José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp.
- Autores
- Argerami, Omar
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Argerami, Omar. Investigador independiente
Encontrarse con una obra sobre un tema patrístico especializado, con recurso al idioma original, uso crítico de las fuentes, y una cuidada bibliografía específica, es un lujo editorial que pocas veces tiene lugar en nuestro medio. Es cierto que las obras de este carácter no abundan, pero el que se imprima una de ellas entre nosotros es ya todo un acontecimiento. Y si los méritos del trabajo son verdaderamente dignos de señalada mención, el suceso tiene todos los ingredientes para una especialísima recordación. La obra de Prado, presentada originalmente como tesis doctoral en la Universidad de Lovaina, está centrada sobre el carácter propio y novedoso de la noción de voluntad en. San Máximo Confesor, entroncada, en su desarrollo, con la polémica entre éste y los representantes o epígonos del origenismo evagriano. Su objetivo concreto es el de demostrar que Máximo es el primer autor, en la, tradición filosófica occidental, que llega a una noción propia de voluntad natural, como .capacidad (o "facultad") específica y distinta del orden del conocimiento. Si bien el autor tiene especial cuidado en señalar todos los puntos débiles o irresueltos en la concepción antropológica de San Máximo, logra ampliamente su intento de mostrar, y demostrar en los casos necesarios, cómo surge y se explicita en la obra de Máximo el, carácter propio de la voluntad. Si bien en el libro tienen expresamente la función introductoria de aclarar el contexto histórico y doctrinal de la especulación de Máximo, las páginas dedicadas, en la Primera Parte, a Orígenes, constituyen una muy buena exposición que, una vez más, nos pone ante la dramática historia de este autor, en su persona, en su obra, en su herencia intelectual, tanto más interesante cuanto más conocemos los escasos restos, que se van recuperando de su inmensa producción... - Fuente
- Sapientia Vol.33, No.127, 1978
- Materia
-
RESEÑAS
Máximo el Confesor, Santo, ca. 580-662
Orígenes, 185-254
Evagrius, Ponticus, 345? 399
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
VOLUNTAD
MOVIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15056
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_2ba21810d3d1232d494bf445304cd1d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15056 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp.Argerami, OmarRESEÑASMáximo el Confesor, Santo, ca. 580-662Orígenes, 185-254Evagrius, Ponticus, 345? 399ANTROPOLOGIA FILOSOFICAVOLUNTADMOVIMIENTOFil: Argerami, Omar. Investigador independienteEncontrarse con una obra sobre un tema patrístico especializado, con recurso al idioma original, uso crítico de las fuentes, y una cuidada bibliografía específica, es un lujo editorial que pocas veces tiene lugar en nuestro medio. Es cierto que las obras de este carácter no abundan, pero el que se imprima una de ellas entre nosotros es ya todo un acontecimiento. Y si los méritos del trabajo son verdaderamente dignos de señalada mención, el suceso tiene todos los ingredientes para una especialísima recordación. La obra de Prado, presentada originalmente como tesis doctoral en la Universidad de Lovaina, está centrada sobre el carácter propio y novedoso de la noción de voluntad en. San Máximo Confesor, entroncada, en su desarrollo, con la polémica entre éste y los representantes o epígonos del origenismo evagriano. Su objetivo concreto es el de demostrar que Máximo es el primer autor, en la, tradición filosófica occidental, que llega a una noción propia de voluntad natural, como .capacidad (o "facultad") específica y distinta del orden del conocimiento. Si bien el autor tiene especial cuidado en señalar todos los puntos débiles o irresueltos en la concepción antropológica de San Máximo, logra ampliamente su intento de mostrar, y demostrar en los casos necesarios, cómo surge y se explicita en la obra de Máximo el, carácter propio de la voluntad. Si bien en el libro tienen expresamente la función introductoria de aclarar el contexto histórico y doctrinal de la especulación de Máximo, las páginas dedicadas, en la Primera Parte, a Orígenes, constituyen una muy buena exposición que, una vez más, nos pone ante la dramática historia de este autor, en su persona, en su obra, en su herencia intelectual, tanto más interesante cuanto más conocemos los escasos restos, que se van recuperando de su inmensa producción...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/150560036-4703Argerami, O. José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15056Sapientia Vol.33, No.127, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:50Zoai:ucacris:123456789/15056instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.315Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. |
title |
José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. |
spellingShingle |
José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. Argerami, Omar RESEÑAS Máximo el Confesor, Santo, ca. 580-662 Orígenes, 185-254 Evagrius, Ponticus, 345? 399 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA VOLUNTAD MOVIMIENTO |
title_short |
José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. |
title_full |
José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. |
title_fullStr |
José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. |
title_full_unstemmed |
José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. |
title_sort |
José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argerami, Omar |
author |
Argerami, Omar |
author_facet |
Argerami, Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Máximo el Confesor, Santo, ca. 580-662 Orígenes, 185-254 Evagrius, Ponticus, 345? 399 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA VOLUNTAD MOVIMIENTO |
topic |
RESEÑAS Máximo el Confesor, Santo, ca. 580-662 Orígenes, 185-254 Evagrius, Ponticus, 345? 399 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA VOLUNTAD MOVIMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Argerami, Omar. Investigador independiente Encontrarse con una obra sobre un tema patrístico especializado, con recurso al idioma original, uso crítico de las fuentes, y una cuidada bibliografía específica, es un lujo editorial que pocas veces tiene lugar en nuestro medio. Es cierto que las obras de este carácter no abundan, pero el que se imprima una de ellas entre nosotros es ya todo un acontecimiento. Y si los méritos del trabajo son verdaderamente dignos de señalada mención, el suceso tiene todos los ingredientes para una especialísima recordación. La obra de Prado, presentada originalmente como tesis doctoral en la Universidad de Lovaina, está centrada sobre el carácter propio y novedoso de la noción de voluntad en. San Máximo Confesor, entroncada, en su desarrollo, con la polémica entre éste y los representantes o epígonos del origenismo evagriano. Su objetivo concreto es el de demostrar que Máximo es el primer autor, en la, tradición filosófica occidental, que llega a una noción propia de voluntad natural, como .capacidad (o "facultad") específica y distinta del orden del conocimiento. Si bien el autor tiene especial cuidado en señalar todos los puntos débiles o irresueltos en la concepción antropológica de San Máximo, logra ampliamente su intento de mostrar, y demostrar en los casos necesarios, cómo surge y se explicita en la obra de Máximo el, carácter propio de la voluntad. Si bien en el libro tienen expresamente la función introductoria de aclarar el contexto histórico y doctrinal de la especulación de Máximo, las páginas dedicadas, en la Primera Parte, a Orígenes, constituyen una muy buena exposición que, una vez más, nos pone ante la dramática historia de este autor, en su persona, en su obra, en su herencia intelectual, tanto más interesante cuanto más conocemos los escasos restos, que se van recuperando de su inmensa producción... |
description |
Fil: Argerami, Omar. Investigador independiente |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15056 0036-4703 Argerami, O. José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15056 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15056 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Argerami, O. José Julian Prado, Voluntad y naturaleza. La antropología filosófica de Máximo el Confesor, Ediciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 1974, 298 pp. [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.33, No.127, 1978 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364887941120 |
score |
13.070432 |