Informe de Economía e Instituciones
- Autores
- Resico, Marcelo Fernando; O'Connor, Ernesto A.; Millán Smitmans, Patricio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Argentina
Fil: O'Connor, Ernesto A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Argentina
Fil: Millán Smitmans, Patricio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Argentina
Resumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, Consensos sobre estrategia productiva y la lógica institucional, el autor hace un análisis de la evolución de las instituciones, tanto formales como informales, que generaron los consensos para la estrategia productiva de la Argentina. En el texto se analizan los diferentes esquemas a lo largo de la historia Argentina y las diferentes estrategias de desarrollo asociado a los mismos. Por otra parte hace hincapié en que la cooperación de los distintos actores de la sociedad civil, en este caso, los distintos sectores productivos, es clave para la consolidación de una estrategia productora sustentable. En la segunda columna, Cambio tecnológico y restricciones institucionales en Argentina, el autor hace referencia a la importancia de la calidad empresaria para el desarrollo de una Nación. Expone a lo largo del texto la relevancia económica de instituciones que permitan y fomenten la existencia de empresarios schumpeterianos en busca de cuasi rentas en contraposición a los empresarios colusivos característicos de la historia Argentina. La columna concluye así con una reflexión acerca de la importancia de la calidad empresarial de cara al desarrollo agroindustrial de la Argentina actual. En la tercer columna, Necesidad de Intensificar la Lucha contra la Corrupción, el autor expone las consecuencias sociales e institucionales de la corrupción, a partir de las palabras del Papa Benedicto XVI con motivo de la conmemoración de los 25 años del Tratado de Paz firmado por los dos países con la mediación de Juan Pablo II. Por su parte, hace especial énfasis en la importancia de instituciones sanas y las implicancias económicas en términos de eficiencia del gasto público e incentivos a la inversión. La columna ofrece un análisis de las consecuencias prácticas de la corrupción generalizada presente en la Argentina. - Materia
-
ECONOMIA
INSTITUCIONES
POLITICA ECONOMICA
CONSENSO
TECNOLOGIA
PRODUCCION
CORRUPCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1971
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_3f6ae07481d23afab26d45338859758c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1971 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Informe de Economía e InstitucionesResico, Marcelo FernandoO'Connor, Ernesto A.Millán Smitmans, PatricioECONOMIAINSTITUCIONESPOLITICA ECONOMICACONSENSOTECNOLOGIAPRODUCCIONCORRUPCIONFil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; ArgentinaFil: O'Connor, Ernesto A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; ArgentinaFil: Millán Smitmans, Patricio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; ArgentinaResumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, Consensos sobre estrategia productiva y la lógica institucional, el autor hace un análisis de la evolución de las instituciones, tanto formales como informales, que generaron los consensos para la estrategia productiva de la Argentina. En el texto se analizan los diferentes esquemas a lo largo de la historia Argentina y las diferentes estrategias de desarrollo asociado a los mismos. Por otra parte hace hincapié en que la cooperación de los distintos actores de la sociedad civil, en este caso, los distintos sectores productivos, es clave para la consolidación de una estrategia productora sustentable. En la segunda columna, Cambio tecnológico y restricciones institucionales en Argentina, el autor hace referencia a la importancia de la calidad empresaria para el desarrollo de una Nación. Expone a lo largo del texto la relevancia económica de instituciones que permitan y fomenten la existencia de empresarios schumpeterianos en busca de cuasi rentas en contraposición a los empresarios colusivos característicos de la historia Argentina. La columna concluye así con una reflexión acerca de la importancia de la calidad empresarial de cara al desarrollo agroindustrial de la Argentina actual. En la tercer columna, Necesidad de Intensificar la Lucha contra la Corrupción, el autor expone las consecuencias sociales e institucionales de la corrupción, a partir de las palabras del Papa Benedicto XVI con motivo de la conmemoración de los 25 años del Tratado de Paz firmado por los dos países con la mediación de Juan Pablo II. Por su parte, hace especial énfasis en la importancia de instituciones sanas y las implicancias económicas en términos de eficiencia del gasto público e incentivos a la inversión. La columna ofrece un análisis de las consecuencias prácticas de la corrupción generalizada presente en la Argentina.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1971Informe de Economía e Instituciones [en línea], Año 2 Nº 6 (2009, diciembre). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Programa de Estudios en Economía e Instituciones. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1971spaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:23Zoai:ucacris:123456789/1971instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:23.981Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de Economía e Instituciones |
| title |
Informe de Economía e Instituciones |
| spellingShingle |
Informe de Economía e Instituciones Resico, Marcelo Fernando ECONOMIA INSTITUCIONES POLITICA ECONOMICA CONSENSO TECNOLOGIA PRODUCCION CORRUPCION |
| title_short |
Informe de Economía e Instituciones |
| title_full |
Informe de Economía e Instituciones |
| title_fullStr |
Informe de Economía e Instituciones |
| title_full_unstemmed |
Informe de Economía e Instituciones |
| title_sort |
Informe de Economía e Instituciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Resico, Marcelo Fernando O'Connor, Ernesto A. Millán Smitmans, Patricio |
| author |
Resico, Marcelo Fernando |
| author_facet |
Resico, Marcelo Fernando O'Connor, Ernesto A. Millán Smitmans, Patricio |
| author_role |
author |
| author2 |
O'Connor, Ernesto A. Millán Smitmans, Patricio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA INSTITUCIONES POLITICA ECONOMICA CONSENSO TECNOLOGIA PRODUCCION CORRUPCION |
| topic |
ECONOMIA INSTITUCIONES POLITICA ECONOMICA CONSENSO TECNOLOGIA PRODUCCION CORRUPCION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Argentina Fil: O'Connor, Ernesto A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Argentina Fil: Millán Smitmans, Patricio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Argentina Resumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, Consensos sobre estrategia productiva y la lógica institucional, el autor hace un análisis de la evolución de las instituciones, tanto formales como informales, que generaron los consensos para la estrategia productiva de la Argentina. En el texto se analizan los diferentes esquemas a lo largo de la historia Argentina y las diferentes estrategias de desarrollo asociado a los mismos. Por otra parte hace hincapié en que la cooperación de los distintos actores de la sociedad civil, en este caso, los distintos sectores productivos, es clave para la consolidación de una estrategia productora sustentable. En la segunda columna, Cambio tecnológico y restricciones institucionales en Argentina, el autor hace referencia a la importancia de la calidad empresaria para el desarrollo de una Nación. Expone a lo largo del texto la relevancia económica de instituciones que permitan y fomenten la existencia de empresarios schumpeterianos en busca de cuasi rentas en contraposición a los empresarios colusivos característicos de la historia Argentina. La columna concluye así con una reflexión acerca de la importancia de la calidad empresarial de cara al desarrollo agroindustrial de la Argentina actual. En la tercer columna, Necesidad de Intensificar la Lucha contra la Corrupción, el autor expone las consecuencias sociales e institucionales de la corrupción, a partir de las palabras del Papa Benedicto XVI con motivo de la conmemoración de los 25 años del Tratado de Paz firmado por los dos países con la mediación de Juan Pablo II. Por su parte, hace especial énfasis en la importancia de instituciones sanas y las implicancias económicas en términos de eficiencia del gasto público e incentivos a la inversión. La columna ofrece un análisis de las consecuencias prácticas de la corrupción generalizada presente en la Argentina. |
| description |
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Argentina |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1971 Informe de Economía e Instituciones [en línea], Año 2 Nº 6 (2009, diciembre). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Programa de Estudios en Economía e Instituciones. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1971 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1971 |
| identifier_str_mv |
Informe de Economía e Instituciones [en línea], Año 2 Nº 6 (2009, diciembre). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Programa de Estudios en Economía e Instituciones. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1971 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638331247525888 |
| score |
12.982451 |