Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos

Autores
Champeau, Geneviève
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Champeau, Geneviève. Universidad de Burdeos; Francia
Número monográfico: El viaje y sus discursos
Resumen: La expresión “umbrales del relato” designa un conjunto heterogéneo cuya función principal es mediar entre el mundo y el texto, definir los términos de la comunicación literaria y esbozar pistas de lectura. Pertenece en gran parte a lo que la teoría literaria ha dado en llamar “perigrafía”, pero también al mismo texto, en las dos zonas de contacto que son el incipit y el excipit. Aunque los libros de viajes han dado lugar a numerosos estudios críticos, pocas veces se ha fundado un análisis de esta clase de obras en las aportaciones de su dispositivo de apertura. A partir de la consulta de veintiocho obras españolas publicadas entre 1948 y la actualidad, este artículo analiza las modalidades y las enseñanzas de la autorreferencialidad en los libros de viajes que los escritores españoles dedicaron a su propio país, y busca los indicios de una eventual evolución en la concepción y la práctica del género a lo largo de las seis últimas décadas.
Abstract: The expression “boundaries of narration” designates a heterogeneous group of elements with the function of mediating between the world and the text, defining the terms of literary communication and proposing reading strategies. It mainly belongs to what literary theory has called “perigraphy”, but also to the text itself, in the incipit and the excipit as contact zones. Even though books of travel have originated many critical studies, they have rarely been analyzed from the point of view of their boundaries. Drawing its conclusions from the analysis of twenty-eight Spanish works published since 1948, this article traces the modes and lessons of self-referentiality in books of travel, searching for the clues of an evolution in the concept and the practice of this genre throughout the last six decades.
Materia
LITERATURA DE VIAJES
LITERATURA CONTEMPORANEA
LITERATURA ESPAÑOLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4509

id RIUCA_2ab4657df9e72936d3386c3af655d001
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4509
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneosChampeau, GenevièveLITERATURA DE VIAJESLITERATURA CONTEMPORANEALITERATURA ESPAÑOLAFil: Champeau, Geneviève. Universidad de Burdeos; FranciaNúmero monográfico: El viaje y sus discursosResumen: La expresión “umbrales del relato” designa un conjunto heterogéneo cuya función principal es mediar entre el mundo y el texto, definir los términos de la comunicación literaria y esbozar pistas de lectura. Pertenece en gran parte a lo que la teoría literaria ha dado en llamar “perigrafía”, pero también al mismo texto, en las dos zonas de contacto que son el incipit y el excipit. Aunque los libros de viajes han dado lugar a numerosos estudios críticos, pocas veces se ha fundado un análisis de esta clase de obras en las aportaciones de su dispositivo de apertura. A partir de la consulta de veintiocho obras españolas publicadas entre 1948 y la actualidad, este artículo analiza las modalidades y las enseñanzas de la autorreferencialidad en los libros de viajes que los escritores españoles dedicaron a su propio país, y busca los indicios de una eventual evolución en la concepción y la práctica del género a lo largo de las seis últimas décadas.Abstract: The expression “boundaries of narration” designates a heterogeneous group of elements with the function of mediating between the world and the text, defining the terms of literary communication and proposing reading strategies. It mainly belongs to what literary theory has called “perigraphy”, but also to the text itself, in the incipit and the excipit as contact zones. Even though books of travel have originated many critical studies, they have rarely been analyzed from the point of view of their boundaries. Drawing its conclusions from the analysis of twenty-eight Spanish works published since 1948, this article traces the modes and lessons of self-referentiality in books of travel, searching for the clues of an evolution in the concept and the practice of this genre throughout the last six decades.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/45090326-3363Champeau, Geneviève. “Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos” [en línea]. Letras, 57-58 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:53Zoai:ucacris:123456789/4509instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:53.69Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos
title Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos
spellingShingle Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos
Champeau, Geneviève
LITERATURA DE VIAJES
LITERATURA CONTEMPORANEA
LITERATURA ESPAÑOLA
title_short Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos
title_full Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos
title_fullStr Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos
title_full_unstemmed Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos
title_sort Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos
dc.creator.none.fl_str_mv Champeau, Geneviève
author Champeau, Geneviève
author_facet Champeau, Geneviève
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA DE VIAJES
LITERATURA CONTEMPORANEA
LITERATURA ESPAÑOLA
topic LITERATURA DE VIAJES
LITERATURA CONTEMPORANEA
LITERATURA ESPAÑOLA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Champeau, Geneviève. Universidad de Burdeos; Francia
Número monográfico: El viaje y sus discursos
Resumen: La expresión “umbrales del relato” designa un conjunto heterogéneo cuya función principal es mediar entre el mundo y el texto, definir los términos de la comunicación literaria y esbozar pistas de lectura. Pertenece en gran parte a lo que la teoría literaria ha dado en llamar “perigrafía”, pero también al mismo texto, en las dos zonas de contacto que son el incipit y el excipit. Aunque los libros de viajes han dado lugar a numerosos estudios críticos, pocas veces se ha fundado un análisis de esta clase de obras en las aportaciones de su dispositivo de apertura. A partir de la consulta de veintiocho obras españolas publicadas entre 1948 y la actualidad, este artículo analiza las modalidades y las enseñanzas de la autorreferencialidad en los libros de viajes que los escritores españoles dedicaron a su propio país, y busca los indicios de una eventual evolución en la concepción y la práctica del género a lo largo de las seis últimas décadas.
Abstract: The expression “boundaries of narration” designates a heterogeneous group of elements with the function of mediating between the world and the text, defining the terms of literary communication and proposing reading strategies. It mainly belongs to what literary theory has called “perigraphy”, but also to the text itself, in the incipit and the excipit as contact zones. Even though books of travel have originated many critical studies, they have rarely been analyzed from the point of view of their boundaries. Drawing its conclusions from the analysis of twenty-eight Spanish works published since 1948, this article traces the modes and lessons of self-referentiality in books of travel, searching for the clues of an evolution in the concept and the practice of this genre throughout the last six decades.
description Fil: Champeau, Geneviève. Universidad de Burdeos; Francia
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4509
0326-3363
Champeau, Geneviève. “Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos” [en línea]. Letras, 57-58 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4509
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4509
identifier_str_mv 0326-3363
Champeau, Geneviève. “Umbrales del relato y autorreferencia en los libros de viajes españoles contemporáneos” [en línea]. Letras, 57-58 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638337022033920
score 13.087074