Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismo

Autores
Navarro Floria, Juan G.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro Floria, Juan G. Pontifica Universidad Católica Argentina; Argentina.
En el Boletín Oficial del 12 de noviembre de 2020, se publica la Resolución 1841/2020 del Ministerio de Salud de la Nación, que aprueba “el documento ‘ATENCIÓN DE NIÑAS Y ADOLESCENTES EMBARAZADAS MENORES DE 15 AÑOS. HOJA DE RUTA. HERRAMIENTAS PARA ORIENTAR EL TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE SALUD, 2da. Edición’ y su Anexo”, cuyo objeto se anuncia así: “promover una atención de calidad a niñas y adolescentes menores de 15 años que cursan un embarazo, en la respuesta del sector salud y las demás instituciones responsables de velar por el interés superior de niños niñas y adolescentes, como son el sector educativo, la justicia y los organismos protectores de niños, niñas y adolescentes”. Se trata de la consagración de una política claramente dirigida a alentar y promover el aborto, presentado como la primera y ampliamente preferible elección ante un embarazo adolescente. Decir esto no implica minimizar el problema del embarazo adolescente, ni desconocer que es muchas veces fruto de relaciones no consentidas (o que directamente no podrían ser nunca consentidas por la edad de la niña) o de abusos que deben ser castigados. Tampoco podemos ignorar que para muchas niñas y adolescentes una maternidad prematura puede estar asociada a la interrupción de sus estudios, la imposibilidad práctica de acceder al mercado laboral y de desarrollar un proyecto de vida libremente elegido, o ser un condicionamiento que las lleve a perpetuar situaciones de abuso. Todo eso es cierto, y merece la mayor preocupación y atención. La pregunta, sin embargo, es si el aborto es la mejor solución (o simplemente, una solución), como parece creer el Ministerio de Salud.
Fuente
El Derecho - Diario. 2021, 291
Materia
GUARDA EN LA ADOPCION
CUIDADO DEL NIÑO
DERECHOS DEL NIÑO
PADRINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18618

id RIUCA_423d0ee5f51b0b873a910d0c4f4c863b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18618
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismoNavarro Floria, Juan G.GUARDA EN LA ADOPCIONCUIDADO DEL NIÑODERECHOS DEL NIÑOPADRINOSFil: Navarro Floria, Juan G. Pontifica Universidad Católica Argentina; Argentina.En el Boletín Oficial del 12 de noviembre de 2020, se publica la Resolución 1841/2020 del Ministerio de Salud de la Nación, que aprueba “el documento ‘ATENCIÓN DE NIÑAS Y ADOLESCENTES EMBARAZADAS MENORES DE 15 AÑOS. HOJA DE RUTA. HERRAMIENTAS PARA ORIENTAR EL TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE SALUD, 2da. Edición’ y su Anexo”, cuyo objeto se anuncia así: “promover una atención de calidad a niñas y adolescentes menores de 15 años que cursan un embarazo, en la respuesta del sector salud y las demás instituciones responsables de velar por el interés superior de niños niñas y adolescentes, como son el sector educativo, la justicia y los organismos protectores de niños, niñas y adolescentes”. Se trata de la consagración de una política claramente dirigida a alentar y promover el aborto, presentado como la primera y ampliamente preferible elección ante un embarazo adolescente. Decir esto no implica minimizar el problema del embarazo adolescente, ni desconocer que es muchas veces fruto de relaciones no consentidas (o que directamente no podrían ser nunca consentidas por la edad de la niña) o de abusos que deben ser castigados. Tampoco podemos ignorar que para muchas niñas y adolescentes una maternidad prematura puede estar asociada a la interrupción de sus estudios, la imposibilidad práctica de acceder al mercado laboral y de desarrollar un proyecto de vida libremente elegido, o ser un condicionamiento que las lleve a perpetuar situaciones de abuso. Todo eso es cierto, y merece la mayor preocupación y atención. La pregunta, sin embargo, es si el aborto es la mejor solución (o simplemente, una solución), como parece creer el Ministerio de Salud.El Derecho2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18618Cita Digital: ED-I-CXXVIII-736El Derecho - Diario. 2021, 291reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:56Zoai:ucacris:123456789/18618instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:56.505Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismo
title Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismo
spellingShingle Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismo
Navarro Floria, Juan G.
GUARDA EN LA ADOPCION
CUIDADO DEL NIÑO
DERECHOS DEL NIÑO
PADRINOS
title_short Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismo
title_full Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismo
title_fullStr Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismo
title_full_unstemmed Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismo
title_sort Guarda de una menor otorgada al padrino de bautismo
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Floria, Juan G.
author Navarro Floria, Juan G.
author_facet Navarro Floria, Juan G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUARDA EN LA ADOPCION
CUIDADO DEL NIÑO
DERECHOS DEL NIÑO
PADRINOS
topic GUARDA EN LA ADOPCION
CUIDADO DEL NIÑO
DERECHOS DEL NIÑO
PADRINOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro Floria, Juan G. Pontifica Universidad Católica Argentina; Argentina.
En el Boletín Oficial del 12 de noviembre de 2020, se publica la Resolución 1841/2020 del Ministerio de Salud de la Nación, que aprueba “el documento ‘ATENCIÓN DE NIÑAS Y ADOLESCENTES EMBARAZADAS MENORES DE 15 AÑOS. HOJA DE RUTA. HERRAMIENTAS PARA ORIENTAR EL TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE SALUD, 2da. Edición’ y su Anexo”, cuyo objeto se anuncia así: “promover una atención de calidad a niñas y adolescentes menores de 15 años que cursan un embarazo, en la respuesta del sector salud y las demás instituciones responsables de velar por el interés superior de niños niñas y adolescentes, como son el sector educativo, la justicia y los organismos protectores de niños, niñas y adolescentes”. Se trata de la consagración de una política claramente dirigida a alentar y promover el aborto, presentado como la primera y ampliamente preferible elección ante un embarazo adolescente. Decir esto no implica minimizar el problema del embarazo adolescente, ni desconocer que es muchas veces fruto de relaciones no consentidas (o que directamente no podrían ser nunca consentidas por la edad de la niña) o de abusos que deben ser castigados. Tampoco podemos ignorar que para muchas niñas y adolescentes una maternidad prematura puede estar asociada a la interrupción de sus estudios, la imposibilidad práctica de acceder al mercado laboral y de desarrollar un proyecto de vida libremente elegido, o ser un condicionamiento que las lleve a perpetuar situaciones de abuso. Todo eso es cierto, y merece la mayor preocupación y atención. La pregunta, sin embargo, es si el aborto es la mejor solución (o simplemente, una solución), como parece creer el Ministerio de Salud.
description Fil: Navarro Floria, Juan G. Pontifica Universidad Católica Argentina; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18618
Cita Digital: ED-I-CXXVIII-736
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18618
identifier_str_mv Cita Digital: ED-I-CXXVIII-736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XXI
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho - Diario. 2021, 291
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374501285888
score 13.070432