Hobbes y el medioevo : el problema de Dios
- Autores
- Lukac de Stier, María L.
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Son muchos los temas del Medioevo que fueron también abordados por Hobbes, pero si hay un tema central y característico de la Edad Media, en torno al cual se desarrollaron todos los demás temas filosóficos, ése es el tema de Dios. No en vano los historiadores se refieren al teocentrismo medieval. La posición de Hobbes frente al problema de Dios está sujeta a constante debate. Sus escritos generaron las interpretaciones más diversas'. Estudiosos de la talla de Strauss3 y Polin4 lo consideran ateo; Richard Popkin5, un escéptico moderno; Constantin6, ante la dificultad para definir su posición, se limita a considerarlo agnóstico; McNeilly' lo ubica dentro del deísmo; Gauthier5 sostiene que la filosofía de Hobbes es una filosofía «secular» tanto en su estructura formal como en el contenido material; Geach lo considera una especie de sociniano. - Fuente
- Sapientia. 2001, 56 (210)
- Materia
-
Hobbes, Thomas, 1588-1679
EDAD MEDIA
DIOS
PENSAMIENTO FILOSOFICO
TEOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10627
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4cb3d5751b1268d038d009ec43ece231 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10627 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Hobbes y el medioevo : el problema de DiosLukac de Stier, María L.Hobbes, Thomas, 1588-1679EDAD MEDIADIOSPENSAMIENTO FILOSOFICOTEOLOGIAFil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Son muchos los temas del Medioevo que fueron también abordados por Hobbes, pero si hay un tema central y característico de la Edad Media, en torno al cual se desarrollaron todos los demás temas filosóficos, ése es el tema de Dios. No en vano los historiadores se refieren al teocentrismo medieval. La posición de Hobbes frente al problema de Dios está sujeta a constante debate. Sus escritos generaron las interpretaciones más diversas'. Estudiosos de la talla de Strauss3 y Polin4 lo consideran ateo; Richard Popkin5, un escéptico moderno; Constantin6, ante la dificultad para definir su posición, se limita a considerarlo agnóstico; McNeilly' lo ubica dentro del deísmo; Gauthier5 sostiene que la filosofía de Hobbes es una filosofía «secular» tanto en su estructura formal como en el contenido material; Geach lo considera una especie de sociniano.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/106270036-4703 (impreso)0036-4703 (on line)Lukac de Stier, M. L. Hobbes y el medioevo : el problema de Dios [en línea]. Sapientia. 2001, 56 (210). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10627Sapientia. 2001, 56 (210)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:32Zoai:ucacris:123456789/10627instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:32.246Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hobbes y el medioevo : el problema de Dios |
title |
Hobbes y el medioevo : el problema de Dios |
spellingShingle |
Hobbes y el medioevo : el problema de Dios Lukac de Stier, María L. Hobbes, Thomas, 1588-1679 EDAD MEDIA DIOS PENSAMIENTO FILOSOFICO TEOLOGIA |
title_short |
Hobbes y el medioevo : el problema de Dios |
title_full |
Hobbes y el medioevo : el problema de Dios |
title_fullStr |
Hobbes y el medioevo : el problema de Dios |
title_full_unstemmed |
Hobbes y el medioevo : el problema de Dios |
title_sort |
Hobbes y el medioevo : el problema de Dios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lukac de Stier, María L. |
author |
Lukac de Stier, María L. |
author_facet |
Lukac de Stier, María L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hobbes, Thomas, 1588-1679 EDAD MEDIA DIOS PENSAMIENTO FILOSOFICO TEOLOGIA |
topic |
Hobbes, Thomas, 1588-1679 EDAD MEDIA DIOS PENSAMIENTO FILOSOFICO TEOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: Son muchos los temas del Medioevo que fueron también abordados por Hobbes, pero si hay un tema central y característico de la Edad Media, en torno al cual se desarrollaron todos los demás temas filosóficos, ése es el tema de Dios. No en vano los historiadores se refieren al teocentrismo medieval. La posición de Hobbes frente al problema de Dios está sujeta a constante debate. Sus escritos generaron las interpretaciones más diversas'. Estudiosos de la talla de Strauss3 y Polin4 lo consideran ateo; Richard Popkin5, un escéptico moderno; Constantin6, ante la dificultad para definir su posición, se limita a considerarlo agnóstico; McNeilly' lo ubica dentro del deísmo; Gauthier5 sostiene que la filosofía de Hobbes es una filosofía «secular» tanto en su estructura formal como en el contenido material; Geach lo considera una especie de sociniano. |
description |
Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10627 0036-4703 (impreso) 0036-4703 (on line) Lukac de Stier, M. L. Hobbes y el medioevo : el problema de Dios [en línea]. Sapientia. 2001, 56 (210). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10627 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10627 |
identifier_str_mv |
0036-4703 (impreso) 0036-4703 (on line) Lukac de Stier, M. L. Hobbes y el medioevo : el problema de Dios [en línea]. Sapientia. 2001, 56 (210). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2001, 56 (210) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638352939417600 |
score |
13.070432 |