La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes
- Autores
- Tuñón, Ianina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
En cada una de las publicaciones nos proponemos poder someter a examen crítico y al debate público los datos que señalan la dimensión de las deudas en el campo del desarrollo humano y social de la niñez y adolescencia, y lo que no es menos importante, las desigualdades sociales e inequidades persistentes en el acceso a derechos. Hemos avanzado en la creación de instrumentos para la observación y en el análisis de la realidad de la niñez y adolescencia, con el objetivo de poder ofrecer información confiable y actualizada sobre las condiciones de vida de esta población que constituye parte importante del potencial de desarrollo de nuestra sociedad. Una de las deudas pendientes del Programa era incorporar la voz de los niños, niñas y adolescentes. En esta sexta publicación comenzamos a saldar dicha deuda a través de la escucha atenta de 56 niños, niñas y adolescentes que nos compartieron sus miradas, su mundo de vida, y sus sueños. Aquí sólo nos aproximamos a algunas infancias, que comparten y desarrollan la vida en el territorio del Gran Buenos Aires. Esperamos poder continuar profundizando la escucha en otras infancias, las infancias del interior urbano, y las infancias rurales. En cada uno de los apartados de esta publicación y en sus notas de investigación se avanza con el propósito dar cuenta de los pendientes en el desarrollo humano y social de la niñez y adolescencia, en la falta de garantía de derechos fundamentales al sostenimiento de la vida, en su desarrollo y florecimiento. A lo largo de estos años hemos podido observar progresos importantes en algunas dimensiones de derechos y de ello da cuenta la presente publicación. Sin embargo el objetivo de estas investigaciones es fundamentalmente advertir sobre lo que falta, mostrar la distancia que nos separa del pleno y efectivo cumplimiento de muchas metas del Estado, y de la satisfacción de necesidades humanas en el desarrollo de capacidades. Asimismo, se advierte sobre cómo muchos progresos sociales llegan de modo desigual y más lentamente a las infancias más vulnerables. La falta de condiciones que favorezcan el desarrollo integral del niño/a y adolescente se evidencia en las cifras y en los relatos de los chicos/as y ello paradójicamente alcanza relevancia a pesar de la existencia de un particular instrumento jurídico internacional para tutelar los derechos del niño, ratificado por el Estado argentino y por casi la totalidad de los miembros de la comunidad internacional. - Fuente
- Tuñón, I. La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Buenos Aires: EDUCA, 2012
Serie del Bicentenario 2010-2016. Año 2 - Materia
-
NIÑEZ
ADOLESCENCIA
SALUD
VIVIENDA
ALIMENTACION
CRIANZA
TRABAJO DE MENORES
EDUCACION
PROBLEMAS SOCIALES
INTEGRACION SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8151
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_350af31315f70476cfb553ac1921237f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8151 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentesTuñón, IaninaNIÑEZADOLESCENCIASALUDVIVIENDAALIMENTACIONCRIANZATRABAJO DE MENORESEDUCACIONPROBLEMAS SOCIALESINTEGRACION SOCIALFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaEn cada una de las publicaciones nos proponemos poder someter a examen crítico y al debate público los datos que señalan la dimensión de las deudas en el campo del desarrollo humano y social de la niñez y adolescencia, y lo que no es menos importante, las desigualdades sociales e inequidades persistentes en el acceso a derechos. Hemos avanzado en la creación de instrumentos para la observación y en el análisis de la realidad de la niñez y adolescencia, con el objetivo de poder ofrecer información confiable y actualizada sobre las condiciones de vida de esta población que constituye parte importante del potencial de desarrollo de nuestra sociedad. Una de las deudas pendientes del Programa era incorporar la voz de los niños, niñas y adolescentes. En esta sexta publicación comenzamos a saldar dicha deuda a través de la escucha atenta de 56 niños, niñas y adolescentes que nos compartieron sus miradas, su mundo de vida, y sus sueños. Aquí sólo nos aproximamos a algunas infancias, que comparten y desarrollan la vida en el territorio del Gran Buenos Aires. Esperamos poder continuar profundizando la escucha en otras infancias, las infancias del interior urbano, y las infancias rurales. En cada uno de los apartados de esta publicación y en sus notas de investigación se avanza con el propósito dar cuenta de los pendientes en el desarrollo humano y social de la niñez y adolescencia, en la falta de garantía de derechos fundamentales al sostenimiento de la vida, en su desarrollo y florecimiento. A lo largo de estos años hemos podido observar progresos importantes en algunas dimensiones de derechos y de ello da cuenta la presente publicación. Sin embargo el objetivo de estas investigaciones es fundamentalmente advertir sobre lo que falta, mostrar la distancia que nos separa del pleno y efectivo cumplimiento de muchas metas del Estado, y de la satisfacción de necesidades humanas en el desarrollo de capacidades. Asimismo, se advierte sobre cómo muchos progresos sociales llegan de modo desigual y más lentamente a las infancias más vulnerables. La falta de condiciones que favorezcan el desarrollo integral del niño/a y adolescente se evidencia en las cifras y en los relatos de los chicos/as y ello paradójicamente alcanza relevancia a pesar de la existencia de un particular instrumento jurídico internacional para tutelar los derechos del niño, ratificado por el Estado argentino y por casi la totalidad de los miembros de la comunidad internacional.EducaPontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8151978-987-620-211-41852-4052Tuñón, I. La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes [en línea]. Buenos Aires: EDUCA, 2012 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8151Tuñón, I. La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Buenos Aires: EDUCA, 2012Serie del Bicentenario 2010-2016. Año 2reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8151instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:41.033Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes |
title |
La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes |
spellingShingle |
La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes Tuñón, Ianina NIÑEZ ADOLESCENCIA SALUD VIVIENDA ALIMENTACION CRIANZA TRABAJO DE MENORES EDUCACION PROBLEMAS SOCIALES INTEGRACION SOCIAL |
title_short |
La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes |
title_full |
La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes |
title_fullStr |
La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes |
title_full_unstemmed |
La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes |
title_sort |
La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñón, Ianina |
author |
Tuñón, Ianina |
author_facet |
Tuñón, Ianina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIÑEZ ADOLESCENCIA SALUD VIVIENDA ALIMENTACION CRIANZA TRABAJO DE MENORES EDUCACION PROBLEMAS SOCIALES INTEGRACION SOCIAL |
topic |
NIÑEZ ADOLESCENCIA SALUD VIVIENDA ALIMENTACION CRIANZA TRABAJO DE MENORES EDUCACION PROBLEMAS SOCIALES INTEGRACION SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina En cada una de las publicaciones nos proponemos poder someter a examen crítico y al debate público los datos que señalan la dimensión de las deudas en el campo del desarrollo humano y social de la niñez y adolescencia, y lo que no es menos importante, las desigualdades sociales e inequidades persistentes en el acceso a derechos. Hemos avanzado en la creación de instrumentos para la observación y en el análisis de la realidad de la niñez y adolescencia, con el objetivo de poder ofrecer información confiable y actualizada sobre las condiciones de vida de esta población que constituye parte importante del potencial de desarrollo de nuestra sociedad. Una de las deudas pendientes del Programa era incorporar la voz de los niños, niñas y adolescentes. En esta sexta publicación comenzamos a saldar dicha deuda a través de la escucha atenta de 56 niños, niñas y adolescentes que nos compartieron sus miradas, su mundo de vida, y sus sueños. Aquí sólo nos aproximamos a algunas infancias, que comparten y desarrollan la vida en el territorio del Gran Buenos Aires. Esperamos poder continuar profundizando la escucha en otras infancias, las infancias del interior urbano, y las infancias rurales. En cada uno de los apartados de esta publicación y en sus notas de investigación se avanza con el propósito dar cuenta de los pendientes en el desarrollo humano y social de la niñez y adolescencia, en la falta de garantía de derechos fundamentales al sostenimiento de la vida, en su desarrollo y florecimiento. A lo largo de estos años hemos podido observar progresos importantes en algunas dimensiones de derechos y de ello da cuenta la presente publicación. Sin embargo el objetivo de estas investigaciones es fundamentalmente advertir sobre lo que falta, mostrar la distancia que nos separa del pleno y efectivo cumplimiento de muchas metas del Estado, y de la satisfacción de necesidades humanas en el desarrollo de capacidades. Asimismo, se advierte sobre cómo muchos progresos sociales llegan de modo desigual y más lentamente a las infancias más vulnerables. La falta de condiciones que favorezcan el desarrollo integral del niño/a y adolescente se evidencia en las cifras y en los relatos de los chicos/as y ello paradójicamente alcanza relevancia a pesar de la existencia de un particular instrumento jurídico internacional para tutelar los derechos del niño, ratificado por el Estado argentino y por casi la totalidad de los miembros de la comunidad internacional. |
description |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8151 978-987-620-211-4 1852-4052 Tuñón, I. La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes [en línea]. Buenos Aires: EDUCA, 2012 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8151 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8151 |
identifier_str_mv |
978-987-620-211-4 1852-4052 Tuñón, I. La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes [en línea]. Buenos Aires: EDUCA, 2012 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Educa Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Educa Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tuñón, I. La infancia argentina sujeto de derecho : progresos, desigualdades y desafíos pendientes en el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Buenos Aires: EDUCA, 2012 Serie del Bicentenario 2010-2016. Año 2 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345957998592 |
score |
13.000565 |