El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino
- Autores
- Sanguineti, Juan José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sanguineti, Juan José. Universidad Austral; Argentina
El estado de inocencia original, tal como es explicado por Santo Tomás, incluye además de la gracia una serie de dones que son como un refuerzo de la naturaleza humana para que el alma espiritual esté unida al cuerpo de un modo más armonioso y para que la persona pueda dominar sabiamente la naturaleza y viva con rectitud sus relaciones sociales. Para el Aquinate estos dones son naturales en cuanto a las exigencias del espíritu humano, pero superan a la naturaleza considerada en su base biológica. Al perderlos por el pecado, el hombre desciende a un estado que resulta, al revés, natural en cuanto a las condiciones físicas humanas, pero antinatural respecto al alma espiritual, y por tanto fuente de sufrimiento y tensiones. El estudio de la condición prelapsaria da una luz sobre lo que es bueno y natural para el hombre, no obstante la situación de la naturaleza caída. - Fuente
- Sapientia. 2023, 79(254)
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
ESPIRITU HUMANO
TRANSHUMANISMO
PERSONA HUMANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19826
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4cad6c975aef6dab4be592da910dcb6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19826 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de AquinoSanguineti, Juan JoséTomás de Aquino, Santo, 1225-1274ESPIRITU HUMANOTRANSHUMANISMOPERSONA HUMANAFil: Sanguineti, Juan José. Universidad Austral; ArgentinaEl estado de inocencia original, tal como es explicado por Santo Tomás, incluye además de la gracia una serie de dones que son como un refuerzo de la naturaleza humana para que el alma espiritual esté unida al cuerpo de un modo más armonioso y para que la persona pueda dominar sabiamente la naturaleza y viva con rectitud sus relaciones sociales. Para el Aquinate estos dones son naturales en cuanto a las exigencias del espíritu humano, pero superan a la naturaleza considerada en su base biológica. Al perderlos por el pecado, el hombre desciende a un estado que resulta, al revés, natural en cuanto a las condiciones físicas humanas, pero antinatural respecto al alma espiritual, y por tanto fuente de sufrimiento y tensiones. El estudio de la condición prelapsaria da una luz sobre lo que es bueno y natural para el hombre, no obstante la situación de la naturaleza caída.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Filosofía y Letras2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/198260036-4703Sapientia. 2023, 79(254)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19826instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.61Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino |
title |
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino |
spellingShingle |
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino Sanguineti, Juan José Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 ESPIRITU HUMANO TRANSHUMANISMO PERSONA HUMANA |
title_short |
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino |
title_full |
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino |
title_fullStr |
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino |
title_full_unstemmed |
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino |
title_sort |
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanguineti, Juan José |
author |
Sanguineti, Juan José |
author_facet |
Sanguineti, Juan José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 ESPIRITU HUMANO TRANSHUMANISMO PERSONA HUMANA |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 ESPIRITU HUMANO TRANSHUMANISMO PERSONA HUMANA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sanguineti, Juan José. Universidad Austral; Argentina El estado de inocencia original, tal como es explicado por Santo Tomás, incluye además de la gracia una serie de dones que son como un refuerzo de la naturaleza humana para que el alma espiritual esté unida al cuerpo de un modo más armonioso y para que la persona pueda dominar sabiamente la naturaleza y viva con rectitud sus relaciones sociales. Para el Aquinate estos dones son naturales en cuanto a las exigencias del espíritu humano, pero superan a la naturaleza considerada en su base biológica. Al perderlos por el pecado, el hombre desciende a un estado que resulta, al revés, natural en cuanto a las condiciones físicas humanas, pero antinatural respecto al alma espiritual, y por tanto fuente de sufrimiento y tensiones. El estudio de la condición prelapsaria da una luz sobre lo que es bueno y natural para el hombre, no obstante la situación de la naturaleza caída. |
description |
Fil: Sanguineti, Juan José. Universidad Austral; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19826 0036-4703 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19826 |
identifier_str_mv |
0036-4703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2023, 79(254) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638377247506432 |
score |
13.070432 |