Mirar, revelar, reunir, expresar

Autores
Caamaño, José Carlos
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caamaño, José Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Mirar es ver el sentido. Entiendo, en esta dirección, que mirar es una experiencia espiritual, o puede ser una experiencia espiritual, pues es distinto que la curiosidad que adopta normalmente formas aprehensoras. Al contrario, mirar es un ejercicio de libertad y deja en libertad. El “Dios nos mira” del De Trinitate de Nicolás de Cusa quiere señalar la profundidad de la que es capaz la mirada de amor, que mira sabiendo todo sin obstruir la libertad, engañando o proponiendo evidencias. Así entendidas las cosas, mirar es un aprendizaje que puede ser alcanzado a través de una auténtica ascesis que nos conduzca a recibir en la mirada y no a juzgar. Quien sabe mirar puede descubrir en lo cotidiano la revelación de lo nuevo, saltando la experiencia de tedio, que vuelve la vida monocorde y poco amable. Quien sabe mirar descubre, ante todo, la importancia de reconocerse a sí mismo frente a sí. De allí que quien sabe mirarse sabe mirar...
Fuente
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)
Materia
POESIA
CINE
TEOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3644

id RIUCA_2a59fda17778d7721c1565103d3871a8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3644
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Mirar, revelar, reunir, expresarCaamaño, José CarlosPOESIACINETEOLOGIAFil: Caamaño, José Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaMirar es ver el sentido. Entiendo, en esta dirección, que mirar es una experiencia espiritual, o puede ser una experiencia espiritual, pues es distinto que la curiosidad que adopta normalmente formas aprehensoras. Al contrario, mirar es un ejercicio de libertad y deja en libertad. El “Dios nos mira” del De Trinitate de Nicolás de Cusa quiere señalar la profundidad de la que es capaz la mirada de amor, que mira sabiendo todo sin obstruir la libertad, engañando o proponiendo evidencias. Así entendidas las cosas, mirar es un aprendizaje que puede ser alcanzado a través de una auténtica ascesis que nos conduzca a recibir en la mirada y no a juzgar. Quien sabe mirar puede descubrir en lo cotidiano la revelación de lo nuevo, saltando la experiencia de tedio, que vuelve la vida monocorde y poco amable. Quien sabe mirar descubre, ante todo, la importancia de reconocerse a sí mismo frente a sí. De allí que quien sabe mirarse sabe mirar...Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3644Caamaño, José C. “Mirar, revelar, reunir, expresar” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3644Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:42Zoai:ucacris:123456789/3644instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:42.33Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mirar, revelar, reunir, expresar
title Mirar, revelar, reunir, expresar
spellingShingle Mirar, revelar, reunir, expresar
Caamaño, José Carlos
POESIA
CINE
TEOLOGIA
title_short Mirar, revelar, reunir, expresar
title_full Mirar, revelar, reunir, expresar
title_fullStr Mirar, revelar, reunir, expresar
title_full_unstemmed Mirar, revelar, reunir, expresar
title_sort Mirar, revelar, reunir, expresar
dc.creator.none.fl_str_mv Caamaño, José Carlos
author Caamaño, José Carlos
author_facet Caamaño, José Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología
dc.subject.none.fl_str_mv POESIA
CINE
TEOLOGIA
topic POESIA
CINE
TEOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caamaño, José Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Mirar es ver el sentido. Entiendo, en esta dirección, que mirar es una experiencia espiritual, o puede ser una experiencia espiritual, pues es distinto que la curiosidad que adopta normalmente formas aprehensoras. Al contrario, mirar es un ejercicio de libertad y deja en libertad. El “Dios nos mira” del De Trinitate de Nicolás de Cusa quiere señalar la profundidad de la que es capaz la mirada de amor, que mira sabiendo todo sin obstruir la libertad, engañando o proponiendo evidencias. Así entendidas las cosas, mirar es un aprendizaje que puede ser alcanzado a través de una auténtica ascesis que nos conduzca a recibir en la mirada y no a juzgar. Quien sabe mirar puede descubrir en lo cotidiano la revelación de lo nuevo, saltando la experiencia de tedio, que vuelve la vida monocorde y poco amable. Quien sabe mirar descubre, ante todo, la importancia de reconocerse a sí mismo frente a sí. De allí que quien sabe mirarse sabe mirar...
description Fil: Caamaño, José Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3644
Caamaño, José C. “Mirar, revelar, reunir, expresar” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3644
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3644
identifier_str_mv Caamaño, José C. “Mirar, revelar, reunir, expresar” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334940610561
score 13.070432