Los fundamentos metafísicos del orden moral

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Iniciaremos nuestra marcha con una exposición y defensa del valor real de las nociones metafísicas en que se inserta el orden moral; expondremos, a continuación, en sus líneas generales, el orden especulativo y el orden práctico de la actividad humana en si y en sus relaciones mutuas, para adentramos luego hondamente en un estudio del ultimo fin de las criaturas --del hombre sobre todo-, que veremos rige todo el desplazamiento de actualización del ser y aun al ser en si mismo, determinando así su valor y alcance ontológico. Analizado el movimiento del ser en general hacia su fin, nos detendremos en un sector privilegiado de este ser y de su actividad, penetrando en la finalidad y actividad libre del ser espiritual y en la noción de la persona que la realidad, para ver c6mo de la conjunci6n de estas dos grandes verdades metafísicas: la libertad y la finalidad u objeto especifico de la persona humana, surge el problema ético con todas sus consecuencias y la norma y ley moral reguladoras de sus actos con la sanción correspondiente. Procuraremos destacar el carácter esencialmente religioso de la moral, al que la conduce su misma estructura metafísica, para acabar nuestro trabajo con una exposición sobre el modo y condiciones de asimilaci6n y aplicación subjetiva de la norma ética objetiva a la voluntad y conducta humana en el acto moral concreto e individual y de la virtud, que asegura esta penetraci6n de las exigencias del deber ser en la actividad volitiva de un modo permanente y habitual. En síntesis, trataremos de exponer la constitución objetiva u ontológica del orden moral en si sobre las bases metafísicas del ser bajo su aspecto trascendental de bien, y luego su erección subjetiva en la conciencia desde los principios mas universales de la sindéresis hasta su aplicación al acto y situación concreta de conducta, mediante la asimilación del orden objetivo por parte de la inteligencia practica y su ejecuci6n por la voluntad libre, dirigida por la virtud intelectual de la prudencia y conformada en si misma por el sequito de las virtudes morales.
Nociones preliminares. Los fundamentos últimos del orden moral: el ser, el fin o bien, la naturaleza -- El orden especulativo y el orden práctico paralelamente constituidos sobre la base del ser -- El último fin del hombre: la glorificación de Dios y la beatitud -- El objeto formal de la voluntad y el origen del problema moral -- La actividad humana considerada en su esencia psicológica, la libertad, la personalidad y la cultura -- La persona y la sociedad en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino -- Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho -- Las dimensiones de la persona y el ámbito de la cultura -- El realismo axiológico en la filosofía tomista -- La esencia del valor -- La ética existencialista y marxista -- El acto moral con sus rasgos esenciales, tal como se presenta a la conciencia -- La norma moral: su constitución objetiva -- La ley natural -- La obligación y la sanción moral de la ley natural -- Carácter esencialmente religioso de la moral -- La organización y realización del acto moral y la virtud
Fuente
Derisi, O. N. (1980). Los fundamentos metafísicos del orden moral. EDUCA.
Materia
METAFISICA
ORDEN MORAL
LEY NATURAL
MORALIDAD
FILOSOFIA CRISTIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19751

id RIUCA_421e6cd652d217805a92d8c1d0a050ce
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19751
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los fundamentos metafísicos del orden moralDerisi, Octavio NicolásMETAFISICAORDEN MORALLEY NATURALMORALIDADFILOSOFIA CRISTIANAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaIniciaremos nuestra marcha con una exposición y defensa del valor real de las nociones metafísicas en que se inserta el orden moral; expondremos, a continuación, en sus líneas generales, el orden especulativo y el orden práctico de la actividad humana en si y en sus relaciones mutuas, para adentramos luego hondamente en un estudio del ultimo fin de las criaturas --del hombre sobre todo-, que veremos rige todo el desplazamiento de actualización del ser y aun al ser en si mismo, determinando así su valor y alcance ontológico. Analizado el movimiento del ser en general hacia su fin, nos detendremos en un sector privilegiado de este ser y de su actividad, penetrando en la finalidad y actividad libre del ser espiritual y en la noción de la persona que la realidad, para ver c6mo de la conjunci6n de estas dos grandes verdades metafísicas: la libertad y la finalidad u objeto especifico de la persona humana, surge el problema ético con todas sus consecuencias y la norma y ley moral reguladoras de sus actos con la sanción correspondiente. Procuraremos destacar el carácter esencialmente religioso de la moral, al que la conduce su misma estructura metafísica, para acabar nuestro trabajo con una exposición sobre el modo y condiciones de asimilaci6n y aplicación subjetiva de la norma ética objetiva a la voluntad y conducta humana en el acto moral concreto e individual y de la virtud, que asegura esta penetraci6n de las exigencias del deber ser en la actividad volitiva de un modo permanente y habitual. En síntesis, trataremos de exponer la constitución objetiva u ontológica del orden moral en si sobre las bases metafísicas del ser bajo su aspecto trascendental de bien, y luego su erección subjetiva en la conciencia desde los principios mas universales de la sindéresis hasta su aplicación al acto y situación concreta de conducta, mediante la asimilación del orden objetivo por parte de la inteligencia practica y su ejecuci6n por la voluntad libre, dirigida por la virtud intelectual de la prudencia y conformada en si misma por el sequito de las virtudes morales.Nociones preliminares. Los fundamentos últimos del orden moral: el ser, el fin o bien, la naturaleza -- El orden especulativo y el orden práctico paralelamente constituidos sobre la base del ser -- El último fin del hombre: la glorificación de Dios y la beatitud -- El objeto formal de la voluntad y el origen del problema moral -- La actividad humana considerada en su esencia psicológica, la libertad, la personalidad y la cultura -- La persona y la sociedad en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino -- Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho -- Las dimensiones de la persona y el ámbito de la cultura -- El realismo axiológico en la filosofía tomista -- La esencia del valor -- La ética existencialista y marxista -- El acto moral con sus rasgos esenciales, tal como se presenta a la conciencia -- La norma moral: su constitución objetiva -- La ley natural -- La obligación y la sanción moral de la ley natural -- Carácter esencialmente religioso de la moral -- La organización y realización del acto moral y la virtudEDUCA1980info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19751Derisi, O. N. (1980). Los fundamentos metafísicos del orden moral. EDUCA.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:12Zoai:ucacris:123456789/19751instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.307Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los fundamentos metafísicos del orden moral
title Los fundamentos metafísicos del orden moral
spellingShingle Los fundamentos metafísicos del orden moral
Derisi, Octavio Nicolás
METAFISICA
ORDEN MORAL
LEY NATURAL
MORALIDAD
FILOSOFIA CRISTIANA
title_short Los fundamentos metafísicos del orden moral
title_full Los fundamentos metafísicos del orden moral
title_fullStr Los fundamentos metafísicos del orden moral
title_full_unstemmed Los fundamentos metafísicos del orden moral
title_sort Los fundamentos metafísicos del orden moral
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METAFISICA
ORDEN MORAL
LEY NATURAL
MORALIDAD
FILOSOFIA CRISTIANA
topic METAFISICA
ORDEN MORAL
LEY NATURAL
MORALIDAD
FILOSOFIA CRISTIANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Iniciaremos nuestra marcha con una exposición y defensa del valor real de las nociones metafísicas en que se inserta el orden moral; expondremos, a continuación, en sus líneas generales, el orden especulativo y el orden práctico de la actividad humana en si y en sus relaciones mutuas, para adentramos luego hondamente en un estudio del ultimo fin de las criaturas --del hombre sobre todo-, que veremos rige todo el desplazamiento de actualización del ser y aun al ser en si mismo, determinando así su valor y alcance ontológico. Analizado el movimiento del ser en general hacia su fin, nos detendremos en un sector privilegiado de este ser y de su actividad, penetrando en la finalidad y actividad libre del ser espiritual y en la noción de la persona que la realidad, para ver c6mo de la conjunci6n de estas dos grandes verdades metafísicas: la libertad y la finalidad u objeto especifico de la persona humana, surge el problema ético con todas sus consecuencias y la norma y ley moral reguladoras de sus actos con la sanción correspondiente. Procuraremos destacar el carácter esencialmente religioso de la moral, al que la conduce su misma estructura metafísica, para acabar nuestro trabajo con una exposición sobre el modo y condiciones de asimilaci6n y aplicación subjetiva de la norma ética objetiva a la voluntad y conducta humana en el acto moral concreto e individual y de la virtud, que asegura esta penetraci6n de las exigencias del deber ser en la actividad volitiva de un modo permanente y habitual. En síntesis, trataremos de exponer la constitución objetiva u ontológica del orden moral en si sobre las bases metafísicas del ser bajo su aspecto trascendental de bien, y luego su erección subjetiva en la conciencia desde los principios mas universales de la sindéresis hasta su aplicación al acto y situación concreta de conducta, mediante la asimilación del orden objetivo por parte de la inteligencia practica y su ejecuci6n por la voluntad libre, dirigida por la virtud intelectual de la prudencia y conformada en si misma por el sequito de las virtudes morales.
Nociones preliminares. Los fundamentos últimos del orden moral: el ser, el fin o bien, la naturaleza -- El orden especulativo y el orden práctico paralelamente constituidos sobre la base del ser -- El último fin del hombre: la glorificación de Dios y la beatitud -- El objeto formal de la voluntad y el origen del problema moral -- La actividad humana considerada en su esencia psicológica, la libertad, la personalidad y la cultura -- La persona y la sociedad en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino -- Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho -- Las dimensiones de la persona y el ámbito de la cultura -- El realismo axiológico en la filosofía tomista -- La esencia del valor -- La ética existencialista y marxista -- El acto moral con sus rasgos esenciales, tal como se presenta a la conciencia -- La norma moral: su constitución objetiva -- La ley natural -- La obligación y la sanción moral de la ley natural -- Carácter esencialmente religioso de la moral -- La organización y realización del acto moral y la virtud
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19751
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Derisi, O. N. (1980). Los fundamentos metafísicos del orden moral. EDUCA.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377029402624
score 13.22299