El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana

Autores
Cofrancesco, Cecilia Jorgelina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bacher Martínez, Carolina
Descripción
Fil: Cofrancesco, Cecilia J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Tan relevantes son nuestras palabras que hemos elegido una palabra para aproximarnos hacia la Palabra. Esa palabra es “periferia/s”, un término extranjero en nuestro ámbito teológico, hoy con plena ciudadanía. Quien ha fogueado su presencia es Francisco, cuya elección aquel 13 de marzo de 2013 ha desencadenado su plena inserción en el Magisterio Pontificio: «“Periferia” è la parola che Papa Francesco ha introdotto nel linguaggio del cristianesimo. Fino alla sua elezione come successore di Pietro era assente dal magistero della Chiesa. Oggi, con le sue radici castigliano-argentine, esprime la natura stessa della presenza della Chiesa e di ogni cristiano nel mondo». Desde aquel día, su uso no sólo ha sido frecuente, sino significativo. En efecto, cuando es pronunciada por Francisco, “periferia/s” exhorta enérgicamente hacia la evangelización. Será entonces nuestra meta aproximarnos hacia esta palabra, para comunicar en nuestros tiempos cuán urgente es la salida misionera hacia todas las periferias, «no solo las geográficas, sino también las … existenciales: las del misterio del pecado, las del dolor, las de la injusticia, las de la ignorancia y prescindencia religiosa, las del pensamiento, las de toda miseria». En este proceso, indagaremos primeramente la categoría y luego su concepto. Primero la categoría, porque comprendemos que “periferia/s” expresa un determinado predicado, es decir, una afirmación sobre un sujeto concreto. Luego su concepto, porque entendemos que “periferia/s” posee una intensión y la consecuente extensión, es decir, un significado aplicable en otras realidades semejantes. Pero sin demora, también profundizaremos el concepto en diálogo interdisciplinario, más precisamente desde sus muy originales perspectivas latinoamericanas. Enriquecidos entonces desde otras laderas, exploraremos su presencia no sólo en el Magisterio Latinoamericano, sino también en la Teología Contemporánea con énfasis en autores latinoamericanos. De esta manera, evidenciaremos cómo la palabra “periferia/s” actualiza el locus theologicus “pobre/s” desarrollado por la tradición teológica latinoamericana cual «nuevo lugar teológico donde Dios se revela hoy; donde debe estar apostada la Iglesia para oír su voz, pudiendo así cumplir su misión evangélica».
Fuente
Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, Año 2024
Materia
Periferia
EVANGELII GAUDIUM
Teología Latinoamericana
Francisco, Papa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19280

id RIUCA_2d52c9eded3c6b75dd5ddd3b2aaa9e20
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19280
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericanaCofrancesco, Cecilia JorgelinaPeriferiaEVANGELII GAUDIUMTeología LatinoamericanaFrancisco, PapaFil: Cofrancesco, Cecilia J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: Tan relevantes son nuestras palabras que hemos elegido una palabra para aproximarnos hacia la Palabra. Esa palabra es “periferia/s”, un término extranjero en nuestro ámbito teológico, hoy con plena ciudadanía. Quien ha fogueado su presencia es Francisco, cuya elección aquel 13 de marzo de 2013 ha desencadenado su plena inserción en el Magisterio Pontificio: «“Periferia” è la parola che Papa Francesco ha introdotto nel linguaggio del cristianesimo. Fino alla sua elezione come successore di Pietro era assente dal magistero della Chiesa. Oggi, con le sue radici castigliano-argentine, esprime la natura stessa della presenza della Chiesa e di ogni cristiano nel mondo». Desde aquel día, su uso no sólo ha sido frecuente, sino significativo. En efecto, cuando es pronunciada por Francisco, “periferia/s” exhorta enérgicamente hacia la evangelización. Será entonces nuestra meta aproximarnos hacia esta palabra, para comunicar en nuestros tiempos cuán urgente es la salida misionera hacia todas las periferias, «no solo las geográficas, sino también las … existenciales: las del misterio del pecado, las del dolor, las de la injusticia, las de la ignorancia y prescindencia religiosa, las del pensamiento, las de toda miseria». En este proceso, indagaremos primeramente la categoría y luego su concepto. Primero la categoría, porque comprendemos que “periferia/s” expresa un determinado predicado, es decir, una afirmación sobre un sujeto concreto. Luego su concepto, porque entendemos que “periferia/s” posee una intensión y la consecuente extensión, es decir, un significado aplicable en otras realidades semejantes. Pero sin demora, también profundizaremos el concepto en diálogo interdisciplinario, más precisamente desde sus muy originales perspectivas latinoamericanas. Enriquecidos entonces desde otras laderas, exploraremos su presencia no sólo en el Magisterio Latinoamericano, sino también en la Teología Contemporánea con énfasis en autores latinoamericanos. De esta manera, evidenciaremos cómo la palabra “periferia/s” actualiza el locus theologicus “pobre/s” desarrollado por la tradición teológica latinoamericana cual «nuevo lugar teológico donde Dios se revela hoy; donde debe estar apostada la Iglesia para oír su voz, pudiendo así cumplir su misión evangélica».Bacher Martínez, Carolina2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19280Cofrancesco, C.J. El concepto de "periferia/s en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19280Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, Año 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:06Zoai:ucacris:123456789/19280instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:07.13Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana
title El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana
spellingShingle El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana
Cofrancesco, Cecilia Jorgelina
Periferia
EVANGELII GAUDIUM
Teología Latinoamericana
Francisco, Papa
title_short El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana
title_full El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana
title_fullStr El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana
title_full_unstemmed El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana
title_sort El concepto de "periferia/s" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Cofrancesco, Cecilia Jorgelina
author Cofrancesco, Cecilia Jorgelina
author_facet Cofrancesco, Cecilia Jorgelina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bacher Martínez, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Periferia
EVANGELII GAUDIUM
Teología Latinoamericana
Francisco, Papa
topic Periferia
EVANGELII GAUDIUM
Teología Latinoamericana
Francisco, Papa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cofrancesco, Cecilia J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Tan relevantes son nuestras palabras que hemos elegido una palabra para aproximarnos hacia la Palabra. Esa palabra es “periferia/s”, un término extranjero en nuestro ámbito teológico, hoy con plena ciudadanía. Quien ha fogueado su presencia es Francisco, cuya elección aquel 13 de marzo de 2013 ha desencadenado su plena inserción en el Magisterio Pontificio: «“Periferia” è la parola che Papa Francesco ha introdotto nel linguaggio del cristianesimo. Fino alla sua elezione come successore di Pietro era assente dal magistero della Chiesa. Oggi, con le sue radici castigliano-argentine, esprime la natura stessa della presenza della Chiesa e di ogni cristiano nel mondo». Desde aquel día, su uso no sólo ha sido frecuente, sino significativo. En efecto, cuando es pronunciada por Francisco, “periferia/s” exhorta enérgicamente hacia la evangelización. Será entonces nuestra meta aproximarnos hacia esta palabra, para comunicar en nuestros tiempos cuán urgente es la salida misionera hacia todas las periferias, «no solo las geográficas, sino también las … existenciales: las del misterio del pecado, las del dolor, las de la injusticia, las de la ignorancia y prescindencia religiosa, las del pensamiento, las de toda miseria». En este proceso, indagaremos primeramente la categoría y luego su concepto. Primero la categoría, porque comprendemos que “periferia/s” expresa un determinado predicado, es decir, una afirmación sobre un sujeto concreto. Luego su concepto, porque entendemos que “periferia/s” posee una intensión y la consecuente extensión, es decir, un significado aplicable en otras realidades semejantes. Pero sin demora, también profundizaremos el concepto en diálogo interdisciplinario, más precisamente desde sus muy originales perspectivas latinoamericanas. Enriquecidos entonces desde otras laderas, exploraremos su presencia no sólo en el Magisterio Latinoamericano, sino también en la Teología Contemporánea con énfasis en autores latinoamericanos. De esta manera, evidenciaremos cómo la palabra “periferia/s” actualiza el locus theologicus “pobre/s” desarrollado por la tradición teológica latinoamericana cual «nuevo lugar teológico donde Dios se revela hoy; donde debe estar apostada la Iglesia para oír su voz, pudiendo así cumplir su misión evangélica».
description Fil: Cofrancesco, Cecilia J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19280
Cofrancesco, C.J. El concepto de "periferia/s en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19280
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19280
identifier_str_mv Cofrancesco, C.J. El concepto de "periferia/s en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium : diálogos interdisciplinares en el marco de la tradición teológica latinoamericana [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, Año 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376146501632
score 13.22299