La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina

Autores
Ratti Mendaña, Florencia Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Legarre, Santiago
Lafferriere, Nicolás
Descripción
Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Lafferriere, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La doctrina del precedente es aquella en virtud de la cual se determina el valor que posee una decisión judicial, en un determinado ordenamiento jurídico, para la resolución de casos futuros relevantemente similares. Esta doctrina presenta —y ha presentado— importantes variaciones en tiempo y espacio, a lo largo de los diferentes sistemas jurídicos. En cada sistema jurídico, la doctrina del precedente se manifiesta a partir de diversas dimensiones: la institucional, la objetiva, la estructural, la de la eficacia, la formal y la temporal1 . La dimensión institucional del precedente es aquella que se refiere a la estructura de la organización judicial, es decir, la jerarquía y relación existente entre los tribunales e instancias dentro de un sistema judicial. En función de ella, se clasifica el precedente en vertical y horizontal. La doctrina del precedente vertical se da en una estructura piramidal o jerárquica. Hace alusión al valor del precedente emanado de los órganos que están por encima, respecto de aquellos que están por debajo. La doctrina del precedente horizontal, en cambio, tiene relación con el valor del precedente dentro de un mismo escalón de la pirámide. Esta dimensión abarca dos tipos distintos de precedente: por un lado, los precedentes emanados de órganos de jerarquía coordinada y, por el otro, el precedente emanado del mismo órgano judicial con anterioridad. El objeto de esta tesis es analizar el precedente en las cámaras federales de apelaciones argentinas con el fin de determinar cuál es la doctrina del precedente horizontal que rige en esa instancia, estudiarla y hacer un análisis crítico de ella.
Fuente
Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018
Materia
DOCTRINA DEL PRECEDENTE
PRECEDENTE HORIZONTAL
CAMARAS DE APELACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17507

id RIUCA_38b2f003debebf158da7d1a54155a945
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17507
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República ArgentinaRatti Mendaña, Florencia SoledadDOCTRINA DEL PRECEDENTEPRECEDENTE HORIZONTALCAMARAS DE APELACIONESFil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Lafferriere, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: La doctrina del precedente es aquella en virtud de la cual se determina el valor que posee una decisión judicial, en un determinado ordenamiento jurídico, para la resolución de casos futuros relevantemente similares. Esta doctrina presenta —y ha presentado— importantes variaciones en tiempo y espacio, a lo largo de los diferentes sistemas jurídicos. En cada sistema jurídico, la doctrina del precedente se manifiesta a partir de diversas dimensiones: la institucional, la objetiva, la estructural, la de la eficacia, la formal y la temporal1 . La dimensión institucional del precedente es aquella que se refiere a la estructura de la organización judicial, es decir, la jerarquía y relación existente entre los tribunales e instancias dentro de un sistema judicial. En función de ella, se clasifica el precedente en vertical y horizontal. La doctrina del precedente vertical se da en una estructura piramidal o jerárquica. Hace alusión al valor del precedente emanado de los órganos que están por encima, respecto de aquellos que están por debajo. La doctrina del precedente horizontal, en cambio, tiene relación con el valor del precedente dentro de un mismo escalón de la pirámide. Esta dimensión abarca dos tipos distintos de precedente: por un lado, los precedentes emanados de órganos de jerarquía coordinada y, por el otro, el precedente emanado del mismo órgano judicial con anterioridad. El objeto de esta tesis es analizar el precedente en las cámaras federales de apelaciones argentinas con el fin de determinar cuál es la doctrina del precedente horizontal que rige en esa instancia, estudiarla y hacer un análisis crítico de ella.Legarre, SantiagoLafferriere, Nicolás2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17507Ratti Mendaña, F. S. La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina [en línea]. Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17507Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17507instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.633Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina
title La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina
spellingShingle La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina
Ratti Mendaña, Florencia Soledad
DOCTRINA DEL PRECEDENTE
PRECEDENTE HORIZONTAL
CAMARAS DE APELACIONES
title_short La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina
title_full La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina
title_fullStr La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina
title_full_unstemmed La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina
title_sort La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ratti Mendaña, Florencia Soledad
author Ratti Mendaña, Florencia Soledad
author_facet Ratti Mendaña, Florencia Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Legarre, Santiago
Lafferriere, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv DOCTRINA DEL PRECEDENTE
PRECEDENTE HORIZONTAL
CAMARAS DE APELACIONES
topic DOCTRINA DEL PRECEDENTE
PRECEDENTE HORIZONTAL
CAMARAS DE APELACIONES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Lafferriere, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La doctrina del precedente es aquella en virtud de la cual se determina el valor que posee una decisión judicial, en un determinado ordenamiento jurídico, para la resolución de casos futuros relevantemente similares. Esta doctrina presenta —y ha presentado— importantes variaciones en tiempo y espacio, a lo largo de los diferentes sistemas jurídicos. En cada sistema jurídico, la doctrina del precedente se manifiesta a partir de diversas dimensiones: la institucional, la objetiva, la estructural, la de la eficacia, la formal y la temporal1 . La dimensión institucional del precedente es aquella que se refiere a la estructura de la organización judicial, es decir, la jerarquía y relación existente entre los tribunales e instancias dentro de un sistema judicial. En función de ella, se clasifica el precedente en vertical y horizontal. La doctrina del precedente vertical se da en una estructura piramidal o jerárquica. Hace alusión al valor del precedente emanado de los órganos que están por encima, respecto de aquellos que están por debajo. La doctrina del precedente horizontal, en cambio, tiene relación con el valor del precedente dentro de un mismo escalón de la pirámide. Esta dimensión abarca dos tipos distintos de precedente: por un lado, los precedentes emanados de órganos de jerarquía coordinada y, por el otro, el precedente emanado del mismo órgano judicial con anterioridad. El objeto de esta tesis es analizar el precedente en las cámaras federales de apelaciones argentinas con el fin de determinar cuál es la doctrina del precedente horizontal que rige en esa instancia, estudiarla y hacer un análisis crítico de ella.
description Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17507
Ratti Mendaña, F. S. La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina [en línea]. Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17507
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17507
identifier_str_mv Ratti Mendaña, F. S. La doctrina del precedente horizontal en las cámaras federales de apelaciones de la República Argentina [en línea]. Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371519135744
score 13.069144