Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República Argentina

Autores
Navarro Floria, Juan Gregorio; Lo Prete, Octavio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Pontificia Universidad Católica de Argentina; Argentina
Fil: Lo Prete, Octavio. Pontificia Universidad Católica de Argentina; Argentina
La cuestión siempre candente de la objeción de conciencia tiene una notable actualidad en la República Argentina. El 30 de diciembre de 2020 fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley 27.610 que dispuso una amplia legalización y verdadera promoción por parte del Estado del aborto 1, concebido como un derecho prácticamente irrestricto de las «personas gestantes». Luego de su publicación, la ley entró en vigencia el 23 de enero de 2021. Durante su rapidísima discusión parlamentaria, y en el momento de su implementación, uno de los temas más conflictivos fue y sigue siendo precisamente el reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia, su alcance y sus limitaciones. Lo mismo había ocurrido en el año 2018, cuando un proyecto legislativo muy similar fue ampliamente discutido en el Congreso 2, aunque en esa ocasión fue rechazado por una ajustada mayoría en el Senado. Aquel proyecto de 2018 prácticamente excluía la posibilidad de la objeción de conciencia (tanto individual como institucional), y ese fue precisamente uno de los puntos más debatidos entonces.
Fuente
Martínez-Torrón; J., Valero-Estarellas, M.J. (coords.). Objeciones de conciencia y vida humana: el derecho fundamental a no matar. Madrid: Iustel, 2023
Materia
OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHO ARGENTINO
ABORTO
EUTANASIA
PENA DE MUERTE
SALUD MENTAL Y REPRODUCTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18688

id RIUCA_4a4de88a4f9443369a02db205f0aead5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18688
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República ArgentinaNavarro Floria, Juan GregorioLo Prete, OctavioOBJECION DE CONCIENCIADERECHO ARGENTINOABORTOEUTANASIAPENA DE MUERTESALUD MENTAL Y REPRODUCTIVAFil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Pontificia Universidad Católica de Argentina; ArgentinaFil: Lo Prete, Octavio. Pontificia Universidad Católica de Argentina; ArgentinaLa cuestión siempre candente de la objeción de conciencia tiene una notable actualidad en la República Argentina. El 30 de diciembre de 2020 fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley 27.610 que dispuso una amplia legalización y verdadera promoción por parte del Estado del aborto 1, concebido como un derecho prácticamente irrestricto de las «personas gestantes». Luego de su publicación, la ley entró en vigencia el 23 de enero de 2021. Durante su rapidísima discusión parlamentaria, y en el momento de su implementación, uno de los temas más conflictivos fue y sigue siendo precisamente el reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia, su alcance y sus limitaciones. Lo mismo había ocurrido en el año 2018, cuando un proyecto legislativo muy similar fue ampliamente discutido en el Congreso 2, aunque en esa ocasión fue rechazado por una ajustada mayoría en el Senado. Aquel proyecto de 2018 prácticamente excluía la posibilidad de la objeción de conciencia (tanto individual como institucional), y ese fue precisamente uno de los puntos más debatidos entonces.Iustel2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18688978-84-9890-469-7Martínez-Torrón; J., Valero-Estarellas, M.J. (coords.). Objeciones de conciencia y vida humana: el derecho fundamental a no matar. Madrid: Iustel, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:58Zoai:ucacris:123456789/18688instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:58.325Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República Argentina
title Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República Argentina
spellingShingle Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República Argentina
Navarro Floria, Juan Gregorio
OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHO ARGENTINO
ABORTO
EUTANASIA
PENA DE MUERTE
SALUD MENTAL Y REPRODUCTIVA
title_short Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República Argentina
title_full Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República Argentina
title_fullStr Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República Argentina
title_full_unstemmed Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República Argentina
title_sort Objeción de conciencia y protección de la vida humana en la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Floria, Juan Gregorio
Lo Prete, Octavio
author Navarro Floria, Juan Gregorio
author_facet Navarro Floria, Juan Gregorio
Lo Prete, Octavio
author_role author
author2 Lo Prete, Octavio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHO ARGENTINO
ABORTO
EUTANASIA
PENA DE MUERTE
SALUD MENTAL Y REPRODUCTIVA
topic OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHO ARGENTINO
ABORTO
EUTANASIA
PENA DE MUERTE
SALUD MENTAL Y REPRODUCTIVA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Pontificia Universidad Católica de Argentina; Argentina
Fil: Lo Prete, Octavio. Pontificia Universidad Católica de Argentina; Argentina
La cuestión siempre candente de la objeción de conciencia tiene una notable actualidad en la República Argentina. El 30 de diciembre de 2020 fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley 27.610 que dispuso una amplia legalización y verdadera promoción por parte del Estado del aborto 1, concebido como un derecho prácticamente irrestricto de las «personas gestantes». Luego de su publicación, la ley entró en vigencia el 23 de enero de 2021. Durante su rapidísima discusión parlamentaria, y en el momento de su implementación, uno de los temas más conflictivos fue y sigue siendo precisamente el reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia, su alcance y sus limitaciones. Lo mismo había ocurrido en el año 2018, cuando un proyecto legislativo muy similar fue ampliamente discutido en el Congreso 2, aunque en esa ocasión fue rechazado por una ajustada mayoría en el Senado. Aquel proyecto de 2018 prácticamente excluía la posibilidad de la objeción de conciencia (tanto individual como institucional), y ese fue precisamente uno de los puntos más debatidos entonces.
description Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Pontificia Universidad Católica de Argentina; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18688
978-84-9890-469-7
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18688
identifier_str_mv 978-84-9890-469-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Iustel
publisher.none.fl_str_mv Iustel
dc.source.none.fl_str_mv Martínez-Torrón; J., Valero-Estarellas, M.J. (coords.). Objeciones de conciencia y vida humana: el derecho fundamental a no matar. Madrid: Iustel, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374715195392
score 13.070432