Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de invierno
- Autores
- Friedlmeier, L.; Saravia, M.; Martinez, S. I.; Consolo, F.; Perelló, A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Friedlmeier, L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Saravia, M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Martinez, S. I. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Martinez, S. I. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina
Fil: Consolo, F. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Consolo, F. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Perelló, A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Perelló, A. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina
En el ámbito agrícola está tomando relevancia el uso de nuevas tecnologías a escala nanométrica como herramientas para el diseño de nanopesticidas, nanorecubrimientos y nanofertilizantes. Estas NPs pueden ser utilizadas a dosis mínimas como estimulantes de crecimiento para el desarrollo de plantas siendo con igual eficiencia que los productos químicos convencionales y evitando el exceso de productos tóxicos en el medioambiente. El objetivo general es valuar los efectos de Nps de ZnO en la germinación y promoción del crecimiento de los cultivos de trigo y cebada en los primeros estadios de desarrollo, y comparar la eficiencia de las distintas dosis aplicadas. - Fuente
- 2° Congreso Argentino de Semillas. Universidad Nacional de Córdoba, 28 y 29 de noviembre de 2024.
- Materia
-
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
BIOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIA
OXIDO DE ZINC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19616
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_28ffb48464da680698ec947b5bf2093c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19616 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de inviernoFriedlmeier, L.Saravia, M.Martinez, S. I.Consolo, F.Perelló, A.RENDIMIENTO DE CULTIVOSBIOTECNOLOGIANANOTECNOLOGIAOXIDO DE ZINCFil: Friedlmeier, L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Saravia, M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Martinez, S. I. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Martinez, S. I. Centro de Investigaciones de Fitopatología; ArgentinaFil: Consolo, F. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Consolo, F. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaFil: Perelló, A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Perelló, A. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; ArgentinaEn el ámbito agrícola está tomando relevancia el uso de nuevas tecnologías a escala nanométrica como herramientas para el diseño de nanopesticidas, nanorecubrimientos y nanofertilizantes. Estas NPs pueden ser utilizadas a dosis mínimas como estimulantes de crecimiento para el desarrollo de plantas siendo con igual eficiencia que los productos químicos convencionales y evitando el exceso de productos tóxicos en el medioambiente. El objetivo general es valuar los efectos de Nps de ZnO en la germinación y promoción del crecimiento de los cultivos de trigo y cebada en los primeros estadios de desarrollo, y comparar la eficiencia de las distintas dosis aplicadas.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/196162° Congreso Argentino de Semillas. Universidad Nacional de Córdoba, 28 y 29 de noviembre de 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaInteracción planta-hongos fitopatógenos y benéficos en el contexto de enfermedades en cultivos de importancia agronómica y estrategias sustentables para su manejoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19616instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.543Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de invierno |
| title |
Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de invierno |
| spellingShingle |
Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de invierno Friedlmeier, L. RENDIMIENTO DE CULTIVOS BIOTECNOLOGIA NANOTECNOLOGIA OXIDO DE ZINC |
| title_short |
Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de invierno |
| title_full |
Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de invierno |
| title_fullStr |
Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de invierno |
| title_full_unstemmed |
Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de invierno |
| title_sort |
Bionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de invierno |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Friedlmeier, L. Saravia, M. Martinez, S. I. Consolo, F. Perelló, A. |
| author |
Friedlmeier, L. |
| author_facet |
Friedlmeier, L. Saravia, M. Martinez, S. I. Consolo, F. Perelló, A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Saravia, M. Martinez, S. I. Consolo, F. Perelló, A. |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RENDIMIENTO DE CULTIVOS BIOTECNOLOGIA NANOTECNOLOGIA OXIDO DE ZINC |
| topic |
RENDIMIENTO DE CULTIVOS BIOTECNOLOGIA NANOTECNOLOGIA OXIDO DE ZINC |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Friedlmeier, L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Saravia, M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Martinez, S. I. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Martinez, S. I. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina Fil: Consolo, F. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Consolo, F. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina Fil: Perelló, A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Perelló, A. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina En el ámbito agrícola está tomando relevancia el uso de nuevas tecnologías a escala nanométrica como herramientas para el diseño de nanopesticidas, nanorecubrimientos y nanofertilizantes. Estas NPs pueden ser utilizadas a dosis mínimas como estimulantes de crecimiento para el desarrollo de plantas siendo con igual eficiencia que los productos químicos convencionales y evitando el exceso de productos tóxicos en el medioambiente. El objetivo general es valuar los efectos de Nps de ZnO en la germinación y promoción del crecimiento de los cultivos de trigo y cebada en los primeros estadios de desarrollo, y comparar la eficiencia de las distintas dosis aplicadas. |
| description |
Fil: Friedlmeier, L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19616 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19616 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Interacción planta-hongos fitopatógenos y benéficos en el contexto de enfermedades en cultivos de importancia agronómica y estrategias sustentables para su manejo |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
2° Congreso Argentino de Semillas. Universidad Nacional de Córdoba, 28 y 29 de noviembre de 2024. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638376751529984 |
| score |
13.084731 |