La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano
- Autores
- Landra, Mauricio Alberto
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bunge, Alejandro W., Pbro.
- Descripción
- Fil: Landra, Mauricio Alberto. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina
Introducción: La Iglesia muchas veces ha utilizado principios que no son estrictamente teológicos. Tal es el caso del principio de subsidiariedad que, sin tener un origen eclesial, ha sido adoptado con variada intensidad en el seno de la Iglesia. Este trabajo estudiará la aplicación del principio de subsidiariedad en la Iglesia particular. Nuestro objeto final es presentar cómo y cuándo el Obispo diocesano puede aplicar este principio en su ministerio. Para esto debemos tener presente el triple movimiento que produce el principio de subsidiariedad: hacer, dejar hacer y ayudar a hacer. En el ministerio episcopal se aplica cada vez que el Obispo diocesano hace, deja hacer o ayuda a hacer a la porción del Pueblo de Dios a él confiada. Nuestra investigación desea que el sucesor de los apóstoles, junto con esa porción del Pueblo de Dios, cuente con la certeza y la esperanza de aplicar el principio de subsidiariedad. Que descubra que es un criterio que acerca a la comunión y la construye con su aporte. Presentaremos un movimiento que va de la posibilidad de la aplicación a la conveniencia, sin perder de vista la meta: la comunión en esa Iglesia particular. Para ello repasaremos todos los medios e instrumentos de gobierno con los que cuenta el Obispo diocesano, así como todos los colaboradores, preceptuados o sugeridos por la legislación, o bien aprovechados pastoralmente... - Materia
-
DERECHO CANONICO
SUBSIDIARIEDAD
OBISPO
DIOCESIS
GOBIERNO DE LA IGLESIA
IGLESIA PARTICULAR
CURIA DIOCESANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/224
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_395757e65fcbeda3706388f8afbe11a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/224 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesanoLandra, Mauricio AlbertoDERECHO CANONICOSUBSIDIARIEDADOBISPODIOCESISGOBIERNO DE LA IGLESIAIGLESIA PARTICULARCURIA DIOCESANAFil: Landra, Mauricio Alberto. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; ArgentinaIntroducción: La Iglesia muchas veces ha utilizado principios que no son estrictamente teológicos. Tal es el caso del principio de subsidiariedad que, sin tener un origen eclesial, ha sido adoptado con variada intensidad en el seno de la Iglesia. Este trabajo estudiará la aplicación del principio de subsidiariedad en la Iglesia particular. Nuestro objeto final es presentar cómo y cuándo el Obispo diocesano puede aplicar este principio en su ministerio. Para esto debemos tener presente el triple movimiento que produce el principio de subsidiariedad: hacer, dejar hacer y ayudar a hacer. En el ministerio episcopal se aplica cada vez que el Obispo diocesano hace, deja hacer o ayuda a hacer a la porción del Pueblo de Dios a él confiada. Nuestra investigación desea que el sucesor de los apóstoles, junto con esa porción del Pueblo de Dios, cuente con la certeza y la esperanza de aplicar el principio de subsidiariedad. Que descubra que es un criterio que acerca a la comunión y la construye con su aporte. Presentaremos un movimiento que va de la posibilidad de la aplicación a la conveniencia, sin perder de vista la meta: la comunión en esa Iglesia particular. Para ello repasaremos todos los medios e instrumentos de gobierno con los que cuenta el Obispo diocesano, así como todos los colaboradores, preceptuados o sugeridos por la legislación, o bien aprovechados pastoralmente...Bunge, Alejandro W., Pbro.2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/224Landra, M. A. (2007). La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho Canónico. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/224spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/224instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.52Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano |
title |
La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano |
spellingShingle |
La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano Landra, Mauricio Alberto DERECHO CANONICO SUBSIDIARIEDAD OBISPO DIOCESIS GOBIERNO DE LA IGLESIA IGLESIA PARTICULAR CURIA DIOCESANA |
title_short |
La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano |
title_full |
La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano |
title_fullStr |
La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano |
title_full_unstemmed |
La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano |
title_sort |
La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Landra, Mauricio Alberto |
author |
Landra, Mauricio Alberto |
author_facet |
Landra, Mauricio Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bunge, Alejandro W., Pbro. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO CANONICO SUBSIDIARIEDAD OBISPO DIOCESIS GOBIERNO DE LA IGLESIA IGLESIA PARTICULAR CURIA DIOCESANA |
topic |
DERECHO CANONICO SUBSIDIARIEDAD OBISPO DIOCESIS GOBIERNO DE LA IGLESIA IGLESIA PARTICULAR CURIA DIOCESANA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Landra, Mauricio Alberto. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina Introducción: La Iglesia muchas veces ha utilizado principios que no son estrictamente teológicos. Tal es el caso del principio de subsidiariedad que, sin tener un origen eclesial, ha sido adoptado con variada intensidad en el seno de la Iglesia. Este trabajo estudiará la aplicación del principio de subsidiariedad en la Iglesia particular. Nuestro objeto final es presentar cómo y cuándo el Obispo diocesano puede aplicar este principio en su ministerio. Para esto debemos tener presente el triple movimiento que produce el principio de subsidiariedad: hacer, dejar hacer y ayudar a hacer. En el ministerio episcopal se aplica cada vez que el Obispo diocesano hace, deja hacer o ayuda a hacer a la porción del Pueblo de Dios a él confiada. Nuestra investigación desea que el sucesor de los apóstoles, junto con esa porción del Pueblo de Dios, cuente con la certeza y la esperanza de aplicar el principio de subsidiariedad. Que descubra que es un criterio que acerca a la comunión y la construye con su aporte. Presentaremos un movimiento que va de la posibilidad de la aplicación a la conveniencia, sin perder de vista la meta: la comunión en esa Iglesia particular. Para ello repasaremos todos los medios e instrumentos de gobierno con los que cuenta el Obispo diocesano, así como todos los colaboradores, preceptuados o sugeridos por la legislación, o bien aprovechados pastoralmente... |
description |
Fil: Landra, Mauricio Alberto. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/224 Landra, M. A. (2007). La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho Canónico. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/224 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/224 |
identifier_str_mv |
Landra, M. A. (2007). La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho Canónico. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/224 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638326743891968 |
score |
13.13397 |