La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución

Autores
Torres López, Rondy F.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torres López, Rondy F. Conservatorio Nacional de Música de París; Francia
Fil: Torres López, Rondy F. Universidad de los Andes; Colombia
Resumen: A través de esta comunicación, el autor pretende presentar los avances y resultados de una investigación que abarca el estudio y la restitución de las óperas escritas por el compositor colombiano Ponce de León durante la década de 1870. Además de analizar este repertorio bajo sus componentes musicales y poéticas, se propone presentar la simbiosis existente entre una producción artística y las contingencias de una época en donde el aspecto social y la función misma de la ópera entran a hacer parte de aspiraciones complejas en un momento histórico en el que los nuevos estados americanos buscan definirse como estados nacionales. Se detallarán los diferentes estados de la investigación, la metodología y las fuentes manuscritas o impresas que están al alcance del investigador. Pasando ya a tecnicismos musicales, se quiere ilustrar con ejemplos musicales el lenguaje musical de Ponce, lenguaje italianizante que por momentos adopta influencias parisinas o populares. Consideraciones armónicas, modelos melódicos y discusiones sobre la instrumentación permiten describir algunos aspectos musicales de este repertorio. El estudio de las reseñas publicadas en la prensa da testimonio de una recepción del género tan variada y diversa como el público que atendió los espectáculos.
Abstract: This paper presents different stages and results from a research on the operas written by the Colombian composer Ponce de León during the 1870´s. The repertoire, presented under a musical and a poetical view, is also thought as a discussion engaged in social context during a historical moment when the young American nations are looking for diverse issues to define themselves as nations. The different phases of research are presented, its methodology and sources. The musical language of the composer is illustrated with harmonic and melodic analysis, as well as the instrumentation of his works. The press published during the 19th century shows how the opera was received by the public and generate esthetical and social debates. Last but not the least, this musicological research has a musical implication: to restore the opera to our theaters. The ways to reach that purpose will be pointed.
Fuente
Jornadas interdisciplinarias de investigación (9ª : 2012 : Buenos Aires)
Materia
OPERA
Ponce de León, José María
COMPOSITORES
MUSICOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1131

id RIUCA_2a9408437de6c09dce933475b767f12e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1131
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restituciónTorres López, Rondy F.OPERAPonce de León, José MaríaCOMPOSITORESMUSICOLOGIAFil: Torres López, Rondy F. Conservatorio Nacional de Música de París; FranciaFil: Torres López, Rondy F. Universidad de los Andes; ColombiaResumen: A través de esta comunicación, el autor pretende presentar los avances y resultados de una investigación que abarca el estudio y la restitución de las óperas escritas por el compositor colombiano Ponce de León durante la década de 1870. Además de analizar este repertorio bajo sus componentes musicales y poéticas, se propone presentar la simbiosis existente entre una producción artística y las contingencias de una época en donde el aspecto social y la función misma de la ópera entran a hacer parte de aspiraciones complejas en un momento histórico en el que los nuevos estados americanos buscan definirse como estados nacionales. Se detallarán los diferentes estados de la investigación, la metodología y las fuentes manuscritas o impresas que están al alcance del investigador. Pasando ya a tecnicismos musicales, se quiere ilustrar con ejemplos musicales el lenguaje musical de Ponce, lenguaje italianizante que por momentos adopta influencias parisinas o populares. Consideraciones armónicas, modelos melódicos y discusiones sobre la instrumentación permiten describir algunos aspectos musicales de este repertorio. El estudio de las reseñas publicadas en la prensa da testimonio de una recepción del género tan variada y diversa como el público que atendió los espectáculos.Abstract: This paper presents different stages and results from a research on the operas written by the Colombian composer Ponce de León during the 1870´s. The repertoire, presented under a musical and a poetical view, is also thought as a discussion engaged in social context during a historical moment when the young American nations are looking for diverse issues to define themselves as nations. The different phases of research are presented, its methodology and sources. The musical language of the composer is illustrated with harmonic and melodic analysis, as well as the instrumentation of his works. The press published during the 19th century shows how the opera was received by the public and generate esthetical and social debates. Last but not the least, this musicological research has a musical implication: to restore the opera to our theaters. The ways to reach that purpose will be pointed.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias MusicalesJornadas interdisciplinarias de investigación : Música y Palabra: Ópera, Canción de cámara, Canción folklórica y popular urbana (9ª : 2012 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1131Torres López, Rondy F. “La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución” [en línea]. Jornada de la Música y la Musicología. Jornadas Interdisciplinarias de Investigación, IX, 9-11 octubre 2012. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” , Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1131Jornadas interdisciplinarias de investigación (9ª : 2012 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaColombiaSiglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:11Zoai:ucacris:123456789/1131instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:12.212Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución
title La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución
spellingShingle La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución
Torres López, Rondy F.
OPERA
Ponce de León, José María
COMPOSITORES
MUSICOLOGIA
title_short La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución
title_full La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución
title_fullStr La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución
title_full_unstemmed La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución
title_sort La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución
dc.creator.none.fl_str_mv Torres López, Rondy F.
author Torres López, Rondy F.
author_facet Torres López, Rondy F.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas interdisciplinarias de investigación : Música y Palabra: Ópera, Canción de cámara, Canción folklórica y popular urbana (9ª : 2012 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.subject.none.fl_str_mv OPERA
Ponce de León, José María
COMPOSITORES
MUSICOLOGIA
topic OPERA
Ponce de León, José María
COMPOSITORES
MUSICOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres López, Rondy F. Conservatorio Nacional de Música de París; Francia
Fil: Torres López, Rondy F. Universidad de los Andes; Colombia
Resumen: A través de esta comunicación, el autor pretende presentar los avances y resultados de una investigación que abarca el estudio y la restitución de las óperas escritas por el compositor colombiano Ponce de León durante la década de 1870. Además de analizar este repertorio bajo sus componentes musicales y poéticas, se propone presentar la simbiosis existente entre una producción artística y las contingencias de una época en donde el aspecto social y la función misma de la ópera entran a hacer parte de aspiraciones complejas en un momento histórico en el que los nuevos estados americanos buscan definirse como estados nacionales. Se detallarán los diferentes estados de la investigación, la metodología y las fuentes manuscritas o impresas que están al alcance del investigador. Pasando ya a tecnicismos musicales, se quiere ilustrar con ejemplos musicales el lenguaje musical de Ponce, lenguaje italianizante que por momentos adopta influencias parisinas o populares. Consideraciones armónicas, modelos melódicos y discusiones sobre la instrumentación permiten describir algunos aspectos musicales de este repertorio. El estudio de las reseñas publicadas en la prensa da testimonio de una recepción del género tan variada y diversa como el público que atendió los espectáculos.
Abstract: This paper presents different stages and results from a research on the operas written by the Colombian composer Ponce de León during the 1870´s. The repertoire, presented under a musical and a poetical view, is also thought as a discussion engaged in social context during a historical moment when the young American nations are looking for diverse issues to define themselves as nations. The different phases of research are presented, its methodology and sources. The musical language of the composer is illustrated with harmonic and melodic analysis, as well as the instrumentation of his works. The press published during the 19th century shows how the opera was received by the public and generate esthetical and social debates. Last but not the least, this musicological research has a musical implication: to restore the opera to our theaters. The ways to reach that purpose will be pointed.
description Fil: Torres López, Rondy F. Conservatorio Nacional de Música de París; Francia
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1131
Torres López, Rondy F. “La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución” [en línea]. Jornada de la Música y la Musicología. Jornadas Interdisciplinarias de Investigación, IX, 9-11 octubre 2012. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” , Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1131
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1131
identifier_str_mv Torres López, Rondy F. “La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución” [en línea]. Jornada de la Música y la Musicología. Jornadas Interdisciplinarias de Investigación, IX, 9-11 octubre 2012. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” , Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1131
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
Siglo XIX
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas interdisciplinarias de investigación (9ª : 2012 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329119965184
score 13.070432