El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina
- Autores
- Poy Piñeiro, Santiago
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad de Buenos Aires; Argentina
En los países en desarrollo las/os niños/as y adolescentes están particularmente expuestos a la pobreza por ingresos. En la Argentina, las mediciones oficiales que utilizan la metodología de “línea de pobreza” indican que, en los últimos años, entre cinco y seis de cada 10 niños/as viven en hogares pobres (INDEC, 2021). Otros abordajes teóricometodológicos (como los enfoques multidimensionales o de “necesidades básicas insatisfechas”) también subrayan la alta prevalencia de la pobreza en la infancia (Paz et al., 2018; Poy, Tuñón & Sánchez, 2021; Tuñón, 2021). La elevada incidencia de la pobreza infantil nos desafía en cuanto al incumplimiento de los derechos actuales de las infancias y nos interroga acerca del futuro de nuestras sociedades. Existen sobradas evidencias acerca de que las/os niñas/os que crecen en pobreza enfrentan privaciones en campos como la alimentación, la educación y la salud (Bradshaw & Nieuwenhuis, 2021). Estas privaciones comprometen las posibilidades de desarrollo futuro de niñas/os y adolescentes... - Fuente
- Infancias y pobrezas. La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas. Buenos Aires : Miño y Dávila, 2022
- Materia
-
ADULTOS
NIÑOS
ADOLESCENTES
EMPLEO
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16394
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_32992fc7d605e4c1d29947f2edef8bcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16394 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en ArgentinaPoy Piñeiro, SantiagoADULTOSNIÑOSADOLESCENTESEMPLEOPOBREZADESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD ECONOMICAIGUALDAD DE OPORTUNIDADESFil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEn los países en desarrollo las/os niños/as y adolescentes están particularmente expuestos a la pobreza por ingresos. En la Argentina, las mediciones oficiales que utilizan la metodología de “línea de pobreza” indican que, en los últimos años, entre cinco y seis de cada 10 niños/as viven en hogares pobres (INDEC, 2021). Otros abordajes teóricometodológicos (como los enfoques multidimensionales o de “necesidades básicas insatisfechas”) también subrayan la alta prevalencia de la pobreza en la infancia (Paz et al., 2018; Poy, Tuñón & Sánchez, 2021; Tuñón, 2021). La elevada incidencia de la pobreza infantil nos desafía en cuanto al incumplimiento de los derechos actuales de las infancias y nos interroga acerca del futuro de nuestras sociedades. Existen sobradas evidencias acerca de que las/os niñas/os que crecen en pobreza enfrentan privaciones en campos como la alimentación, la educación y la salud (Bradshaw & Nieuwenhuis, 2021). Estas privaciones comprometen las posibilidades de desarrollo futuro de niñas/os y adolescentes...Miño y Dávila2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/163949788418929755Poy Piñeiro, S. El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina [en línea]. En: Infancias y pobrezas. La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas. Buenos Aires : Miño y Dávila, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16394Infancias y pobrezas. La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas. Buenos Aires : Miño y Dávila, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:17Zoai:ucacris:123456789/16394instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:17.891Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina |
title |
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina |
spellingShingle |
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina Poy Piñeiro, Santiago ADULTOS NIÑOS ADOLESCENTES EMPLEO POBREZA DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
title_short |
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina |
title_full |
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina |
title_fullStr |
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina |
title_full_unstemmed |
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina |
title_sort |
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poy Piñeiro, Santiago |
author |
Poy Piñeiro, Santiago |
author_facet |
Poy Piñeiro, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADULTOS NIÑOS ADOLESCENTES EMPLEO POBREZA DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
topic |
ADULTOS NIÑOS ADOLESCENTES EMPLEO POBREZA DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad de Buenos Aires; Argentina En los países en desarrollo las/os niños/as y adolescentes están particularmente expuestos a la pobreza por ingresos. En la Argentina, las mediciones oficiales que utilizan la metodología de “línea de pobreza” indican que, en los últimos años, entre cinco y seis de cada 10 niños/as viven en hogares pobres (INDEC, 2021). Otros abordajes teóricometodológicos (como los enfoques multidimensionales o de “necesidades básicas insatisfechas”) también subrayan la alta prevalencia de la pobreza en la infancia (Paz et al., 2018; Poy, Tuñón & Sánchez, 2021; Tuñón, 2021). La elevada incidencia de la pobreza infantil nos desafía en cuanto al incumplimiento de los derechos actuales de las infancias y nos interroga acerca del futuro de nuestras sociedades. Existen sobradas evidencias acerca de que las/os niñas/os que crecen en pobreza enfrentan privaciones en campos como la alimentación, la educación y la salud (Bradshaw & Nieuwenhuis, 2021). Estas privaciones comprometen las posibilidades de desarrollo futuro de niñas/os y adolescentes... |
description |
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16394 9788418929755 Poy Piñeiro, S. El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina [en línea]. En: Infancias y pobrezas. La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas. Buenos Aires : Miño y Dávila, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16394 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16394 |
identifier_str_mv |
9788418929755 Poy Piñeiro, S. El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina [en línea]. En: Infancias y pobrezas. La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas. Buenos Aires : Miño y Dávila, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Miño y Dávila |
publisher.none.fl_str_mv |
Miño y Dávila |
dc.source.none.fl_str_mv |
Infancias y pobrezas. La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas. Buenos Aires : Miño y Dávila, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368599900160 |
score |
13.070432 |