Familias ultramodernas : introducción al dossier

Autores
Losada, Analía Verónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Las familias pueden pensarse al decir de Linares y Gamburg (1996) como sistemas compuestos de individuos dotados de identidad y narrativa. De modo que no de forma exclusiva serán consideradas familias aquellas que poseen la versión típica del siglo pasado, con dos padres de diferente sexo y dos hijos. Es más, a lo largo del siglo XX disminuyeron notablemente la cantidad de hijos, como así los espacios físicos que habitan los grupos primarios. La heterogeneidad familiar expone que otras modalidades se constituyen como familias ultramodernas, ya sea desde la constitución de las mismas en términos de monoparentalidades, sexo de los progenitores, parejas sin hijos, abuelos a cargo de los nietos, hermanos que conviven juntos toda su vida, solo por nombrar algunas, como así también desde la funcionalidad y dinámica familiar. Losada (2015) plantea que todas estas agrupaciones son familia. Las familias de la actualidad se hallan atravesadas por una multiplicidad de actividades y ocupaciones de sus miembros, incluso de lo más pequeños, exhibiendo una vertiginosidad sin precedentes y un atravesamiento tecnológico ascendente (Losada y Marmo, 2019). ¿No es suficiente con la denominación de familias modernas que es requerido el prefijo ultra? Linares (2006) toma de la denominación de Marina (2000) de ultramoderna. Es Marina quien sostiene que se están produciendo cambios culturales profundos y plantea lo que considera un nuevo sistema filosófico, la ultramodernidad, basado en una concepción de la inteligencia que intenta alumbrar un mundo científico, estético y sobre todo ético, que haga la realidad más alojable para toda la humanidad.
Fuente
Revista de Psicología. 2019, 18 (2)
Materia
FAMILIAS
MONOPARENTALIDAD
CAMBIO CULTURAL
CAMBIO TECNOLOGICO
CREENCIAS
ULTRAMODERNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12369

id RIUCA_3ab706a1ce055f20f4628a1c0c840519
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12369
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Familias ultramodernas : introducción al dossierLosada, Analía VerónicaFAMILIASMONOPARENTALIDADCAMBIO CULTURALCAMBIO TECNOLOGICOCREENCIASULTRAMODERNIDADFil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Las familias pueden pensarse al decir de Linares y Gamburg (1996) como sistemas compuestos de individuos dotados de identidad y narrativa. De modo que no de forma exclusiva serán consideradas familias aquellas que poseen la versión típica del siglo pasado, con dos padres de diferente sexo y dos hijos. Es más, a lo largo del siglo XX disminuyeron notablemente la cantidad de hijos, como así los espacios físicos que habitan los grupos primarios. La heterogeneidad familiar expone que otras modalidades se constituyen como familias ultramodernas, ya sea desde la constitución de las mismas en términos de monoparentalidades, sexo de los progenitores, parejas sin hijos, abuelos a cargo de los nietos, hermanos que conviven juntos toda su vida, solo por nombrar algunas, como así también desde la funcionalidad y dinámica familiar. Losada (2015) plantea que todas estas agrupaciones son familia. Las familias de la actualidad se hallan atravesadas por una multiplicidad de actividades y ocupaciones de sus miembros, incluso de lo más pequeños, exhibiendo una vertiginosidad sin precedentes y un atravesamiento tecnológico ascendente (Losada y Marmo, 2019). ¿No es suficiente con la denominación de familias modernas que es requerido el prefijo ultra? Linares (2006) toma de la denominación de Marina (2000) de ultramoderna. Es Marina quien sostiene que se están produciendo cambios culturales profundos y plantea lo que considera un nuevo sistema filosófico, la ultramodernidad, basado en una concepción de la inteligencia que intenta alumbrar un mundo científico, estético y sobre todo ético, que haga la realidad más alojable para toda la humanidad.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/123692422-572X10.24215/2422572Xe035Losada, A. V. Familias ultramodernas : introducción al dossier [en línea]. Revista de Psicología. 2019, 18 (2). doi: 10.24215/2422572Xe035. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12369Revista de Psicología. 2019, 18 (2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:02Zoai:ucacris:123456789/12369instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:02.367Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Familias ultramodernas : introducción al dossier
title Familias ultramodernas : introducción al dossier
spellingShingle Familias ultramodernas : introducción al dossier
Losada, Analía Verónica
FAMILIAS
MONOPARENTALIDAD
CAMBIO CULTURAL
CAMBIO TECNOLOGICO
CREENCIAS
ULTRAMODERNIDAD
title_short Familias ultramodernas : introducción al dossier
title_full Familias ultramodernas : introducción al dossier
title_fullStr Familias ultramodernas : introducción al dossier
title_full_unstemmed Familias ultramodernas : introducción al dossier
title_sort Familias ultramodernas : introducción al dossier
dc.creator.none.fl_str_mv Losada, Analía Verónica
author Losada, Analía Verónica
author_facet Losada, Analía Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FAMILIAS
MONOPARENTALIDAD
CAMBIO CULTURAL
CAMBIO TECNOLOGICO
CREENCIAS
ULTRAMODERNIDAD
topic FAMILIAS
MONOPARENTALIDAD
CAMBIO CULTURAL
CAMBIO TECNOLOGICO
CREENCIAS
ULTRAMODERNIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Las familias pueden pensarse al decir de Linares y Gamburg (1996) como sistemas compuestos de individuos dotados de identidad y narrativa. De modo que no de forma exclusiva serán consideradas familias aquellas que poseen la versión típica del siglo pasado, con dos padres de diferente sexo y dos hijos. Es más, a lo largo del siglo XX disminuyeron notablemente la cantidad de hijos, como así los espacios físicos que habitan los grupos primarios. La heterogeneidad familiar expone que otras modalidades se constituyen como familias ultramodernas, ya sea desde la constitución de las mismas en términos de monoparentalidades, sexo de los progenitores, parejas sin hijos, abuelos a cargo de los nietos, hermanos que conviven juntos toda su vida, solo por nombrar algunas, como así también desde la funcionalidad y dinámica familiar. Losada (2015) plantea que todas estas agrupaciones son familia. Las familias de la actualidad se hallan atravesadas por una multiplicidad de actividades y ocupaciones de sus miembros, incluso de lo más pequeños, exhibiendo una vertiginosidad sin precedentes y un atravesamiento tecnológico ascendente (Losada y Marmo, 2019). ¿No es suficiente con la denominación de familias modernas que es requerido el prefijo ultra? Linares (2006) toma de la denominación de Marina (2000) de ultramoderna. Es Marina quien sostiene que se están produciendo cambios culturales profundos y plantea lo que considera un nuevo sistema filosófico, la ultramodernidad, basado en una concepción de la inteligencia que intenta alumbrar un mundo científico, estético y sobre todo ético, que haga la realidad más alojable para toda la humanidad.
description Fil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12369
2422-572X
10.24215/2422572Xe035
Losada, A. V. Familias ultramodernas : introducción al dossier [en línea]. Revista de Psicología. 2019, 18 (2). doi: 10.24215/2422572Xe035. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12369
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12369
identifier_str_mv 2422-572X
10.24215/2422572Xe035
Losada, A. V. Familias ultramodernas : introducción al dossier [en línea]. Revista de Psicología. 2019, 18 (2). doi: 10.24215/2422572Xe035. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología. 2019, 18 (2)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357561540608
score 12.982451