El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional

Autores
Gramajo, Juan Manuel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gramajo, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La punibilidad de los crímenes contra la humanidad como exigencia del Derecho Internacional general ya no es motivo de discusión, por cuanto nadie puede hoy objetar que el bien común tutelado no es otro que el de la Comunidad Internacional en su conjunto. Pese a ello, el problema no se plantea respecto de la aplicabilidad del Derecho Internacional a los individuos, sino a la manera en que se realiza la referida aplicación de sus normas. En otras palabras, la pregunta que cabe formular es la siguiente: ¿El Derecho Internacional es fuente directa de normas penales o necesita de las debidas adaptaciones para poder ser aplicado como Derecho Penal?'. Para dar respuesta a esta pregunta, no se debe recurrir exclusivamente a la historia de las normas penales internacionales, puesto que se perdería una visión general del Derecho Internacional como sistema jurídico. En efecto, los precedentes de Nüremberg y de Tokio, así como los tribunales ad hoc para la ex-Yugoslavia y para Ruanda tienden a considerar como derecho aplicable al conjunto de las normas del Derecho Internacional, también de fuente consuetudinaria. Es necesario, pues, analizar las normas penales internacionales en el ámbito de otras normas imperativas del Derecho de Gentes y, en primer lugar, de la protección internacional de los Derechos Humanos. Los principales instrumentos internacionales de protección de los Derechos Humanos consagran los grandes principios del Derecho Penal moderno, incluidos los de legalidad y debido proceso. Una interpretación del Derecho Penal Internacional que se armonice con las otras normas de tutela de los Derechos Humanos exige, pues, que sus propias normas reflejen estos principios...
Fuente
Prudentia Iuris. No. 57, 2003
Materia
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
ESTATUTO DE ROMA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17014

id RIUCA_40a9d62ec624fdefab955aa98dec0533
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17014
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal InternacionalGramajo, Juan ManuelDERECHO INTERNACIONAL PUBLICOPRINCIPIO DE LEGALIDADESTATUTO DE ROMADERECHO PENAL INTERNACIONALDERECHOS HUMANOSFil: Gramajo, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa punibilidad de los crímenes contra la humanidad como exigencia del Derecho Internacional general ya no es motivo de discusión, por cuanto nadie puede hoy objetar que el bien común tutelado no es otro que el de la Comunidad Internacional en su conjunto. Pese a ello, el problema no se plantea respecto de la aplicabilidad del Derecho Internacional a los individuos, sino a la manera en que se realiza la referida aplicación de sus normas. En otras palabras, la pregunta que cabe formular es la siguiente: ¿El Derecho Internacional es fuente directa de normas penales o necesita de las debidas adaptaciones para poder ser aplicado como Derecho Penal?'. Para dar respuesta a esta pregunta, no se debe recurrir exclusivamente a la historia de las normas penales internacionales, puesto que se perdería una visión general del Derecho Internacional como sistema jurídico. En efecto, los precedentes de Nüremberg y de Tokio, así como los tribunales ad hoc para la ex-Yugoslavia y para Ruanda tienden a considerar como derecho aplicable al conjunto de las normas del Derecho Internacional, también de fuente consuetudinaria. Es necesario, pues, analizar las normas penales internacionales en el ámbito de otras normas imperativas del Derecho de Gentes y, en primer lugar, de la protección internacional de los Derechos Humanos. Los principales instrumentos internacionales de protección de los Derechos Humanos consagran los grandes principios del Derecho Penal moderno, incluidos los de legalidad y debido proceso. Una interpretación del Derecho Penal Internacional que se armonice con las otras normas de tutela de los Derechos Humanos exige, pues, que sus propias normas reflejen estos principios...Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170140326-2774Gramajo, J. M. El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17014Prudentia Iuris. No. 57, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:29Zoai:ucacris:123456789/17014instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.108Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional
title El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional
spellingShingle El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional
Gramajo, Juan Manuel
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
ESTATUTO DE ROMA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
title_short El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional
title_full El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional
title_fullStr El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional
title_full_unstemmed El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional
title_sort El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Gramajo, Juan Manuel
author Gramajo, Juan Manuel
author_facet Gramajo, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
ESTATUTO DE ROMA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
topic DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
ESTATUTO DE ROMA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gramajo, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La punibilidad de los crímenes contra la humanidad como exigencia del Derecho Internacional general ya no es motivo de discusión, por cuanto nadie puede hoy objetar que el bien común tutelado no es otro que el de la Comunidad Internacional en su conjunto. Pese a ello, el problema no se plantea respecto de la aplicabilidad del Derecho Internacional a los individuos, sino a la manera en que se realiza la referida aplicación de sus normas. En otras palabras, la pregunta que cabe formular es la siguiente: ¿El Derecho Internacional es fuente directa de normas penales o necesita de las debidas adaptaciones para poder ser aplicado como Derecho Penal?'. Para dar respuesta a esta pregunta, no se debe recurrir exclusivamente a la historia de las normas penales internacionales, puesto que se perdería una visión general del Derecho Internacional como sistema jurídico. En efecto, los precedentes de Nüremberg y de Tokio, así como los tribunales ad hoc para la ex-Yugoslavia y para Ruanda tienden a considerar como derecho aplicable al conjunto de las normas del Derecho Internacional, también de fuente consuetudinaria. Es necesario, pues, analizar las normas penales internacionales en el ámbito de otras normas imperativas del Derecho de Gentes y, en primer lugar, de la protección internacional de los Derechos Humanos. Los principales instrumentos internacionales de protección de los Derechos Humanos consagran los grandes principios del Derecho Penal moderno, incluidos los de legalidad y debido proceso. Una interpretación del Derecho Penal Internacional que se armonice con las otras normas de tutela de los Derechos Humanos exige, pues, que sus propias normas reflejen estos principios...
description Fil: Gramajo, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17014
0326-2774
Gramajo, J. M. El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17014
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17014
identifier_str_mv 0326-2774
Gramajo, J. M. El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal Internacional [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. No. 57, 2003
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370263990272
score 13.13397