, las corrientes críticas se multiplican e imponen interpretaciones provenientes desde los más diversos campos del pensamiento.Desde los planteos iniciales acerca de la épica homérica se ha concedido a litada un interés y un valor mayor, y se ha relegado a Odisea a un segundo plano. Esta situación crítica constituye una evidencia de la dificultad que Odisea presenta para un acercamiento, más que una aserción de su valor literario, ya que la ponderación de Ilíada se sustentó en una fascinación por el contacto entre épica e historia y en una actitud positivista, que marcaron durante mucho tiempo los estudios homéricos.
Fil: Zecchin de Fasano, Graciela Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Literatura
Análisis literario
Discursos
Odisea
Grecia
Homero
Odisea
Discurso
Grecia
Literatura griega clásica
Análisis literario
Homero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte110
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c21943636ab25835a61b4971db424f6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte110 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Odisea : Discurso y narrativaZecchin de Fasano, Graciela CristinaLiteraturaAnálisis literarioDiscursosOdiseaGreciaHomeroOdiseaDiscursoGreciaLiteratura griega clásicaAnálisis literarioHomeroLos poemas homéricos han capturado el interés crítico de los diversos siglos y han provocado escisiones profundas y dicotómicas que, en última instancia, constituyen el testimonio fehaciente de su propia relevancia cultural. A la diatriba entre unitarios y analistas, le sucedió el enfrentamiento entre oralidad y escritura y, modernamente, las corrientes críticas se multiplican e imponen interpretaciones provenientes desde los más diversos campos del pensamiento.Desde los planteos iniciales acerca de la épica homérica se ha concedido a litada un interés y un valor mayor, y se ha relegado a Odisea a un segundo plano. Esta situación crítica constituye una evidencia de la dificultad que Odisea presenta para un acercamiento, más que una aserción de su valor literario, ya que la ponderación de Ilíada se sustentó en una fascinación por el contacto entre épica e historia y en una actitud positivista, que marcaron durante mucho tiempo los estudios homéricos.Fil: Zecchin de Fasano, Graciela Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.González de Tobia, Ana María1998-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.110/te.110.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/2978info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte110Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:46.244Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Odisea : Discurso y narrativa |
title |
Odisea : Discurso y narrativa |
spellingShingle |
Odisea : Discurso y narrativa Zecchin de Fasano, Graciela Cristina Literatura Análisis literario Discursos Odisea Grecia Homero Odisea Discurso Grecia Literatura griega clásica Análisis literario Homero |
title_short |
Odisea : Discurso y narrativa |
title_full |
Odisea : Discurso y narrativa |
title_fullStr |
Odisea : Discurso y narrativa |
title_full_unstemmed |
Odisea : Discurso y narrativa |
title_sort |
Odisea : Discurso y narrativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zecchin de Fasano, Graciela Cristina |
author |
Zecchin de Fasano, Graciela Cristina |
author_facet |
Zecchin de Fasano, Graciela Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González de Tobia, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Análisis literario Discursos Odisea Grecia Homero Odisea Discurso Grecia Literatura griega clásica Análisis literario Homero |
topic |
Literatura Análisis literario Discursos Odisea Grecia Homero Odisea Discurso Grecia Literatura griega clásica Análisis literario Homero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los poemas homéricos han capturado el interés crítico de los diversos siglos y han provocado escisiones profundas y dicotómicas que, en última instancia, constituyen el testimonio fehaciente de su propia relevancia cultural. A la diatriba entre unitarios y analistas, le sucedió el enfrentamiento entre oralidad y escritura y, modernamente, las corrientes críticas se multiplican e imponen interpretaciones provenientes desde los más diversos campos del pensamiento.Desde los planteos iniciales acerca de la épica homérica se ha concedido a litada un interés y un valor mayor, y se ha relegado a Odisea a un segundo plano. Esta situación crítica constituye una evidencia de la dificultad que Odisea presenta para un acercamiento, más que una aserción de su valor literario, ya que la ponderación de Ilíada se sustentó en una fascinación por el contacto entre épica e historia y en una actitud positivista, que marcaron durante mucho tiempo los estudios homéricos. Fil: Zecchin de Fasano, Graciela Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Los poemas homéricos han capturado el interés crítico de los diversos siglos y han provocado escisiones profundas y dicotómicas que, en última instancia, constituyen el testimonio fehaciente de su propia relevancia cultural. A la diatriba entre unitarios y analistas, le sucedió el enfrentamiento entre oralidad y escritura y, modernamente, las corrientes críticas se multiplican e imponen interpretaciones provenientes desde los más diversos campos del pensamiento.Desde los planteos iniciales acerca de la épica homérica se ha concedido a litada un interés y un valor mayor, y se ha relegado a Odisea a un segundo plano. Esta situación crítica constituye una evidencia de la dificultad que Odisea presenta para un acercamiento, más que una aserción de su valor literario, ya que la ponderación de Ilíada se sustentó en una fascinación por el contacto entre épica e historia y en una actitud positivista, que marcaron durante mucho tiempo los estudios homéricos. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.110/te.110.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.110/te.110.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/2978 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261429218967552 |
score |
13.13397 |