La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913)
- Autores
- González Bollo, Hernán
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González Bollo, Hernán. Investigador independiente
Numerosos trabajos han puesto de relieve la obra escrita y el pensamiento de Alejandro Ernesto Bunge (1880-1943). El católico social, el demógrafo, el economista, el editor, el intelectual industrialista desarrolló su obra bajo un clima de época marcado por pro c esos acontecidos dentro y fuera de la Argentina entre las dos guerras mundiales. La apertura democrática gracias a la ley Sáenz Peña (1912), con la ampliación de la participación en el sistema político de las clases medias, el crecimiento industrial por sustitución de manufacturas importadas y el consiguiente aumento cuantitativo de la clase obrera, la progresiva gravitación del Estado en la actividad económica, la crisis del patrón oro, la incertidumbre en el comercio multilateral y la crisis terminal del liberalismo decimonónico, fueron objeto de numerosos artículos, monografías, libros y compilaciones, que sólo pueden ser comprendidos al relacionarlos con los cargos oficiales y los circuitos académicos y culturales por los que Bunge transitó. Un punto de partida para captar la riqueza de una vida entregada a interpretar la realidad de nuestro país a la luz de datos estadísticos y censales es comenzar por el estudio de los años de formación de dicho autor... - Fuente
- Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 22, No. 59, 2004
- Materia
-
Bunge, Alejandro E., 1880-1943
DATO BIOGRAFICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13627
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_335e073d30e59292a02b85ad4fd55dff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13627 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913)González Bollo, HernánBunge, Alejandro E., 1880-1943DATO BIOGRAFICOFil: González Bollo, Hernán. Investigador independienteNumerosos trabajos han puesto de relieve la obra escrita y el pensamiento de Alejandro Ernesto Bunge (1880-1943). El católico social, el demógrafo, el economista, el editor, el intelectual industrialista desarrolló su obra bajo un clima de época marcado por pro c esos acontecidos dentro y fuera de la Argentina entre las dos guerras mundiales. La apertura democrática gracias a la ley Sáenz Peña (1912), con la ampliación de la participación en el sistema político de las clases medias, el crecimiento industrial por sustitución de manufacturas importadas y el consiguiente aumento cuantitativo de la clase obrera, la progresiva gravitación del Estado en la actividad económica, la crisis del patrón oro, la incertidumbre en el comercio multilateral y la crisis terminal del liberalismo decimonónico, fueron objeto de numerosos artículos, monografías, libros y compilaciones, que sólo pueden ser comprendidos al relacionarlos con los cargos oficiales y los circuitos académicos y culturales por los que Bunge transitó. Un punto de partida para captar la riqueza de una vida entregada a interpretar la realidad de nuestro país a la luz de datos estadísticos y censales es comenzar por el estudio de los años de formación de dicho autor...Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/136270326-3398González Bollo, H. La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 22 (59). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13627Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 22, No. 59, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13627instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.838Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
spellingShingle |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) González Bollo, Hernán Bunge, Alejandro E., 1880-1943 DATO BIOGRAFICO |
title_short |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title_full |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title_fullStr |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title_full_unstemmed |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title_sort |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Bollo, Hernán |
author |
González Bollo, Hernán |
author_facet |
González Bollo, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bunge, Alejandro E., 1880-1943 DATO BIOGRAFICO |
topic |
Bunge, Alejandro E., 1880-1943 DATO BIOGRAFICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González Bollo, Hernán. Investigador independiente Numerosos trabajos han puesto de relieve la obra escrita y el pensamiento de Alejandro Ernesto Bunge (1880-1943). El católico social, el demógrafo, el economista, el editor, el intelectual industrialista desarrolló su obra bajo un clima de época marcado por pro c esos acontecidos dentro y fuera de la Argentina entre las dos guerras mundiales. La apertura democrática gracias a la ley Sáenz Peña (1912), con la ampliación de la participación en el sistema político de las clases medias, el crecimiento industrial por sustitución de manufacturas importadas y el consiguiente aumento cuantitativo de la clase obrera, la progresiva gravitación del Estado en la actividad económica, la crisis del patrón oro, la incertidumbre en el comercio multilateral y la crisis terminal del liberalismo decimonónico, fueron objeto de numerosos artículos, monografías, libros y compilaciones, que sólo pueden ser comprendidos al relacionarlos con los cargos oficiales y los circuitos académicos y culturales por los que Bunge transitó. Un punto de partida para captar la riqueza de una vida entregada a interpretar la realidad de nuestro país a la luz de datos estadísticos y censales es comenzar por el estudio de los años de formación de dicho autor... |
description |
Fil: González Bollo, Hernán. Investigador independiente |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13627 0326-3398 González Bollo, H. La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 22 (59). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13627 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13627 |
identifier_str_mv |
0326-3398 González Bollo, H. La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 22 (59). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 22, No. 59, 2004 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360969412608 |
score |
13.13397 |