Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna

Autores
Krajnc, Mariana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gil, Fernando Oscar
Descripción
Fil: Krajnc, Mariana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La crisis actual del sector de cría requiere habilidad por parte del productor para lograr una mayor eficiencia “tranqueras adentro”. Dado que el criador es tomador de precios, la mejora en su rentabilidad está altamente influida por la cantidad de kilos producidos y vendidos. Conocidas son las herramientas tecnológicas disponibles para aumentar la producción y obtener una mayor eficiencia productiva. Mejorar los índices reproductivos, aumentar la carga animal y vender categorías más pesadas son algunas de las estrategias posibles y estudiadas que mejoran los indicadores productivos. Cada una de estas herramientas genera un impacto de diversa magnitud en la actividad, que es preciso valorar económicamente. Priorizar los esfuerzos e identificar los procesos claves es de vital importancia para el crecimiento de la empresa agropecuaria. El presente trabajo se focalizó en analizar el impacto económico de las diferentes tecnologías en la rentabilidad de la cría vacuna. Se realizó mediante el estudio de modelos que contemplan los índices productivos del sistema de cría, los ingresos que genera y los costos de producción. Para ello se trabajó con “Estudios de Casos” de referencia de la Cuenca del Salado, pertenecientes a la GOT Norte INTA, (grupo operativo de trabajo Norte), viendo los diversos modelos tecnológico – productivos. Asimismo se estudió el potencial productivo de la zona en función de la oferta forrajera y de la carga animal actual / potencial. Se describieron y analizaron cuantitativa y cualitativamente diversas herramientas y alternativas de manejo que permiten incrementar la rentabilidad del sistema.
Materia
GANADO BOVINO
RODEOS DE CRIA
CLIMATOLOGIA
SUELO
TOPOGRAFIA
PASTIZAL NATURAL
MODELOS DE SIMULACION
PRODUCCION DE PIENSOS
ALFALFA
MEDICAGO SATIVA
DACTYLIS GLOMERATA
PASTO OVILLO
TRIFOLIUM
VACUNACION
CARGA GANADERA
GESTACION
RENTABILIDAD
VENTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/287

id RIUCA_33ed2ca7798e5bc2f19c006f525671fc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/287
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacunaKrajnc, MarianaGANADO BOVINORODEOS DE CRIACLIMATOLOGIASUELOTOPOGRAFIAPASTIZAL NATURALMODELOS DE SIMULACIONPRODUCCION DE PIENSOSALFALFAMEDICAGO SATIVADACTYLIS GLOMERATAPASTO OVILLOTRIFOLIUMVACUNACIONCARGA GANADERAGESTACIONRENTABILIDADVENTASFil: Krajnc, Mariana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: La crisis actual del sector de cría requiere habilidad por parte del productor para lograr una mayor eficiencia “tranqueras adentro”. Dado que el criador es tomador de precios, la mejora en su rentabilidad está altamente influida por la cantidad de kilos producidos y vendidos. Conocidas son las herramientas tecnológicas disponibles para aumentar la producción y obtener una mayor eficiencia productiva. Mejorar los índices reproductivos, aumentar la carga animal y vender categorías más pesadas son algunas de las estrategias posibles y estudiadas que mejoran los indicadores productivos. Cada una de estas herramientas genera un impacto de diversa magnitud en la actividad, que es preciso valorar económicamente. Priorizar los esfuerzos e identificar los procesos claves es de vital importancia para el crecimiento de la empresa agropecuaria. El presente trabajo se focalizó en analizar el impacto económico de las diferentes tecnologías en la rentabilidad de la cría vacuna. Se realizó mediante el estudio de modelos que contemplan los índices productivos del sistema de cría, los ingresos que genera y los costos de producción. Para ello se trabajó con “Estudios de Casos” de referencia de la Cuenca del Salado, pertenecientes a la GOT Norte INTA, (grupo operativo de trabajo Norte), viendo los diversos modelos tecnológico – productivos. Asimismo se estudió el potencial productivo de la zona en función de la oferta forrajera y de la carga animal actual / potencial. Se describieron y analizaron cuantitativa y cualitativamente diversas herramientas y alternativas de manejo que permiten incrementar la rentabilidad del sistema.Gil, Fernando Oscar2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/287Krajnc, M. 2011. Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna [en línea]. Trabajo Final. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/287spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:59Zoai:ucacris:123456789/287instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.202Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna
title Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna
spellingShingle Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna
Krajnc, Mariana
GANADO BOVINO
RODEOS DE CRIA
CLIMATOLOGIA
SUELO
TOPOGRAFIA
PASTIZAL NATURAL
MODELOS DE SIMULACION
PRODUCCION DE PIENSOS
ALFALFA
MEDICAGO SATIVA
DACTYLIS GLOMERATA
PASTO OVILLO
TRIFOLIUM
VACUNACION
CARGA GANADERA
GESTACION
RENTABILIDAD
VENTAS
title_short Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna
title_full Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna
title_fullStr Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna
title_full_unstemmed Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna
title_sort Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna
dc.creator.none.fl_str_mv Krajnc, Mariana
author Krajnc, Mariana
author_facet Krajnc, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gil, Fernando Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv GANADO BOVINO
RODEOS DE CRIA
CLIMATOLOGIA
SUELO
TOPOGRAFIA
PASTIZAL NATURAL
MODELOS DE SIMULACION
PRODUCCION DE PIENSOS
ALFALFA
MEDICAGO SATIVA
DACTYLIS GLOMERATA
PASTO OVILLO
TRIFOLIUM
VACUNACION
CARGA GANADERA
GESTACION
RENTABILIDAD
VENTAS
topic GANADO BOVINO
RODEOS DE CRIA
CLIMATOLOGIA
SUELO
TOPOGRAFIA
PASTIZAL NATURAL
MODELOS DE SIMULACION
PRODUCCION DE PIENSOS
ALFALFA
MEDICAGO SATIVA
DACTYLIS GLOMERATA
PASTO OVILLO
TRIFOLIUM
VACUNACION
CARGA GANADERA
GESTACION
RENTABILIDAD
VENTAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Krajnc, Mariana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La crisis actual del sector de cría requiere habilidad por parte del productor para lograr una mayor eficiencia “tranqueras adentro”. Dado que el criador es tomador de precios, la mejora en su rentabilidad está altamente influida por la cantidad de kilos producidos y vendidos. Conocidas son las herramientas tecnológicas disponibles para aumentar la producción y obtener una mayor eficiencia productiva. Mejorar los índices reproductivos, aumentar la carga animal y vender categorías más pesadas son algunas de las estrategias posibles y estudiadas que mejoran los indicadores productivos. Cada una de estas herramientas genera un impacto de diversa magnitud en la actividad, que es preciso valorar económicamente. Priorizar los esfuerzos e identificar los procesos claves es de vital importancia para el crecimiento de la empresa agropecuaria. El presente trabajo se focalizó en analizar el impacto económico de las diferentes tecnologías en la rentabilidad de la cría vacuna. Se realizó mediante el estudio de modelos que contemplan los índices productivos del sistema de cría, los ingresos que genera y los costos de producción. Para ello se trabajó con “Estudios de Casos” de referencia de la Cuenca del Salado, pertenecientes a la GOT Norte INTA, (grupo operativo de trabajo Norte), viendo los diversos modelos tecnológico – productivos. Asimismo se estudió el potencial productivo de la zona en función de la oferta forrajera y de la carga animal actual / potencial. Se describieron y analizaron cuantitativa y cualitativamente diversas herramientas y alternativas de manejo que permiten incrementar la rentabilidad del sistema.
description Fil: Krajnc, Mariana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/287
Krajnc, M. 2011. Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna [en línea]. Trabajo Final. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/287
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/287
identifier_str_mv Krajnc, M. 2011. Alternativas para incrementar la rentabilidad de la cría vacuna [en línea]. Trabajo Final. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/287
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327058464768
score 13.069144