Los nombres de la metafísica

Autores
Sacchi, Mario Enrique
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
Resumen: 1. Las peripecias de la denonlinación de la ciencia del ente en cuanto ente Ninguna ciencia tuvo y tiene tantas denominaciones cuantas las recibidas por la metafísica. Algunas de estas denominaciones son apropiadas; otras, a la inversa, son abiertamente inapropiadas. El uso de los diversos nombres de la ciencia del ente en cuanto ente muestra que ciertos filósofos la han mencionado respetando estrictamente las bondades de sus denominaciones apropiadas, mas no han faltado aquéllos que, a la inversa, han puesto al descubierto una cierta laxitud, en grado y amplitud variables, al nombrarla con voces inapropiadas que en ocasiones contienen significaciones del todo inaceptables. Una porción considerable de las dificultades que arrastran los nombres empleados para aludir a la ciencia del ente en común se halla vinculada a la edición de la Metafísica de Aristóteles llevada a cabo por Andrónico de Rodas en el siglo 1 a. C. A su turno, esta problemática arribó a nuestro tiempo agravada por dos factores adicionales que incrementaron su complejidad. Uno de ellos es la invención ad libitum de nuevos nombres que no figuran en la tradición filosófica premoderna, entre los cuales, por encima de todos los demás, descuella el vocablo ontología. El otro es la aparición de múltiples estudios historiográficos y filológicos sobre la Metafísica de Aristóteles que no sólo arrojaron dudas acerca de su autenticidad, de la unidad literaria de su texto y de su consistencia científica intrínseca, sino incluso acerca del genuino carácter aristotélico del título impuesto para nombrar el conjunto de los catorce libros que actualmente la integran. Como se sabe, Werner Jaeger ha acaudillado esta corriente hermenéutica vastamente expandida en la historiografía filosófica del siglo xx.
Fuente
Sapientia. 2001, 56 (210)
Materia
ENTE
METAFISICA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
SABIDURIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12633

id RIUCA_319e30032e9118d833c645de2d56e893
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12633
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los nombres de la metafísicaSacchi, Mario EnriqueENTEMETAFISICAHISTORIA DE LA FILOSOFIASABIDURIAFil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; ArgentinaResumen: 1. Las peripecias de la denonlinación de la ciencia del ente en cuanto ente Ninguna ciencia tuvo y tiene tantas denominaciones cuantas las recibidas por la metafísica. Algunas de estas denominaciones son apropiadas; otras, a la inversa, son abiertamente inapropiadas. El uso de los diversos nombres de la ciencia del ente en cuanto ente muestra que ciertos filósofos la han mencionado respetando estrictamente las bondades de sus denominaciones apropiadas, mas no han faltado aquéllos que, a la inversa, han puesto al descubierto una cierta laxitud, en grado y amplitud variables, al nombrarla con voces inapropiadas que en ocasiones contienen significaciones del todo inaceptables. Una porción considerable de las dificultades que arrastran los nombres empleados para aludir a la ciencia del ente en común se halla vinculada a la edición de la Metafísica de Aristóteles llevada a cabo por Andrónico de Rodas en el siglo 1 a. C. A su turno, esta problemática arribó a nuestro tiempo agravada por dos factores adicionales que incrementaron su complejidad. Uno de ellos es la invención ad libitum de nuevos nombres que no figuran en la tradición filosófica premoderna, entre los cuales, por encima de todos los demás, descuella el vocablo ontología. El otro es la aparición de múltiples estudios historiográficos y filológicos sobre la Metafísica de Aristóteles que no sólo arrojaron dudas acerca de su autenticidad, de la unidad literaria de su texto y de su consistencia científica intrínseca, sino incluso acerca del genuino carácter aristotélico del título impuesto para nombrar el conjunto de los catorce libros que actualmente la integran. Como se sabe, Werner Jaeger ha acaudillado esta corriente hermenéutica vastamente expandida en la historiografía filosófica del siglo xx.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/126330036-4703 (impreso)0036-4703 (on line)Sacchi, M. E. Los nombres de la metafísica [en línea]. Sapientia. 2001, 56 (210). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12633Sapientia. 2001, 56 (210)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:08Zoai:ucacris:123456789/12633instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:08.898Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los nombres de la metafísica
title Los nombres de la metafísica
spellingShingle Los nombres de la metafísica
Sacchi, Mario Enrique
ENTE
METAFISICA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
SABIDURIA
title_short Los nombres de la metafísica
title_full Los nombres de la metafísica
title_fullStr Los nombres de la metafísica
title_full_unstemmed Los nombres de la metafísica
title_sort Los nombres de la metafísica
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchi, Mario Enrique
author Sacchi, Mario Enrique
author_facet Sacchi, Mario Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENTE
METAFISICA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
SABIDURIA
topic ENTE
METAFISICA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
SABIDURIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
Resumen: 1. Las peripecias de la denonlinación de la ciencia del ente en cuanto ente Ninguna ciencia tuvo y tiene tantas denominaciones cuantas las recibidas por la metafísica. Algunas de estas denominaciones son apropiadas; otras, a la inversa, son abiertamente inapropiadas. El uso de los diversos nombres de la ciencia del ente en cuanto ente muestra que ciertos filósofos la han mencionado respetando estrictamente las bondades de sus denominaciones apropiadas, mas no han faltado aquéllos que, a la inversa, han puesto al descubierto una cierta laxitud, en grado y amplitud variables, al nombrarla con voces inapropiadas que en ocasiones contienen significaciones del todo inaceptables. Una porción considerable de las dificultades que arrastran los nombres empleados para aludir a la ciencia del ente en común se halla vinculada a la edición de la Metafísica de Aristóteles llevada a cabo por Andrónico de Rodas en el siglo 1 a. C. A su turno, esta problemática arribó a nuestro tiempo agravada por dos factores adicionales que incrementaron su complejidad. Uno de ellos es la invención ad libitum de nuevos nombres que no figuran en la tradición filosófica premoderna, entre los cuales, por encima de todos los demás, descuella el vocablo ontología. El otro es la aparición de múltiples estudios historiográficos y filológicos sobre la Metafísica de Aristóteles que no sólo arrojaron dudas acerca de su autenticidad, de la unidad literaria de su texto y de su consistencia científica intrínseca, sino incluso acerca del genuino carácter aristotélico del título impuesto para nombrar el conjunto de los catorce libros que actualmente la integran. Como se sabe, Werner Jaeger ha acaudillado esta corriente hermenéutica vastamente expandida en la historiografía filosófica del siglo xx.
description Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12633
0036-4703 (impreso)
0036-4703 (on line)
Sacchi, M. E. Los nombres de la metafísica [en línea]. Sapientia. 2001, 56 (210). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12633
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12633
identifier_str_mv 0036-4703 (impreso)
0036-4703 (on line)
Sacchi, M. E. Los nombres de la metafísica [en línea]. Sapientia. 2001, 56 (210). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12633
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2001, 56 (210)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358249406464
score 13.22299