Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.)
- Autores
- Flammini, Roxana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Flammini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Flammini, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina
Resumen: En paralelo con un largo proceso de integración que abarcó unos 200 años (c. 2000–1800 a.C.), el sistema-mundo Nilótico-Levantino (cuyo alcance geográfico se extendía entre la Alta Nubia y el norte del Levante) presentó una fase caracterizada por una relación centro-periferia de diferenciación (en términos propuestos por Chase-Dunn y Hall). En esta situación, el área centro, que coincidía a grandes rasgos con la extensión territorial del Estado egipcio unificado, se abstuvo de ejercer alguna forma de dominación sobre ámbitos que podrían ser considerados periferias. Para finales de la Dinastía XII, surgieron problemas internos de legitimidad en la dinastía reinante, factor que pudo haber incidido en la fragmentación política del Estado, fenómeno que tuvo también su correlación en las esferas económica y cultural. En dicho momento, diversos núcleos competían por la supremacía en un escenario donde el flujo de bienes se vio severamente afectado (c. 1800–1530 a.C.). Tal competencia derivó en cruentos enfrentamientos bélicos, y finalmente, la victoria de uno de los núcleos sobre el resto permitió el restablecimiento del flujo de bienes, e inició una nueva fase en el sistema-mundo, configurado ahora como una relación centro-periferia de carácter jerárquico, donde el área centro ejerció dominación sobre las periferias (c. 1530–1200 a.C.). En este trabajo pondremos el énfasis en caracterizar el proceso disruptivo que tuvo lugar entre c. 1800–1530 a.C. en el área centro del sistema-mundo - Fuente
- Flammini, R., Tebes, J.M. (eds.). Interrelaciones e identidades culturales en el Cercano Oriente Antiguo. Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2016
- Materia
-
HISTORIA ANTIGUA
CERCANO ORIENTE
HICSOS
SOCIEDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8031
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3d47e08955d2c4e4da3f9dce6d5b82a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8031 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.)Flammini, RoxanaHISTORIA ANTIGUACERCANO ORIENTEHICSOSSOCIEDADESFil: Flammini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Flammini, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; ArgentinaResumen: En paralelo con un largo proceso de integración que abarcó unos 200 años (c. 2000–1800 a.C.), el sistema-mundo Nilótico-Levantino (cuyo alcance geográfico se extendía entre la Alta Nubia y el norte del Levante) presentó una fase caracterizada por una relación centro-periferia de diferenciación (en términos propuestos por Chase-Dunn y Hall). En esta situación, el área centro, que coincidía a grandes rasgos con la extensión territorial del Estado egipcio unificado, se abstuvo de ejercer alguna forma de dominación sobre ámbitos que podrían ser considerados periferias. Para finales de la Dinastía XII, surgieron problemas internos de legitimidad en la dinastía reinante, factor que pudo haber incidido en la fragmentación política del Estado, fenómeno que tuvo también su correlación en las esferas económica y cultural. En dicho momento, diversos núcleos competían por la supremacía en un escenario donde el flujo de bienes se vio severamente afectado (c. 1800–1530 a.C.). Tal competencia derivó en cruentos enfrentamientos bélicos, y finalmente, la victoria de uno de los núcleos sobre el resto permitió el restablecimiento del flujo de bienes, e inició una nueva fase en el sistema-mundo, configurado ahora como una relación centro-periferia de carácter jerárquico, donde el área centro ejerció dominación sobre las periferias (c. 1530–1200 a.C.). En este trabajo pondremos el énfasis en caracterizar el proceso disruptivo que tuvo lugar entre c. 1800–1530 a.C. en el área centro del sistema-mundoInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8031978-987-46360-1-0Flammini, R. Disrupción en el sistema-mundo nilòtico-levantino : de los mùltiples centros en competencia a la guerra por la supremacìa (c. 1800-1530 a.C.) [en línea]. En: Flammini, R., Tebes, J.M. (eds.). Interrelaciones e identidades culturales en el Cercano Oriente Antiguo. Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8031Flammini, R., Tebes, J.M. (eds.). Interrelaciones e identidades culturales en el Cercano Oriente Antiguo. Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEGIPTOc. 1800–1530 a.C.TEBASinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8031instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:40.929Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.) |
title |
Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.) |
spellingShingle |
Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.) Flammini, Roxana HISTORIA ANTIGUA CERCANO ORIENTE HICSOS SOCIEDADES |
title_short |
Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.) |
title_full |
Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.) |
title_fullStr |
Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.) |
title_full_unstemmed |
Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.) |
title_sort |
Disrupción en el sistema-mundo Nilótico-Levantino : de los múltiples centros en competencia a la guerra por la supremacía (c. 1800-1530 a.C.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flammini, Roxana |
author |
Flammini, Roxana |
author_facet |
Flammini, Roxana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA ANTIGUA CERCANO ORIENTE HICSOS SOCIEDADES |
topic |
HISTORIA ANTIGUA CERCANO ORIENTE HICSOS SOCIEDADES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Flammini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Flammini, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina Resumen: En paralelo con un largo proceso de integración que abarcó unos 200 años (c. 2000–1800 a.C.), el sistema-mundo Nilótico-Levantino (cuyo alcance geográfico se extendía entre la Alta Nubia y el norte del Levante) presentó una fase caracterizada por una relación centro-periferia de diferenciación (en términos propuestos por Chase-Dunn y Hall). En esta situación, el área centro, que coincidía a grandes rasgos con la extensión territorial del Estado egipcio unificado, se abstuvo de ejercer alguna forma de dominación sobre ámbitos que podrían ser considerados periferias. Para finales de la Dinastía XII, surgieron problemas internos de legitimidad en la dinastía reinante, factor que pudo haber incidido en la fragmentación política del Estado, fenómeno que tuvo también su correlación en las esferas económica y cultural. En dicho momento, diversos núcleos competían por la supremacía en un escenario donde el flujo de bienes se vio severamente afectado (c. 1800–1530 a.C.). Tal competencia derivó en cruentos enfrentamientos bélicos, y finalmente, la victoria de uno de los núcleos sobre el resto permitió el restablecimiento del flujo de bienes, e inició una nueva fase en el sistema-mundo, configurado ahora como una relación centro-periferia de carácter jerárquico, donde el área centro ejerció dominación sobre las periferias (c. 1530–1200 a.C.). En este trabajo pondremos el énfasis en caracterizar el proceso disruptivo que tuvo lugar entre c. 1800–1530 a.C. en el área centro del sistema-mundo |
description |
Fil: Flammini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8031 978-987-46360-1-0 Flammini, R. Disrupción en el sistema-mundo nilòtico-levantino : de los mùltiples centros en competencia a la guerra por la supremacìa (c. 1800-1530 a.C.) [en línea]. En: Flammini, R., Tebes, J.M. (eds.). Interrelaciones e identidades culturales en el Cercano Oriente Antiguo. Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8031 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8031 |
identifier_str_mv |
978-987-46360-1-0 Flammini, R. Disrupción en el sistema-mundo nilòtico-levantino : de los mùltiples centros en competencia a la guerra por la supremacìa (c. 1800-1530 a.C.) [en línea]. En: Flammini, R., Tebes, J.M. (eds.). Interrelaciones e identidades culturales en el Cercano Oriente Antiguo. Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
EGIPTO c. 1800–1530 a.C. TEBAS |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Flammini, R., Tebes, J.M. (eds.). Interrelaciones e identidades culturales en el Cercano Oriente Antiguo. Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2016 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345694806016 |
score |
13.001348 |