La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX)
- Autores
- Polotto, María Rosario; Brangier Peñailillo, Víctor
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Polotto, María Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Polotto, María Rosario. Instituto de Investigación de la historia del Derecho; Argentina
Fil: Brangier Peñailillo, Víctor. Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos "Juan Ignacio Molina"; Chile
El dossier “La propiedad y sus derechos” es producto del workshop homónimo que desarrolló su primera versión durante el segundo semestre del año 2020. A lo largo de cinco sesiones, con una frecuencia mensual, se reunieron especialistas en historia de la propiedad en América Latina para exponer avances y resultados de investigación, en el formato de ponencias comentadas. El workshop se desarrolló bajo la sombra de la pandemia global. Las fronteras internacionales estaban cerradas y las rutas aéreas y terrestres inhabilitadas. Ese año, se abría una de las espirales más adversas para el desarrollo regular de la actividad científica: la imposibilidad de encontrarse, de dialogar y de co-construir sentido a los datos. Por ello, el workshop “La propiedad y sus derechos” se realizó de manera telemática. Las cinco sesiones gozaron de altas convocatorias y cada una se extendió por dos horas y media. Asistieron y participaron colegas y amigas(os) de distintas latitudes de Latinoamérica y de Europa. Las sesiones fueron fértiles en debates y en discusiones sobre una temática antigua (la historia de la propiedad), pero vista esta vez desde un enfoque interdisciplinar (particularmente desde el cruce entre la historia general y la historia del derecho). Al final del día, el éxito y el entusiasmo de las jornadas motivaron a proyectar este dossier, cuyos sujetos y objetos de estudio, por lo general, fueron pensados y compartidos en el seno del workshop1. Adicionalmente, para los autores ha resultado un honor contar con el espacio brindado por Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia. Sus editores tuvieron la gentileza de permitir la postulación de este trabajo compilatorio al proceso editorial del primer número de su sexto volumen. Una excelente forma de concluir el primer paso de este proyecto colectivo en curso... - Fuente
- Autoctonía Vol. 6, No.1, 2022
- Materia
-
PROPIEDAD
DERECHO INDIANO
DERECHO DE PROPIEDAD
HISTORIA DEL DERECHO
DERECHO ROMANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16096
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_37b265c495837fb8b14bbbe726965d98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16096 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX)Property and your rights: intersection of social practices, judicial experiences and legal traditions (Latin America, XIX-XX centuries)Polotto, María RosarioBrangier Peñailillo, VíctorPROPIEDADDERECHO INDIANODERECHO DE PROPIEDADHISTORIA DEL DERECHODERECHO ROMANOFil: Polotto, María Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Polotto, María Rosario. Instituto de Investigación de la historia del Derecho; ArgentinaFil: Brangier Peñailillo, Víctor. Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos "Juan Ignacio Molina"; ChileEl dossier “La propiedad y sus derechos” es producto del workshop homónimo que desarrolló su primera versión durante el segundo semestre del año 2020. A lo largo de cinco sesiones, con una frecuencia mensual, se reunieron especialistas en historia de la propiedad en América Latina para exponer avances y resultados de investigación, en el formato de ponencias comentadas. El workshop se desarrolló bajo la sombra de la pandemia global. Las fronteras internacionales estaban cerradas y las rutas aéreas y terrestres inhabilitadas. Ese año, se abría una de las espirales más adversas para el desarrollo regular de la actividad científica: la imposibilidad de encontrarse, de dialogar y de co-construir sentido a los datos. Por ello, el workshop “La propiedad y sus derechos” se realizó de manera telemática. Las cinco sesiones gozaron de altas convocatorias y cada una se extendió por dos horas y media. Asistieron y participaron colegas y amigas(os) de distintas latitudes de Latinoamérica y de Europa. Las sesiones fueron fértiles en debates y en discusiones sobre una temática antigua (la historia de la propiedad), pero vista esta vez desde un enfoque interdisciplinar (particularmente desde el cruce entre la historia general y la historia del derecho). Al final del día, el éxito y el entusiasmo de las jornadas motivaron a proyectar este dossier, cuyos sujetos y objetos de estudio, por lo general, fueron pensados y compartidos en el seno del workshop1. Adicionalmente, para los autores ha resultado un honor contar con el espacio brindado por Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia. Sus editores tuvieron la gentileza de permitir la postulación de este trabajo compilatorio al proceso editorial del primer número de su sexto volumen. Una excelente forma de concluir el primer paso de este proyecto colectivo en curso...Universidad Bernardo O'Higgins. Centro de Estudios Históricos2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160960719-8213 (online)10.23854/autoc.v6i1.253Polotto, M. R., Brangier Peñailillo, V. La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) [en línea]. Autoctonía. 2022, 6(1). doi:10.23854/autoc.v6i1.253. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16096Autoctonía Vol. 6, No.1, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMéxicoChileArgentinaSiglo XIXSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:11Zoai:ucacris:123456789/16096instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.265Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) Property and your rights: intersection of social practices, judicial experiences and legal traditions (Latin America, XIX-XX centuries) |
title |
La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) |
spellingShingle |
La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) Polotto, María Rosario PROPIEDAD DERECHO INDIANO DERECHO DE PROPIEDAD HISTORIA DEL DERECHO DERECHO ROMANO |
title_short |
La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) |
title_full |
La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) |
title_fullStr |
La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) |
title_full_unstemmed |
La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) |
title_sort |
La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Polotto, María Rosario Brangier Peñailillo, Víctor |
author |
Polotto, María Rosario |
author_facet |
Polotto, María Rosario Brangier Peñailillo, Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Brangier Peñailillo, Víctor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROPIEDAD DERECHO INDIANO DERECHO DE PROPIEDAD HISTORIA DEL DERECHO DERECHO ROMANO |
topic |
PROPIEDAD DERECHO INDIANO DERECHO DE PROPIEDAD HISTORIA DEL DERECHO DERECHO ROMANO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Polotto, María Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Polotto, María Rosario. Instituto de Investigación de la historia del Derecho; Argentina Fil: Brangier Peñailillo, Víctor. Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos "Juan Ignacio Molina"; Chile El dossier “La propiedad y sus derechos” es producto del workshop homónimo que desarrolló su primera versión durante el segundo semestre del año 2020. A lo largo de cinco sesiones, con una frecuencia mensual, se reunieron especialistas en historia de la propiedad en América Latina para exponer avances y resultados de investigación, en el formato de ponencias comentadas. El workshop se desarrolló bajo la sombra de la pandemia global. Las fronteras internacionales estaban cerradas y las rutas aéreas y terrestres inhabilitadas. Ese año, se abría una de las espirales más adversas para el desarrollo regular de la actividad científica: la imposibilidad de encontrarse, de dialogar y de co-construir sentido a los datos. Por ello, el workshop “La propiedad y sus derechos” se realizó de manera telemática. Las cinco sesiones gozaron de altas convocatorias y cada una se extendió por dos horas y media. Asistieron y participaron colegas y amigas(os) de distintas latitudes de Latinoamérica y de Europa. Las sesiones fueron fértiles en debates y en discusiones sobre una temática antigua (la historia de la propiedad), pero vista esta vez desde un enfoque interdisciplinar (particularmente desde el cruce entre la historia general y la historia del derecho). Al final del día, el éxito y el entusiasmo de las jornadas motivaron a proyectar este dossier, cuyos sujetos y objetos de estudio, por lo general, fueron pensados y compartidos en el seno del workshop1. Adicionalmente, para los autores ha resultado un honor contar con el espacio brindado por Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia. Sus editores tuvieron la gentileza de permitir la postulación de este trabajo compilatorio al proceso editorial del primer número de su sexto volumen. Una excelente forma de concluir el primer paso de este proyecto colectivo en curso... |
description |
Fil: Polotto, María Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16096 0719-8213 (online) 10.23854/autoc.v6i1.253 Polotto, M. R., Brangier Peñailillo, V. La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) [en línea]. Autoctonía. 2022, 6(1). doi:10.23854/autoc.v6i1.253. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16096 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16096 |
identifier_str_mv |
0719-8213 (online) 10.23854/autoc.v6i1.253 Polotto, M. R., Brangier Peñailillo, V. La propiedad y sus derechos: intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX) [en línea]. Autoctonía. 2022, 6(1). doi:10.23854/autoc.v6i1.253. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
México Chile Argentina Siglo XIX Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Bernardo O'Higgins. Centro de Estudios Históricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Bernardo O'Higgins. Centro de Estudios Históricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Autoctonía Vol. 6, No.1, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367755796480 |
score |
13.070432 |