Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)

Autores
Arroñada, Silvia Nora
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España; Argentina
La delicada situación por la que atraviesan hoy los niños no es exclusiva de nuestros tiempos. El devenir de la infancia en la Baja Edad Media refleja la crisis que padecía esa sociedad. Y así como los grupos bajos por ser los de menos recursos suelen ser los más perjudicados en estos períodos, también los niños con su fragilidad intrínseca son golpeados por la inestabilidad de la época. No hay que perder de vista que los pequeños no constituyen un grupo económicamente productivo, sino todo lo contrario, y en una sociedad en la cual las guerras y las pestes son un denominador común, aquellos que tienen menos defensas para enfrentarlas quedan relegados...
Fuente
Meridies: Revista de historia medieval. No.5-6, 2002
Materia
NIÑEZ
CLASES SOCIALES
EDAD MEDIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
DESIGUALDAD SOCIAL
SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9307

id RIUCA_381d83613da5ac7daaa6d3ad942d7bdd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9307
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)Arroñada, Silvia NoraNIÑEZCLASES SOCIALESEDAD MEDIAHISTORIA SOCIALHISTORIA DE ESPAÑADESIGUALDAD SOCIALSALUDFil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España; ArgentinaLa delicada situación por la que atraviesan hoy los niños no es exclusiva de nuestros tiempos. El devenir de la infancia en la Baja Edad Media refleja la crisis que padecía esa sociedad. Y así como los grupos bajos por ser los de menos recursos suelen ser los más perjudicados en estos períodos, también los niños con su fragilidad intrínseca son golpeados por la inestabilidad de la época. No hay que perder de vista que los pequeños no constituyen un grupo económicamente productivo, sino todo lo contrario, y en una sociedad en la cual las guerras y las pestes son un denominador común, aquellos que tienen menos defensas para enfrentarlas quedan relegados...Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/93071137-6015Arroñada, S. N. Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV) (en línea). Meridies: Revista de historia medieval. 2002, 5-6. ISSN: 1137-6015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9307Meridies: Revista de historia medieval. No.5-6, 2002reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEspañaSIGLO XIIISIGLO XIVSIGLO XVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:04Zoai:ucacris:123456789/9307instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:04.968Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)
title Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)
spellingShingle Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)
Arroñada, Silvia Nora
NIÑEZ
CLASES SOCIALES
EDAD MEDIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
DESIGUALDAD SOCIAL
SALUD
title_short Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)
title_full Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)
title_fullStr Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)
title_sort Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV)
dc.creator.none.fl_str_mv Arroñada, Silvia Nora
author Arroñada, Silvia Nora
author_facet Arroñada, Silvia Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑEZ
CLASES SOCIALES
EDAD MEDIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
DESIGUALDAD SOCIAL
SALUD
topic NIÑEZ
CLASES SOCIALES
EDAD MEDIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
DESIGUALDAD SOCIAL
SALUD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España; Argentina
La delicada situación por la que atraviesan hoy los niños no es exclusiva de nuestros tiempos. El devenir de la infancia en la Baja Edad Media refleja la crisis que padecía esa sociedad. Y así como los grupos bajos por ser los de menos recursos suelen ser los más perjudicados en estos períodos, también los niños con su fragilidad intrínseca son golpeados por la inestabilidad de la época. No hay que perder de vista que los pequeños no constituyen un grupo económicamente productivo, sino todo lo contrario, y en una sociedad en la cual las guerras y las pestes son un denominador común, aquellos que tienen menos defensas para enfrentarlas quedan relegados...
description Fil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9307
1137-6015
Arroñada, S. N. Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV) (en línea). Meridies: Revista de historia medieval. 2002, 5-6. ISSN: 1137-6015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9307
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9307
identifier_str_mv 1137-6015
Arroñada, S. N. Algunas reflexiones sobre la infancia (siglos XIII al XV) (en línea). Meridies: Revista de historia medieval. 2002, 5-6. ISSN: 1137-6015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv España
SIGLO XIII
SIGLO XIV
SIGLO XV
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Meridies: Revista de historia medieval. No.5-6, 2002
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638349418299392
score 13.13397