Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor
- Autores
- Santamaría, Alejandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alonso, Ricardo Horacio
- Descripción
- Fil: Santamaría, Alejandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La comercialización de la carne vacuna argentina ha sido históricamente un pilar de gran importancia para la economía del país, sin embargo actualmente se encuentra en una situación desfavorable tanto a nivel nacional como internacional, lo cual genera una gran incertidumbre e imprevisibilidad del mercado a mediano y largo plazo. Las políticas agropecuarias adoptadas por el Gobierno Nacional tienen como objetivo contar con una sobreoferta de carne en el mercado interno a bajos precios, aun a costa de perder la presencia en el mercado internacional. No se logra visualizar que mediante las exportaciones se lograría obtener animales con mayor peso, por ende una mayor cantidad de kilogramos para el consumo interno e inclusive a un precio más accesible, generando a su vez una mayor cantidad de divisas para el país. Actualmente Argentina se encuentra marginando la oportunidad de comercializar la producción de carne a elevados precios hacia los mercados internacionales demandantes a través de la denominada Cuota Hilton, mas aun dejó de tener la misma participación dando un mayor lugar a países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos (EE. UU.) y Canadá entre otros. Hoy en día surge atractivo negocio para la venta de carnes de alta calidad a la Unión Europea (UE) a través de denominada Cuota 481, en la cual Argentina está muy cerca de lograr la habilitación. El prestigio de la carne argentina en el mundo se encuentra en una situación de gran incertidumbre ya que una gran cantidad de países consideran al mercado nacional como informal e inverosímil - Materia
-
CUOTA HILTON
CUOTA 481
CORTE
CARNES FRESCAS
COMERCIO
MERCADO
DISTRIBUCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/307
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3898d91b7ab5b7b4919304ac21a4633c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/307 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valorSantamaría, AlejandroCUOTA HILTONCUOTA 481CORTECARNES FRESCASCOMERCIOMERCADODISTRIBUCIONFil: Santamaría, Alejandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: La comercialización de la carne vacuna argentina ha sido históricamente un pilar de gran importancia para la economía del país, sin embargo actualmente se encuentra en una situación desfavorable tanto a nivel nacional como internacional, lo cual genera una gran incertidumbre e imprevisibilidad del mercado a mediano y largo plazo. Las políticas agropecuarias adoptadas por el Gobierno Nacional tienen como objetivo contar con una sobreoferta de carne en el mercado interno a bajos precios, aun a costa de perder la presencia en el mercado internacional. No se logra visualizar que mediante las exportaciones se lograría obtener animales con mayor peso, por ende una mayor cantidad de kilogramos para el consumo interno e inclusive a un precio más accesible, generando a su vez una mayor cantidad de divisas para el país. Actualmente Argentina se encuentra marginando la oportunidad de comercializar la producción de carne a elevados precios hacia los mercados internacionales demandantes a través de la denominada Cuota Hilton, mas aun dejó de tener la misma participación dando un mayor lugar a países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos (EE. UU.) y Canadá entre otros. Hoy en día surge atractivo negocio para la venta de carnes de alta calidad a la Unión Europea (UE) a través de denominada Cuota 481, en la cual Argentina está muy cerca de lograr la habilitación. El prestigio de la carne argentina en el mundo se encuentra en una situación de gran incertidumbre ya que una gran cantidad de países consideran al mercado nacional como informal e inverosímilAlonso, Ricardo Horacio2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/307Santamaría, A. 2015. Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/307spaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:59Zoai:ucacris:123456789/307instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.277Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor |
title |
Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor |
spellingShingle |
Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor Santamaría, Alejandro CUOTA HILTON CUOTA 481 CORTE CARNES FRESCAS COMERCIO MERCADO DISTRIBUCION |
title_short |
Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor |
title_full |
Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor |
title_fullStr |
Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor |
title_full_unstemmed |
Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor |
title_sort |
Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santamaría, Alejandro |
author |
Santamaría, Alejandro |
author_facet |
Santamaría, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alonso, Ricardo Horacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUOTA HILTON CUOTA 481 CORTE CARNES FRESCAS COMERCIO MERCADO DISTRIBUCION |
topic |
CUOTA HILTON CUOTA 481 CORTE CARNES FRESCAS COMERCIO MERCADO DISTRIBUCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santamaría, Alejandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: La comercialización de la carne vacuna argentina ha sido históricamente un pilar de gran importancia para la economía del país, sin embargo actualmente se encuentra en una situación desfavorable tanto a nivel nacional como internacional, lo cual genera una gran incertidumbre e imprevisibilidad del mercado a mediano y largo plazo. Las políticas agropecuarias adoptadas por el Gobierno Nacional tienen como objetivo contar con una sobreoferta de carne en el mercado interno a bajos precios, aun a costa de perder la presencia en el mercado internacional. No se logra visualizar que mediante las exportaciones se lograría obtener animales con mayor peso, por ende una mayor cantidad de kilogramos para el consumo interno e inclusive a un precio más accesible, generando a su vez una mayor cantidad de divisas para el país. Actualmente Argentina se encuentra marginando la oportunidad de comercializar la producción de carne a elevados precios hacia los mercados internacionales demandantes a través de la denominada Cuota Hilton, mas aun dejó de tener la misma participación dando un mayor lugar a países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos (EE. UU.) y Canadá entre otros. Hoy en día surge atractivo negocio para la venta de carnes de alta calidad a la Unión Europea (UE) a través de denominada Cuota 481, en la cual Argentina está muy cerca de lograr la habilitación. El prestigio de la carne argentina en el mundo se encuentra en una situación de gran incertidumbre ya que una gran cantidad de países consideran al mercado nacional como informal e inverosímil |
description |
Fil: Santamaría, Alejandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/307 Santamaría, A. 2015. Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/307 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/307 |
identifier_str_mv |
Santamaría, A. 2015. Análisis de la comercialización de carnes vacunas argentinas de alto valor [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327088873472 |
score |
13.070432 |