El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas

Autores
Díaz Couselo, José María
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz Couselo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: El libro que comentamos es la tesis doctoral del autor, llevada a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección del Dr. José M. Mariluz Urquijo. El tribunal designado para examinarla le otorgó la calificación más alta de acuerdo con las normas vigentes en esa casa de altos estudios, es decir la de sobresaliente, recomendándola para el premio Facultad. Asimismo, la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba le adjudicó el premio Dalmacio Vélez Sarsfield, correspondiente al año 2002, que concede a las tesis que obtienen dicha calificación. Comenzaremos mencionando que la obra se encuentra estructurada en diez capítulos. De ellos, dedica el Dr. Abásolo los dos iniciales a introducir al lector en la génesis y características del derecho penal militar, primero castellano y más tarde español, para luego destacar las peculiaridades incorporadas a ese régimen en las Indias en general y en el Río de la Plata en particular. En los cinco posteriores recrea la realidad jurídica militar argentina en el siglo diecinueve, desde la Revolución de 1810 hasta la sanción del código de justicia militar de 1898, refiriéndose en los tres últimos a la siguiente centuria. En nuestra opinión, el autor realizó una adecuada división cronológica para la reconstrucción intelectual de este ámbito jurídico durante el tiempo que transcurre desde los años en que comienza la formación de la República hasta fines del siglo pasado, y constituyó un acierto que dedicara un capítulo a cada período.
Fuente
Prudentia Iuris. 2004, 59
Materia
DERECHO PENAL MILITAR
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16959

id RIUCA_36ad22930bb0c7c43f329fa04501c740
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16959
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginasDíaz Couselo, José MaríaDERECHO PENAL MILITARHISTORIA ARGENTINARESEÑASFil: Díaz Couselo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: El libro que comentamos es la tesis doctoral del autor, llevada a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección del Dr. José M. Mariluz Urquijo. El tribunal designado para examinarla le otorgó la calificación más alta de acuerdo con las normas vigentes en esa casa de altos estudios, es decir la de sobresaliente, recomendándola para el premio Facultad. Asimismo, la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba le adjudicó el premio Dalmacio Vélez Sarsfield, correspondiente al año 2002, que concede a las tesis que obtienen dicha calificación. Comenzaremos mencionando que la obra se encuentra estructurada en diez capítulos. De ellos, dedica el Dr. Abásolo los dos iniciales a introducir al lector en la génesis y características del derecho penal militar, primero castellano y más tarde español, para luego destacar las peculiaridades incorporadas a ese régimen en las Indias en general y en el Río de la Plata en particular. En los cinco posteriores recrea la realidad jurídica militar argentina en el siglo diecinueve, desde la Revolución de 1810 hasta la sanción del código de justicia militar de 1898, refiriéndose en los tres últimos a la siguiente centuria. En nuestra opinión, el autor realizó una adecuada división cronológica para la reconstrucción intelectual de este ámbito jurídico durante el tiempo que transcurre desde los años en que comienza la formación de la República hasta fines del siglo pasado, y constituyó un acierto que dedicara un capítulo a cada período.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/169590326-27742524-9525 (online)Díaz Couselo, J. M. El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16959Prudentia Iuris. 2004, 59reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16959instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.172Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas
title El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas
spellingShingle El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas
Díaz Couselo, José María
DERECHO PENAL MILITAR
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
title_short El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas
title_full El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas
title_fullStr El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas
title_full_unstemmed El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas
title_sort El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Couselo, José María
author Díaz Couselo, José María
author_facet Díaz Couselo, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO PENAL MILITAR
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
topic DERECHO PENAL MILITAR
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz Couselo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: El libro que comentamos es la tesis doctoral del autor, llevada a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección del Dr. José M. Mariluz Urquijo. El tribunal designado para examinarla le otorgó la calificación más alta de acuerdo con las normas vigentes en esa casa de altos estudios, es decir la de sobresaliente, recomendándola para el premio Facultad. Asimismo, la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba le adjudicó el premio Dalmacio Vélez Sarsfield, correspondiente al año 2002, que concede a las tesis que obtienen dicha calificación. Comenzaremos mencionando que la obra se encuentra estructurada en diez capítulos. De ellos, dedica el Dr. Abásolo los dos iniciales a introducir al lector en la génesis y características del derecho penal militar, primero castellano y más tarde español, para luego destacar las peculiaridades incorporadas a ese régimen en las Indias en general y en el Río de la Plata en particular. En los cinco posteriores recrea la realidad jurídica militar argentina en el siglo diecinueve, desde la Revolución de 1810 hasta la sanción del código de justicia militar de 1898, refiriéndose en los tres últimos a la siguiente centuria. En nuestra opinión, el autor realizó una adecuada división cronológica para la reconstrucción intelectual de este ámbito jurídico durante el tiempo que transcurre desde los años en que comienza la formación de la República hasta fines del siglo pasado, y constituyó un acierto que dedicara un capítulo a cada período.
description Fil: Díaz Couselo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16959
0326-2774
2524-9525 (online)
Díaz Couselo, J. M. El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16959
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16959
identifier_str_mv 0326-2774
2524-9525 (online)
Díaz Couselo, J. M. El derecho penal militar en la historia argentina. Ezequiel Abásolo, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina, 2002, 697 páginas [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2004, 59
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370043789312
score 13.070432