Notas sobre la poesía liturgia bizantina

Autores
Díaz Patri, Gabriel Sergio
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz Patri, Gabriel Sergio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Características generales de la himnología bizantina La liturgia bizantina está compuesta por textos bíblicos (en su mayoría salmos) y textos poéticos que constituyen una estrecha unidad. A diferencia del oficio latino, en el que predominan los salmos y la himnología sólo ocupa un lugar secundario, el oficio bizantino, aunque profundamente inspirado en la escritura, da desde antiguo un lugar muy importante a la himnologfa; lugar que con el tiempo se convirtió en privilegiado hasta el punto de ocupar actualmente la parte más destacada de los grandes oficios. Durante siglos se creyó que los textos litúrgicos griegos estaban escritos en prosa dado que era imposible hacerlos coincidir con los metros clásicos (considerados de hecho como la única forma poética posible!) y que si se les daba el nombre de Odas esto era porque se las cantaba y estaban divididas en estrofas. En el s. XVIII los benedictinos Dom Toustain y Dom Tassin, en la convicción de que debía tratase de obras de género poético, realizaron ingentes esfuerzos por aplicarles la métrica clásica. Echaron mano de todas las sustituciones y licencias imaginables, pero sin ningún éxito; parecía confmnado entonces que no se trataba de poesía sino de mera prosa.
Fuente
Stylos. 2000, 9 (1)
Materia
HIMNOS
LITURGIA
LIBROS LITURGICOS
RITO BIZANTINO
FUENTES DE LITURGIA
POESIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12047

id RIUCA_294477b1b3d3383ccbb8efffaf3e39e5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12047
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Notas sobre la poesía liturgia bizantinaDíaz Patri, Gabriel SergioHIMNOSLITURGIALIBROS LITURGICOSRITO BIZANTINOFUENTES DE LITURGIAPOESIAFil: Díaz Patri, Gabriel Sergio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Características generales de la himnología bizantina La liturgia bizantina está compuesta por textos bíblicos (en su mayoría salmos) y textos poéticos que constituyen una estrecha unidad. A diferencia del oficio latino, en el que predominan los salmos y la himnología sólo ocupa un lugar secundario, el oficio bizantino, aunque profundamente inspirado en la escritura, da desde antiguo un lugar muy importante a la himnologfa; lugar que con el tiempo se convirtió en privilegiado hasta el punto de ocupar actualmente la parte más destacada de los grandes oficios. Durante siglos se creyó que los textos litúrgicos griegos estaban escritos en prosa dado que era imposible hacerlos coincidir con los metros clásicos (considerados de hecho como la única forma poética posible!) y que si se les daba el nombre de Odas esto era porque se las cantaba y estaban divididas en estrofas. En el s. XVIII los benedictinos Dom Toustain y Dom Tassin, en la convicción de que debía tratase de obras de género poético, realizaron ingentes esfuerzos por aplicarles la métrica clásica. Echaron mano de todas las sustituciones y licencias imaginables, pero sin ningún éxito; parecía confmnado entonces que no se trataba de poesía sino de mera prosa.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/120470327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Díaz Patri, G. S. Notas sobre la poesía liturgia bizantina [en línea]. Stylos. 2000, 9 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12047Stylos. 2000, 9 (1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:57Zoai:ucacris:123456789/12047instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:57.615Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la poesía liturgia bizantina
title Notas sobre la poesía liturgia bizantina
spellingShingle Notas sobre la poesía liturgia bizantina
Díaz Patri, Gabriel Sergio
HIMNOS
LITURGIA
LIBROS LITURGICOS
RITO BIZANTINO
FUENTES DE LITURGIA
POESIA
title_short Notas sobre la poesía liturgia bizantina
title_full Notas sobre la poesía liturgia bizantina
title_fullStr Notas sobre la poesía liturgia bizantina
title_full_unstemmed Notas sobre la poesía liturgia bizantina
title_sort Notas sobre la poesía liturgia bizantina
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Patri, Gabriel Sergio
author Díaz Patri, Gabriel Sergio
author_facet Díaz Patri, Gabriel Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HIMNOS
LITURGIA
LIBROS LITURGICOS
RITO BIZANTINO
FUENTES DE LITURGIA
POESIA
topic HIMNOS
LITURGIA
LIBROS LITURGICOS
RITO BIZANTINO
FUENTES DE LITURGIA
POESIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz Patri, Gabriel Sergio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Características generales de la himnología bizantina La liturgia bizantina está compuesta por textos bíblicos (en su mayoría salmos) y textos poéticos que constituyen una estrecha unidad. A diferencia del oficio latino, en el que predominan los salmos y la himnología sólo ocupa un lugar secundario, el oficio bizantino, aunque profundamente inspirado en la escritura, da desde antiguo un lugar muy importante a la himnologfa; lugar que con el tiempo se convirtió en privilegiado hasta el punto de ocupar actualmente la parte más destacada de los grandes oficios. Durante siglos se creyó que los textos litúrgicos griegos estaban escritos en prosa dado que era imposible hacerlos coincidir con los metros clásicos (considerados de hecho como la única forma poética posible!) y que si se les daba el nombre de Odas esto era porque se las cantaba y estaban divididas en estrofas. En el s. XVIII los benedictinos Dom Toustain y Dom Tassin, en la convicción de que debía tratase de obras de género poético, realizaron ingentes esfuerzos por aplicarles la métrica clásica. Echaron mano de todas las sustituciones y licencias imaginables, pero sin ningún éxito; parecía confmnado entonces que no se trataba de poesía sino de mera prosa.
description Fil: Díaz Patri, Gabriel Sergio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12047
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Díaz Patri, G. S. Notas sobre la poesía liturgia bizantina [en línea]. Stylos. 2000, 9 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12047
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12047
identifier_str_mv 0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Díaz Patri, G. S. Notas sobre la poesía liturgia bizantina [en línea]. Stylos. 2000, 9 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos. 2000, 9 (1)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638356718485504
score 13.13397