El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers
- Autores
- Miceli, Mario Leonardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
En su breve historia de la ética, Alasdair MacIntyre cuenta una historia, posiblemente apócrifa aunque bastante reveladora de todos modos, según la cual durante una cena, ya cansado de la locuacidad de Thomas Carlyle, un hombre de negocios le espetó: «¡Ideas, señor Carlyle, no son nada sino ideas!», a lo cual Carlyle replicó: «Había una vez un hombre llamado Rousseau que escribió un libro que no contenía nada sino ideas. La segunda edición se encuadernó con la piel de los que se había reído de la primera» (MacIntyre 1966, pág. 183).[1] El libro que el lector tiene ahora en sus manos, cuenta la historia de los niveladores y los cavadores del siglo XVII, cuyas ideas y acciones no solo fueron obviamente revolucionarias, sino que además representan en gran medida los actos preparatorios de todas las revoluciones posteriores. Ciertamente, no se trata de un género precisamente inexplorado. Pero, como muy bien dice Mario Miceli, la opinión común sigue siendo básicamente la de asociar la Revolución Inglesa fundamentalmente con el desarrollo del liberalismo, la democracia, el republicanismo, el socialismo y el marxismo. Asimismo, se la suele asociar con el proceso moderno de secularización. Esta investigación, sin embargo, se concentra en dos aspectos de este proceso que suelen ser pasados por alto. En primer lugar, se trata de una revolución que en lugar de combatir al Estado, en realidad contribuyó intensamente a fortificarlo y a eliminar toda restricción a sus actos, lo cual tal vez no sea meramente un accidente o una contingencia histórica, sino el destino inexorable de toda revolución... - Fuente
- Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 2020
- Materia
-
HISTORIA POLITICA
REVOLUCION INGLESA
GRUPOS DE PRESION
REVOLUCIONARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11557
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_36c5e8711e325b503d066cee47ae2393 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11557 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggersMiceli, Mario LeonardoHISTORIA POLITICAREVOLUCION INGLESAGRUPOS DE PRESIONREVOLUCIONARIOSFil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaEn su breve historia de la ética, Alasdair MacIntyre cuenta una historia, posiblemente apócrifa aunque bastante reveladora de todos modos, según la cual durante una cena, ya cansado de la locuacidad de Thomas Carlyle, un hombre de negocios le espetó: «¡Ideas, señor Carlyle, no son nada sino ideas!», a lo cual Carlyle replicó: «Había una vez un hombre llamado Rousseau que escribió un libro que no contenía nada sino ideas. La segunda edición se encuadernó con la piel de los que se había reído de la primera» (MacIntyre 1966, pág. 183).[1] El libro que el lector tiene ahora en sus manos, cuenta la historia de los niveladores y los cavadores del siglo XVII, cuyas ideas y acciones no solo fueron obviamente revolucionarias, sino que además representan en gran medida los actos preparatorios de todas las revoluciones posteriores. Ciertamente, no se trata de un género precisamente inexplorado. Pero, como muy bien dice Mario Miceli, la opinión común sigue siendo básicamente la de asociar la Revolución Inglesa fundamentalmente con el desarrollo del liberalismo, la democracia, el republicanismo, el socialismo y el marxismo. Asimismo, se la suele asociar con el proceso moderno de secularización. Esta investigación, sin embargo, se concentra en dos aspectos de este proceso que suelen ser pasados por alto. En primer lugar, se trata de una revolución que en lugar de combatir al Estado, en realidad contribuyó intensamente a fortificarlo y a eliminar toda restricción a sus actos, lo cual tal vez no sea meramente un accidente o una contingencia histórica, sino el destino inexorable de toda revolución...Ediciones Imago Mundi2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11557978-950-793-357-8Miceli, M. L. El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers [en línea]. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11557Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo XVIIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:48Zoai:ucacris:123456789/11557instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:49.199Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers |
title |
El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers |
spellingShingle |
El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers Miceli, Mario Leonardo HISTORIA POLITICA REVOLUCION INGLESA GRUPOS DE PRESION REVOLUCIONARIOS |
title_short |
El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers |
title_full |
El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers |
title_fullStr |
El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers |
title_full_unstemmed |
El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers |
title_sort |
El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miceli, Mario Leonardo |
author |
Miceli, Mario Leonardo |
author_facet |
Miceli, Mario Leonardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA POLITICA REVOLUCION INGLESA GRUPOS DE PRESION REVOLUCIONARIOS |
topic |
HISTORIA POLITICA REVOLUCION INGLESA GRUPOS DE PRESION REVOLUCIONARIOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina En su breve historia de la ética, Alasdair MacIntyre cuenta una historia, posiblemente apócrifa aunque bastante reveladora de todos modos, según la cual durante una cena, ya cansado de la locuacidad de Thomas Carlyle, un hombre de negocios le espetó: «¡Ideas, señor Carlyle, no son nada sino ideas!», a lo cual Carlyle replicó: «Había una vez un hombre llamado Rousseau que escribió un libro que no contenía nada sino ideas. La segunda edición se encuadernó con la piel de los que se había reído de la primera» (MacIntyre 1966, pág. 183).[1] El libro que el lector tiene ahora en sus manos, cuenta la historia de los niveladores y los cavadores del siglo XVII, cuyas ideas y acciones no solo fueron obviamente revolucionarias, sino que además representan en gran medida los actos preparatorios de todas las revoluciones posteriores. Ciertamente, no se trata de un género precisamente inexplorado. Pero, como muy bien dice Mario Miceli, la opinión común sigue siendo básicamente la de asociar la Revolución Inglesa fundamentalmente con el desarrollo del liberalismo, la democracia, el republicanismo, el socialismo y el marxismo. Asimismo, se la suele asociar con el proceso moderno de secularización. Esta investigación, sin embargo, se concentra en dos aspectos de este proceso que suelen ser pasados por alto. En primer lugar, se trata de una revolución que en lugar de combatir al Estado, en realidad contribuyó intensamente a fortificarlo y a eliminar toda restricción a sus actos, lo cual tal vez no sea meramente un accidente o una contingencia histórica, sino el destino inexorable de toda revolución... |
description |
Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11557 978-950-793-357-8 Miceli, M. L. El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers [en línea]. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11557 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11557 |
identifier_str_mv |
978-950-793-357-8 Miceli, M. L. El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers [en línea]. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11557 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Siglo XVII |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Imago Mundi |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Imago Mundi |
dc.source.none.fl_str_mv |
Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638355480117248 |
score |
13.22299 |