Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas

Autores
Sánchez Ruiz, Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez Ruiz, Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Cabría pensar que en el ámbito familiar la hospitalidad supone hacer del propio hogar una morada a quien adviene de fuera, desconocido o forastero y es recibido para augurar un fecundo «nosotros». Sin embargo, a lo largo de la trayectoria familiar, no solo reconocemos en el hijo o la hija que llega, recién nacido o ya crecido, indefenso, necesitado, un tú a quien hospedar amorosamente sino también a quien va ir siendo con el paso de los años. Y ese ser que va siendo, en su entera libertad, también habrá de ser hospedado más de una vez si se muestra, por momentos, como un extraño a quien abrir las puertas para seguir siendo «nosotros» siendo cada uno, cada una, sí mismo. En estas páginas, a partir de la experiencia de hospedarse/hospedarnos en familia, haré foco en la situación que se plantea cuando un niño o una niña se manifiesta como transgénero. No abordaré una temática. No estudiaré un objeto: la transe- xualidad. No abriré juicios morales. La complejidad de la situación demanda una reflexión teológica y antropológica que no será en esta ocasión más que un balbuceo, preguntas que nos interpelen a pensar cómo Dios se revela en tales circunstancias, cuál es su Rostro en sus rostros, qué antropología podemos imaginar para incluir identidades que desbordan los límites de lo conocido y aprendido. Siguiendo a Rita Segato, plantearé brevemente mi abordaje como una «antropología por demanda», para ofrecer las lentes desde donde podré enfocar la experiencia de vida narrada por los papás y las mamás que han recorrido este camino con sus hijos e hijas. En un segundo momento aclararé algunos conceptos básicos que nos permitan una comprensión más amplia de lo que iremos reflexionando. Finalmente, la llamada insistente del Evangelio, que en palabras de Francisco nos interpelan a aceptar y promover, «el desafío de la hospitalidad, la cultura del encuentro», nos ofrecerá el camino para un abordaje teológico y antropológico en proceso y, por tanto, inacabado.
Abstract: It is easy to think that within the family nucleus hospitality means offering our own home to any stranger and welcome him to a future «we». However, through- out our family history, the daughter or son who is coming, whether a newborn or a grown up, is a person to lovingly took care of and host over the years. This free human being will be also taken in several times if he/she shows himself/herself as a stranger to other people with whom later become a «we». Throughout these pages, based on the experience of living as a family, I will con- centrate on the situation that arises when a child identifies himself/herself as transgender. I will not address one topic. I will not study an object: transsexuality. I will not introduce moral judgments. The complexity of the situation requests a theological and anthropological debate but in this case it will only be a summary to leave space to questions about how God reveals himself in this situations, to see his face in our face and to image an anthropology in which we can include the different identities beyond the scope of what we already know. Following Rita Segato, I will briefly present my own approach about «anthropolo- gy by demand», to shine a light on the life experience narrated by the parents that have come a long way with their children. Secondly, I will clarify some basic con- cepts for a broader understanding. Finally, the constant call of the Gospel, as ex- pressed by Francisco when he talks about accepting and supporting «the challenge of hospitality, culture and gather ing» will leads us the way towards the ongoing theological and anthropological approach, which is still unfinished.
Fuente
Teología. Tomo 58, Nro.134, 2021
Materia
HOSPITALIDAD
ANTROPOLOGIA TEOLOGICA
DIVERSIDAD
SEXUALIDAD
TRANSEXUALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11587

id RIUCA_2f005d70693384ab86c81e1c7fa5901e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11587
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personasEmbrace Diversity : What Jesus does with EveryoneSánchez Ruiz, AndreaHOSPITALIDADANTROPOLOGIA TEOLOGICADIVERSIDADSEXUALIDADTRANSEXUALIDADFil: Sánchez Ruiz, Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Cabría pensar que en el ámbito familiar la hospitalidad supone hacer del propio hogar una morada a quien adviene de fuera, desconocido o forastero y es recibido para augurar un fecundo «nosotros». Sin embargo, a lo largo de la trayectoria familiar, no solo reconocemos en el hijo o la hija que llega, recién nacido o ya crecido, indefenso, necesitado, un tú a quien hospedar amorosamente sino también a quien va ir siendo con el paso de los años. Y ese ser que va siendo, en su entera libertad, también habrá de ser hospedado más de una vez si se muestra, por momentos, como un extraño a quien abrir las puertas para seguir siendo «nosotros» siendo cada uno, cada una, sí mismo. En estas páginas, a partir de la experiencia de hospedarse/hospedarnos en familia, haré foco en la situación que se plantea cuando un niño o una niña se manifiesta como transgénero. No abordaré una temática. No estudiaré un objeto: la transe- xualidad. No abriré juicios morales. La complejidad de la situación demanda una reflexión teológica y antropológica que no será en esta ocasión más que un balbuceo, preguntas que nos interpelen a pensar cómo Dios se revela en tales circunstancias, cuál es su Rostro en sus rostros, qué antropología podemos imaginar para incluir identidades que desbordan los límites de lo conocido y aprendido. Siguiendo a Rita Segato, plantearé brevemente mi abordaje como una «antropología por demanda», para ofrecer las lentes desde donde podré enfocar la experiencia de vida narrada por los papás y las mamás que han recorrido este camino con sus hijos e hijas. En un segundo momento aclararé algunos conceptos básicos que nos permitan una comprensión más amplia de lo que iremos reflexionando. Finalmente, la llamada insistente del Evangelio, que en palabras de Francisco nos interpelan a aceptar y promover, «el desafío de la hospitalidad, la cultura del encuentro», nos ofrecerá el camino para un abordaje teológico y antropológico en proceso y, por tanto, inacabado.Abstract: It is easy to think that within the family nucleus hospitality means offering our own home to any stranger and welcome him to a future «we». However, through- out our family history, the daughter or son who is coming, whether a newborn or a grown up, is a person to lovingly took care of and host over the years. This free human being will be also taken in several times if he/she shows himself/herself as a stranger to other people with whom later become a «we». Throughout these pages, based on the experience of living as a family, I will con- centrate on the situation that arises when a child identifies himself/herself as transgender. I will not address one topic. I will not study an object: transsexuality. I will not introduce moral judgments. The complexity of the situation requests a theological and anthropological debate but in this case it will only be a summary to leave space to questions about how God reveals himself in this situations, to see his face in our face and to image an anthropology in which we can include the different identities beyond the scope of what we already know. Following Rita Segato, I will briefly present my own approach about «anthropolo- gy by demand», to shine a light on the life experience narrated by the parents that have come a long way with their children. Secondly, I will clarify some basic con- cepts for a broader understanding. Finally, the constant call of the Gospel, as ex- pressed by Francisco when he talks about accepting and supporting «the challenge of hospitality, culture and gather ing» will leads us the way towards the ongoing theological and anthropological approach, which is still unfinished.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/115870328-1396 (impreso)2683-7307 (online)10.46553/teo.58.134.2021.p109-132Sánchez Ruiz, A. Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas [en línea]. Teología. 2021, 58 (134). Doi: 10.46553/teo.58.134.2021.p109-132. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11587Teología. Tomo 58, Nro.134, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:48Zoai:ucacris:123456789/11587instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:49.295Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas
Embrace Diversity : What Jesus does with Everyone
title Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas
spellingShingle Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas
Sánchez Ruiz, Andrea
HOSPITALIDAD
ANTROPOLOGIA TEOLOGICA
DIVERSIDAD
SEXUALIDAD
TRANSEXUALIDAD
title_short Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas
title_full Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas
title_fullStr Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas
title_full_unstemmed Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas
title_sort Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Ruiz, Andrea
author Sánchez Ruiz, Andrea
author_facet Sánchez Ruiz, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HOSPITALIDAD
ANTROPOLOGIA TEOLOGICA
DIVERSIDAD
SEXUALIDAD
TRANSEXUALIDAD
topic HOSPITALIDAD
ANTROPOLOGIA TEOLOGICA
DIVERSIDAD
SEXUALIDAD
TRANSEXUALIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez Ruiz, Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Cabría pensar que en el ámbito familiar la hospitalidad supone hacer del propio hogar una morada a quien adviene de fuera, desconocido o forastero y es recibido para augurar un fecundo «nosotros». Sin embargo, a lo largo de la trayectoria familiar, no solo reconocemos en el hijo o la hija que llega, recién nacido o ya crecido, indefenso, necesitado, un tú a quien hospedar amorosamente sino también a quien va ir siendo con el paso de los años. Y ese ser que va siendo, en su entera libertad, también habrá de ser hospedado más de una vez si se muestra, por momentos, como un extraño a quien abrir las puertas para seguir siendo «nosotros» siendo cada uno, cada una, sí mismo. En estas páginas, a partir de la experiencia de hospedarse/hospedarnos en familia, haré foco en la situación que se plantea cuando un niño o una niña se manifiesta como transgénero. No abordaré una temática. No estudiaré un objeto: la transe- xualidad. No abriré juicios morales. La complejidad de la situación demanda una reflexión teológica y antropológica que no será en esta ocasión más que un balbuceo, preguntas que nos interpelen a pensar cómo Dios se revela en tales circunstancias, cuál es su Rostro en sus rostros, qué antropología podemos imaginar para incluir identidades que desbordan los límites de lo conocido y aprendido. Siguiendo a Rita Segato, plantearé brevemente mi abordaje como una «antropología por demanda», para ofrecer las lentes desde donde podré enfocar la experiencia de vida narrada por los papás y las mamás que han recorrido este camino con sus hijos e hijas. En un segundo momento aclararé algunos conceptos básicos que nos permitan una comprensión más amplia de lo que iremos reflexionando. Finalmente, la llamada insistente del Evangelio, que en palabras de Francisco nos interpelan a aceptar y promover, «el desafío de la hospitalidad, la cultura del encuentro», nos ofrecerá el camino para un abordaje teológico y antropológico en proceso y, por tanto, inacabado.
Abstract: It is easy to think that within the family nucleus hospitality means offering our own home to any stranger and welcome him to a future «we». However, through- out our family history, the daughter or son who is coming, whether a newborn or a grown up, is a person to lovingly took care of and host over the years. This free human being will be also taken in several times if he/she shows himself/herself as a stranger to other people with whom later become a «we». Throughout these pages, based on the experience of living as a family, I will con- centrate on the situation that arises when a child identifies himself/herself as transgender. I will not address one topic. I will not study an object: transsexuality. I will not introduce moral judgments. The complexity of the situation requests a theological and anthropological debate but in this case it will only be a summary to leave space to questions about how God reveals himself in this situations, to see his face in our face and to image an anthropology in which we can include the different identities beyond the scope of what we already know. Following Rita Segato, I will briefly present my own approach about «anthropolo- gy by demand», to shine a light on the life experience narrated by the parents that have come a long way with their children. Secondly, I will clarify some basic con- cepts for a broader understanding. Finally, the constant call of the Gospel, as ex- pressed by Francisco when he talks about accepting and supporting «the challenge of hospitality, culture and gather ing» will leads us the way towards the ongoing theological and anthropological approach, which is still unfinished.
description Fil: Sánchez Ruiz, Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11587
0328-1396 (impreso)
2683-7307 (online)
10.46553/teo.58.134.2021.p109-132
Sánchez Ruiz, A. Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas [en línea]. Teología. 2021, 58 (134). Doi: 10.46553/teo.58.134.2021.p109-132. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11587
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11587
identifier_str_mv 0328-1396 (impreso)
2683-7307 (online)
10.46553/teo.58.134.2021.p109-132
Sánchez Ruiz, A. Hospedar la diversidad : Lo que Jesús hace con todas las personas [en línea]. Teología. 2021, 58 (134). Doi: 10.46553/teo.58.134.2021.p109-132. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
dc.source.none.fl_str_mv Teología. Tomo 58, Nro.134, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638355526254592
score 13.22299