Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización
- Autores
- Resico, Marcelo Fernando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Resumen: Argentina es un país peculiar por su historia en el contexto latinoamericano.i Tuvo una cuantiosa inmigración europea y un pasado de país de ingresos medios altos con importante difusión de la clase media.ii Para lograrlo, registró consensos en el siglo XIX, como la declaración de la Independencia y, en su segunda mitad, al modo elitista de la época, el compromiso que dio origen a la Constitución Nacional de 1853. Sin embargo, en su transición de una democracia ilustrada y restringida, a una más amplia, que incorporara a las clases medias y luego las populares, se produjo un primer golpe de estado en 1930, con profundas consecuencias posteriores de inestabilidad política, económica y social. Así la Argentina del siglo XX (1930-83) estuvo caracterizada por una alta polarización, manifestada como inestabilidad política, entre gobiernos democráticos de sesgo populista, frente a gobiernos de facto restrictivos que rechazaron y condicionaron el juego democrático. Así se constituyeron dos bandos, cada uno adoptando una política económica contrapuesta, ya sea intervencionista y centrada en el mercado interno, ya sea aperturista y basada en los sectores exportadores. Cada una beneficiaba a distintos sectores de un aparato productivo heterogéneo. Este hecho produjo una alta volatilidad del ciclo económico, caracterizada por políticas pro-cíclicas. - Fuente
- Informe de Economía e Instituciones. 2021, 14 (2)
- Materia
-
CRISIS POLITICA
COVID-19
PANDEMIA
POLARIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16279
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4a184bf9bd2420ef010777cd463b5a9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16279 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarizaciónResico, Marcelo FernandoCRISIS POLITICACOVID-19PANDEMIAPOLARIZACIONFil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaResumen: Argentina es un país peculiar por su historia en el contexto latinoamericano.i Tuvo una cuantiosa inmigración europea y un pasado de país de ingresos medios altos con importante difusión de la clase media.ii Para lograrlo, registró consensos en el siglo XIX, como la declaración de la Independencia y, en su segunda mitad, al modo elitista de la época, el compromiso que dio origen a la Constitución Nacional de 1853. Sin embargo, en su transición de una democracia ilustrada y restringida, a una más amplia, que incorporara a las clases medias y luego las populares, se produjo un primer golpe de estado en 1930, con profundas consecuencias posteriores de inestabilidad política, económica y social. Así la Argentina del siglo XX (1930-83) estuvo caracterizada por una alta polarización, manifestada como inestabilidad política, entre gobiernos democráticos de sesgo populista, frente a gobiernos de facto restrictivos que rechazaron y condicionaron el juego democrático. Así se constituyeron dos bandos, cada uno adoptando una política económica contrapuesta, ya sea intervencionista y centrada en el mercado interno, ya sea aperturista y basada en los sectores exportadores. Cada una beneficiaba a distintos sectores de un aparato productivo heterogéneo. Este hecho produjo una alta volatilidad del ciclo económico, caracterizada por políticas pro-cíclicas.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16279Resico, M. F. Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización [en línea]. Informe de Economía e Instituciones. 2021, 14 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16279Informe de Economía e Instituciones. 2021, 14 (2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:15Zoai:ucacris:123456789/16279instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:15.685Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización |
title |
Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización |
spellingShingle |
Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización Resico, Marcelo Fernando CRISIS POLITICA COVID-19 PANDEMIA POLARIZACION |
title_short |
Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización |
title_full |
Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización |
title_fullStr |
Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización |
title_full_unstemmed |
Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización |
title_sort |
Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Resico, Marcelo Fernando |
author |
Resico, Marcelo Fernando |
author_facet |
Resico, Marcelo Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRISIS POLITICA COVID-19 PANDEMIA POLARIZACION |
topic |
CRISIS POLITICA COVID-19 PANDEMIA POLARIZACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina Resumen: Argentina es un país peculiar por su historia en el contexto latinoamericano.i Tuvo una cuantiosa inmigración europea y un pasado de país de ingresos medios altos con importante difusión de la clase media.ii Para lograrlo, registró consensos en el siglo XIX, como la declaración de la Independencia y, en su segunda mitad, al modo elitista de la época, el compromiso que dio origen a la Constitución Nacional de 1853. Sin embargo, en su transición de una democracia ilustrada y restringida, a una más amplia, que incorporara a las clases medias y luego las populares, se produjo un primer golpe de estado en 1930, con profundas consecuencias posteriores de inestabilidad política, económica y social. Así la Argentina del siglo XX (1930-83) estuvo caracterizada por una alta polarización, manifestada como inestabilidad política, entre gobiernos democráticos de sesgo populista, frente a gobiernos de facto restrictivos que rechazaron y condicionaron el juego democrático. Así se constituyeron dos bandos, cada uno adoptando una política económica contrapuesta, ya sea intervencionista y centrada en el mercado interno, ya sea aperturista y basada en los sectores exportadores. Cada una beneficiaba a distintos sectores de un aparato productivo heterogéneo. Este hecho produjo una alta volatilidad del ciclo económico, caracterizada por políticas pro-cíclicas. |
description |
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16279 Resico, M. F. Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización [en línea]. Informe de Economía e Instituciones. 2021, 14 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16279 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16279 |
identifier_str_mv |
Resico, M. F. Argentina frente a la crisis del Covid : entre el diálogo político y la polarización [en línea]. Informe de Economía e Instituciones. 2021, 14 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
Informe de Economía e Instituciones. 2021, 14 (2) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368293715968 |
score |
13.070432 |