Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red
- Autores
- Allo, Gloria
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Allo, Gloria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El Estado es responsable por el bien común de la nación, la armonización de los intereses sectoriales, la provisión de bienes públicos como la salud, la educación, la seguridad y la justicia y el establecimiento de condiciones que permitan disminuir las desigualdades sociales. Necesitamos un Estado para el siglo XXI, capaz de enfrentar los nuevos desafíos de la sociedad post-industrial, asegurando los derechos sociales y la competitividad del país en el escenario internacional. Necesitamos ir hacia un modelo de Estado subsidiario, un estado red, con más espacio para la participación de la sociedad tanto en la producción como en el control de lo público. Necesitamos una sociedad que cada día sea más responsable del bien común que es de todos, único e indivisible. Lo político, lo social, lo cultural, lo económico no son compartimientos estancos, sino aspectos de esa compleja trama de personas, instituciones y relaciones que se da en la sociedad. - Materia
-
ESTADO
BIEN COMUN
BIEN PUBLICO
PARTICIPACION SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2271
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_37a039b9e179797e552fc5767cae1855 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2271 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Es tiempo de lo público no estatal en un Estado redAllo, GloriaESTADOBIEN COMUNBIEN PUBLICOPARTICIPACION SOCIALFil: Allo, Gloria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: El Estado es responsable por el bien común de la nación, la armonización de los intereses sectoriales, la provisión de bienes públicos como la salud, la educación, la seguridad y la justicia y el establecimiento de condiciones que permitan disminuir las desigualdades sociales. Necesitamos un Estado para el siglo XXI, capaz de enfrentar los nuevos desafíos de la sociedad post-industrial, asegurando los derechos sociales y la competitividad del país en el escenario internacional. Necesitamos ir hacia un modelo de Estado subsidiario, un estado red, con más espacio para la participación de la sociedad tanto en la producción como en el control de lo público. Necesitamos una sociedad que cada día sea más responsable del bien común que es de todos, único e indivisible. Lo político, lo social, lo cultural, lo económico no son compartimientos estancos, sino aspectos de esa compleja trama de personas, instituciones y relaciones que se da en la sociedad.Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, Universidad y Nación : Construir en la Verdad, la Justicia y la Amistad Social (6ª : 2011 : La Rioja, Argentina)Universidad Nacional de La Rioja2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2271Allo, G. (2011, septiembre). Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red [en línea]. Presentado en VI Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, Universidad y Nación: “Construir en la Verdad, la Justicia y la Amistad Social”, Universidad Nacional de La Rioja, Argentina. Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2271spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:27Zoai:ucacris:123456789/2271instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:27.593Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red |
title |
Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red |
spellingShingle |
Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red Allo, Gloria ESTADO BIEN COMUN BIEN PUBLICO PARTICIPACION SOCIAL |
title_short |
Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red |
title_full |
Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red |
title_fullStr |
Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red |
title_full_unstemmed |
Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red |
title_sort |
Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allo, Gloria |
author |
Allo, Gloria |
author_facet |
Allo, Gloria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, Universidad y Nación : Construir en la Verdad, la Justicia y la Amistad Social (6ª : 2011 : La Rioja, Argentina) Universidad Nacional de La Rioja |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO BIEN COMUN BIEN PUBLICO PARTICIPACION SOCIAL |
topic |
ESTADO BIEN COMUN BIEN PUBLICO PARTICIPACION SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Allo, Gloria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Resumen: El Estado es responsable por el bien común de la nación, la armonización de los intereses sectoriales, la provisión de bienes públicos como la salud, la educación, la seguridad y la justicia y el establecimiento de condiciones que permitan disminuir las desigualdades sociales. Necesitamos un Estado para el siglo XXI, capaz de enfrentar los nuevos desafíos de la sociedad post-industrial, asegurando los derechos sociales y la competitividad del país en el escenario internacional. Necesitamos ir hacia un modelo de Estado subsidiario, un estado red, con más espacio para la participación de la sociedad tanto en la producción como en el control de lo público. Necesitamos una sociedad que cada día sea más responsable del bien común que es de todos, único e indivisible. Lo político, lo social, lo cultural, lo económico no son compartimientos estancos, sino aspectos de esa compleja trama de personas, instituciones y relaciones que se da en la sociedad. |
description |
Fil: Allo, Gloria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2271 Allo, G. (2011, septiembre). Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red [en línea]. Presentado en VI Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, Universidad y Nación: “Construir en la Verdad, la Justicia y la Amistad Social”, Universidad Nacional de La Rioja, Argentina. Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2271 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2271 |
identifier_str_mv |
Allo, G. (2011, septiembre). Es tiempo de lo público no estatal en un Estado red [en línea]. Presentado en VI Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, Universidad y Nación: “Construir en la Verdad, la Justicia y la Amistad Social”, Universidad Nacional de La Rioja, Argentina. Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638331975237632 |
score |
13.070432 |