"Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina

Autores
Abalo, Esteban
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Abalo, Esteban. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Abalo, Esteban. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Resumen: En este trabajo nos interesa analizar la situación de la Iglesia Católica en la época de la Confederación Argentina durante la organización estatal llevada a cabo por el gobierno de Urquiza. Más precisamente el análisis se centra en una problemática: la percepción de las rentas por parte de las autoridades de la institución; y en un período temporal acotado: los años 1853 y 1854. Para dilucidar cuál era la situación de las rentas eclesiásticas se utilizará un cuestionario elaborado por el gobierno para las autoridades eclesiásticas, y una serie de respuestas al mismo, donde se detalla información sobre el estado de la Iglesia en los distintos espacios. A partir de estos informes lo que nos interesa comprender es el funcionamiento del sistema formal de rentas - diezmos, aranceles, primicias, rentas de bienes propios- y las contribuciones paralelas que obtenía el clero de parte de los fieles. Este análisis se enmarca a su vez en la problemática más amplia de la erección de un Estado central, que intenta "reconstruir" una iglesia empobrecida edificando a su vez espacios de poder adeptos dentro de las provincias.
Abstract: Toe aim of this paper is to analyze the situation of the Catholic Church in the period of the Confederación Argentina, during the state organization led by Urquiza Govemment. More specifically, the analysis is focused on one issue: the acquisition of income by the authorities of the church in the years 1853 and 1854. To show this situation we will make use of a questionnaire prepared by the govemment for the clergy, and a series of answers to it, where information is detailed about the situation ofthe church in different areas. Taking this into account, we are interested in understanding the way this formal system of income works- diezmos, aranceles, primicias, incomes from properties - and the parallel contributions obtained from the parishioners. This analysis is frarned in the wider context of the raise of a central state, which triesto rebuild an impoverished church and, at the same time, looks for political support in the provinces.
Fuente
Res Gesta No. 47, 2009
Materia
Confederación Argentina
IGLESIA CATOLICA
RENTAS ECLESIASTICAS
HISTORIA DE LA IGLESIA
Urquiza, Justo José de, 1801-1870
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17384

id RIUCA_47bafcb1acddeddd1fa535a3ac794f4c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17384
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación ArgentinaAbalo, EstebanConfederación ArgentinaIGLESIA CATOLICARENTAS ECLESIASTICASHISTORIA DE LA IGLESIAUrquiza, Justo José de, 1801-1870Fil: Abalo, Esteban. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaFil: Abalo, Esteban. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaResumen: En este trabajo nos interesa analizar la situación de la Iglesia Católica en la época de la Confederación Argentina durante la organización estatal llevada a cabo por el gobierno de Urquiza. Más precisamente el análisis se centra en una problemática: la percepción de las rentas por parte de las autoridades de la institución; y en un período temporal acotado: los años 1853 y 1854. Para dilucidar cuál era la situación de las rentas eclesiásticas se utilizará un cuestionario elaborado por el gobierno para las autoridades eclesiásticas, y una serie de respuestas al mismo, donde se detalla información sobre el estado de la Iglesia en los distintos espacios. A partir de estos informes lo que nos interesa comprender es el funcionamiento del sistema formal de rentas - diezmos, aranceles, primicias, rentas de bienes propios- y las contribuciones paralelas que obtenía el clero de parte de los fieles. Este análisis se enmarca a su vez en la problemática más amplia de la erección de un Estado central, que intenta "reconstruir" una iglesia empobrecida edificando a su vez espacios de poder adeptos dentro de las provincias.Abstract: Toe aim of this paper is to analyze the situation of the Catholic Church in the period of the Confederación Argentina, during the state organization led by Urquiza Govemment. More specifically, the analysis is focused on one issue: the acquisition of income by the authorities of the church in the years 1853 and 1854. To show this situation we will make use of a questionnaire prepared by the govemment for the clergy, and a series of answers to it, where information is detailed about the situation ofthe church in different areas. Taking this into account, we are interested in understanding the way this formal system of income works- diezmos, aranceles, primicias, incomes from properties - and the parallel contributions obtained from the parishioners. This analysis is frarned in the wider context of the raise of a central state, which triesto rebuild an impoverished church and, at the same time, looks for political support in the provinces.Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/173842525-0884 (online)0325-772X (impreso)Abalo, E. "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina [en línea]. Res Gesta. 2009, 47. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17384Res Gesta No. 47, 2009reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:35Zoai:ucacris:123456789/17384instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:35.973Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina
title "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina
spellingShingle "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina
Abalo, Esteban
Confederación Argentina
IGLESIA CATOLICA
RENTAS ECLESIASTICAS
HISTORIA DE LA IGLESIA
Urquiza, Justo José de, 1801-1870
title_short "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina
title_full "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina
title_fullStr "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina
title_full_unstemmed "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina
title_sort "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Abalo, Esteban
author Abalo, Esteban
author_facet Abalo, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Confederación Argentina
IGLESIA CATOLICA
RENTAS ECLESIASTICAS
HISTORIA DE LA IGLESIA
Urquiza, Justo José de, 1801-1870
topic Confederación Argentina
IGLESIA CATOLICA
RENTAS ECLESIASTICAS
HISTORIA DE LA IGLESIA
Urquiza, Justo José de, 1801-1870
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abalo, Esteban. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Abalo, Esteban. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Resumen: En este trabajo nos interesa analizar la situación de la Iglesia Católica en la época de la Confederación Argentina durante la organización estatal llevada a cabo por el gobierno de Urquiza. Más precisamente el análisis se centra en una problemática: la percepción de las rentas por parte de las autoridades de la institución; y en un período temporal acotado: los años 1853 y 1854. Para dilucidar cuál era la situación de las rentas eclesiásticas se utilizará un cuestionario elaborado por el gobierno para las autoridades eclesiásticas, y una serie de respuestas al mismo, donde se detalla información sobre el estado de la Iglesia en los distintos espacios. A partir de estos informes lo que nos interesa comprender es el funcionamiento del sistema formal de rentas - diezmos, aranceles, primicias, rentas de bienes propios- y las contribuciones paralelas que obtenía el clero de parte de los fieles. Este análisis se enmarca a su vez en la problemática más amplia de la erección de un Estado central, que intenta "reconstruir" una iglesia empobrecida edificando a su vez espacios de poder adeptos dentro de las provincias.
Abstract: Toe aim of this paper is to analyze the situation of the Catholic Church in the period of the Confederación Argentina, during the state organization led by Urquiza Govemment. More specifically, the analysis is focused on one issue: the acquisition of income by the authorities of the church in the years 1853 and 1854. To show this situation we will make use of a questionnaire prepared by the govemment for the clergy, and a series of answers to it, where information is detailed about the situation ofthe church in different areas. Taking this into account, we are interested in understanding the way this formal system of income works- diezmos, aranceles, primicias, incomes from properties - and the parallel contributions obtained from the parishioners. This analysis is frarned in the wider context of the raise of a central state, which triesto rebuild an impoverished church and, at the same time, looks for political support in the provinces.
description Fil: Abalo, Esteban. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17384
2525-0884 (online)
0325-772X (impreso)
Abalo, E. "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina [en línea]. Res Gesta. 2009, 47. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17384
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17384
identifier_str_mv 2525-0884 (online)
0325-772X (impreso)
Abalo, E. "Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir": Las rentas eclesiásticas en la Época de la Confederación Argentina [en línea]. Res Gesta. 2009, 47. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XIX
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Res Gesta No. 47, 2009
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371211902976
score 13.13397