Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado

Autores
Arias, Lucila María; Grosso, Federico; Smart, Francisco
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mohamad, Jorge Alejandro
Descripción
Fil: Arias, Lucila María. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Grosso, Federico. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Smart, Francisco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: En los últimos años se ha visto en la población un creciente interés en relación a la preservación del planeta, una preocupación progresiva relacionada al cuidado del medio ambiente. Esta ha sido una tendencia mundial a la que se han ido sumando no solo organizaciones no gubernamentales sino también los estados y el mundo empresarial. Lo que se busca es lograr un desarrollo sostenible de la economía de manera tal que la satisfacción de las necesidades actuales no comprometa la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. La argentina no es ajena a esta tendencia y actualmente varias empresas están comenzando a evaluar la forma de adaptar sus procesos productivos a los efectos de hacerlos más amigables con el medio ambiente Asimismo, a la hora de plantear posibles soluciones para disminuir la contaminación, es importante concentrarse no solo en la generada durante los procesos de producción sino también la contaminación causada por los desechos, no solo industriales sino también los generados por el consumo masivo de los ciudadanos. Dentro de ellos existen materiales reciclables y es en estos materiales en los que nos concentraremos. El reciclaje de materiales cumple un rol esencial en el cuidado del medio ambiente. Además de reducir el volumen de residuos sólidos y la contaminación, el reciclaje protege los recursos naturales. Al reciclar se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables y además se ahorra energía durante el proceso de manufactura. Actualmente, existen tecnologías que permiten reciclar y obtener rPET (recicled PET) a partir de botellas plásticas. Se eligió este producto porque se estima que su mercado está en crecimiento ya que el hilado de poliéster reciclado presenta características similares al hilado de poliéster virgen para su uso en la industria textil, así como también un precio competitivo. Además, se cree que esta tendencia al cuidado del planeta puede impulsar a los empresarios a su elección por sobre el poliéster no reciclado. El objetivo del presente trabajo es analizar la viabilidad económica de la instalación de una planta de reciclado de PET, que produzca hilado de poliéster a partir de botellas de plástico. Se utilizarán herramientas de planeamiento estratégico para analizar las características del producto, proyectar su demanda futura y determinar su posición en el mercado. Asimismo, se determinará la localización óptima de la planta y la logística necesaria para su funcionamiento eficiente. Además, se desarrollará un plan de marketing posicione el producto en el mercado de manera tal que asegure un determinado nivel de ventas y un crecimiento sustentable de la empresa. Al mismo tiempo, se realizará un estudio económico para evaluar la viabilidad económica del proyecto. Se hará uso de herramientas de simulación estimar los indicadores económico-financieros que permitan determinar si el proyecto es económicamente viable.
Materia
INDUSTRIA TEXTIL
HILADOS
FABRICACION
POLIESTERES
RECICLADO
INGENIERIA INDUSTRIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/477

id RIUCA_32df2b18bd6e7ae703e10b19ac9d5e25
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/477
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster recicladoArias, Lucila MaríaGrosso, FedericoSmart, FranciscoINDUSTRIA TEXTILHILADOSFABRICACIONPOLIESTERESRECICLADOINGENIERIA INDUSTRIALFil: Arias, Lucila María. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Grosso, Federico. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Smart, Francisco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: En los últimos años se ha visto en la población un creciente interés en relación a la preservación del planeta, una preocupación progresiva relacionada al cuidado del medio ambiente. Esta ha sido una tendencia mundial a la que se han ido sumando no solo organizaciones no gubernamentales sino también los estados y el mundo empresarial. Lo que se busca es lograr un desarrollo sostenible de la economía de manera tal que la satisfacción de las necesidades actuales no comprometa la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. La argentina no es ajena a esta tendencia y actualmente varias empresas están comenzando a evaluar la forma de adaptar sus procesos productivos a los efectos de hacerlos más amigables con el medio ambiente Asimismo, a la hora de plantear posibles soluciones para disminuir la contaminación, es importante concentrarse no solo en la generada durante los procesos de producción sino también la contaminación causada por los desechos, no solo industriales sino también los generados por el consumo masivo de los ciudadanos. Dentro de ellos existen materiales reciclables y es en estos materiales en los que nos concentraremos. El reciclaje de materiales cumple un rol esencial en el cuidado del medio ambiente. Además de reducir el volumen de residuos sólidos y la contaminación, el reciclaje protege los recursos naturales. Al reciclar se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables y además se ahorra energía durante el proceso de manufactura. Actualmente, existen tecnologías que permiten reciclar y obtener rPET (recicled PET) a partir de botellas plásticas. Se eligió este producto porque se estima que su mercado está en crecimiento ya que el hilado de poliéster reciclado presenta características similares al hilado de poliéster virgen para su uso en la industria textil, así como también un precio competitivo. Además, se cree que esta tendencia al cuidado del planeta puede impulsar a los empresarios a su elección por sobre el poliéster no reciclado. El objetivo del presente trabajo es analizar la viabilidad económica de la instalación de una planta de reciclado de PET, que produzca hilado de poliéster a partir de botellas de plástico. Se utilizarán herramientas de planeamiento estratégico para analizar las características del producto, proyectar su demanda futura y determinar su posición en el mercado. Asimismo, se determinará la localización óptima de la planta y la logística necesaria para su funcionamiento eficiente. Además, se desarrollará un plan de marketing posicione el producto en el mercado de manera tal que asegure un determinado nivel de ventas y un crecimiento sustentable de la empresa. Al mismo tiempo, se realizará un estudio económico para evaluar la viabilidad económica del proyecto. Se hará uso de herramientas de simulación estimar los indicadores económico-financieros que permitan determinar si el proyecto es económicamente viable.Mohamad, Jorge Alejandro2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/477Arias, LM, Grosso, F, Smart, F. Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Industrial. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/477spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/477instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.571Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado
title Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado
spellingShingle Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado
Arias, Lucila María
INDUSTRIA TEXTIL
HILADOS
FABRICACION
POLIESTERES
RECICLADO
INGENIERIA INDUSTRIAL
title_short Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado
title_full Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado
title_fullStr Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado
title_full_unstemmed Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado
title_sort Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Lucila María
Grosso, Federico
Smart, Francisco
author Arias, Lucila María
author_facet Arias, Lucila María
Grosso, Federico
Smart, Francisco
author_role author
author2 Grosso, Federico
Smart, Francisco
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mohamad, Jorge Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv INDUSTRIA TEXTIL
HILADOS
FABRICACION
POLIESTERES
RECICLADO
INGENIERIA INDUSTRIAL
topic INDUSTRIA TEXTIL
HILADOS
FABRICACION
POLIESTERES
RECICLADO
INGENIERIA INDUSTRIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arias, Lucila María. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Grosso, Federico. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Smart, Francisco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: En los últimos años se ha visto en la población un creciente interés en relación a la preservación del planeta, una preocupación progresiva relacionada al cuidado del medio ambiente. Esta ha sido una tendencia mundial a la que se han ido sumando no solo organizaciones no gubernamentales sino también los estados y el mundo empresarial. Lo que se busca es lograr un desarrollo sostenible de la economía de manera tal que la satisfacción de las necesidades actuales no comprometa la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. La argentina no es ajena a esta tendencia y actualmente varias empresas están comenzando a evaluar la forma de adaptar sus procesos productivos a los efectos de hacerlos más amigables con el medio ambiente Asimismo, a la hora de plantear posibles soluciones para disminuir la contaminación, es importante concentrarse no solo en la generada durante los procesos de producción sino también la contaminación causada por los desechos, no solo industriales sino también los generados por el consumo masivo de los ciudadanos. Dentro de ellos existen materiales reciclables y es en estos materiales en los que nos concentraremos. El reciclaje de materiales cumple un rol esencial en el cuidado del medio ambiente. Además de reducir el volumen de residuos sólidos y la contaminación, el reciclaje protege los recursos naturales. Al reciclar se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables y además se ahorra energía durante el proceso de manufactura. Actualmente, existen tecnologías que permiten reciclar y obtener rPET (recicled PET) a partir de botellas plásticas. Se eligió este producto porque se estima que su mercado está en crecimiento ya que el hilado de poliéster reciclado presenta características similares al hilado de poliéster virgen para su uso en la industria textil, así como también un precio competitivo. Además, se cree que esta tendencia al cuidado del planeta puede impulsar a los empresarios a su elección por sobre el poliéster no reciclado. El objetivo del presente trabajo es analizar la viabilidad económica de la instalación de una planta de reciclado de PET, que produzca hilado de poliéster a partir de botellas de plástico. Se utilizarán herramientas de planeamiento estratégico para analizar las características del producto, proyectar su demanda futura y determinar su posición en el mercado. Asimismo, se determinará la localización óptima de la planta y la logística necesaria para su funcionamiento eficiente. Además, se desarrollará un plan de marketing posicione el producto en el mercado de manera tal que asegure un determinado nivel de ventas y un crecimiento sustentable de la empresa. Al mismo tiempo, se realizará un estudio económico para evaluar la viabilidad económica del proyecto. Se hará uso de herramientas de simulación estimar los indicadores económico-financieros que permitan determinar si el proyecto es económicamente viable.
description Fil: Arias, Lucila María. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/477
Arias, LM, Grosso, F, Smart, F. Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Industrial. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/477
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/477
identifier_str_mv Arias, LM, Grosso, F, Smart, F. Evaluación de la viabilidad de la instalación de una planta de producción de hilado de poliéster reciclado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Industrial. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/477
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327828119552
score 13.070432