Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación

Autores
Otero, Delia del Pilar
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Otero, Delia del Pilar. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Otero, Delia del Pilar. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Resumen: los sistemas integrativos en América latina manifestaron, en general, una mayor cohesión ante la amenaza de una agresión extra-continental o el surgimiento de un poder regional. En tanto, desde la perspectiva del consenso, los esfuerzos de las naciones latinoamericanas por lograr una concertación reconocen larga data. Así, a comienzos del siglo XX, se concretaron: el Congreso Boliviano de Caracas (1911), el Pacto ABC (1915) y el Movimiento Unionista Centroamericano, propiciado por Honduras. Una multiplicidad de factores confluyó para que los resultados de estos intentos fueran exiguos. Entre ellos, las corrientes de pensamiento vigentes en la época y las políticas implementadas por los grupos dirigentes. Al respecto, este trabajo se propone analizar la influencia de ambos factores en el desarrollo de los procesos mencionados.
Abstract: in general, the integrating systems in Latin America demonstrated a major cohesion against the threat of an extra-continental aggression or the emergence of a regional power. From the perspective of the consensus the efforts of the latin-american nations to obtain an agreement aren’t new. At the beginning of the century XX, the Bolivian Congress of Caracas (1911), the ABC Pact (1915) and the unionist central-american movement, propitiated by Honduras, were concerted. Multiplicity of factors converges in order to make the results of these intents exiguous. Between then, the ideologies of the epoch, as well as the implemented politics by leader’s groups. This work proposes to analyze the influence of both factors in the development of the mentioned processes.
Fuente
Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 8
Materia
HISTORIA LATINOAMERICANA
IDEOLOGIAS
INTEGRACION REGIONAL
SIGLO XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16261

id RIUCA_28b36bca64122cc8f3611e7c41ab5d4c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16261
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformaciónOtero, Delia del PilarHISTORIA LATINOAMERICANAIDEOLOGIASINTEGRACION REGIONALSIGLO XXFil: Otero, Delia del Pilar. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Otero, Delia del Pilar. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaResumen: los sistemas integrativos en América latina manifestaron, en general, una mayor cohesión ante la amenaza de una agresión extra-continental o el surgimiento de un poder regional. En tanto, desde la perspectiva del consenso, los esfuerzos de las naciones latinoamericanas por lograr una concertación reconocen larga data. Así, a comienzos del siglo XX, se concretaron: el Congreso Boliviano de Caracas (1911), el Pacto ABC (1915) y el Movimiento Unionista Centroamericano, propiciado por Honduras. Una multiplicidad de factores confluyó para que los resultados de estos intentos fueran exiguos. Entre ellos, las corrientes de pensamiento vigentes en la época y las políticas implementadas por los grupos dirigentes. Al respecto, este trabajo se propone analizar la influencia de ambos factores en el desarrollo de los procesos mencionados.Abstract: in general, the integrating systems in Latin America demonstrated a major cohesion against the threat of an extra-continental aggression or the emergence of a regional power. From the perspective of the consensus the efforts of the latin-american nations to obtain an agreement aren’t new. At the beginning of the century XX, the Bolivian Congress of Caracas (1911), the ABC Pact (1915) and the unionist central-american movement, propitiated by Honduras, were concerted. Multiplicity of factors converges in order to make the results of these intents exiguous. Between then, the ideologies of the epoch, as well as the implemented politics by leader’s groups. This work proposes to analyze the influence of both factors in the development of the mentioned processes.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/162611666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Otero, Delia del Pilar. Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16261Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 8reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:13Zoai:ucacris:123456789/16261instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:13.695Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación
title Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación
spellingShingle Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación
Otero, Delia del Pilar
HISTORIA LATINOAMERICANA
IDEOLOGIAS
INTEGRACION REGIONAL
SIGLO XX
title_short Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación
title_full Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación
title_fullStr Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación
title_full_unstemmed Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación
title_sort Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Delia del Pilar
author Otero, Delia del Pilar
author_facet Otero, Delia del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA LATINOAMERICANA
IDEOLOGIAS
INTEGRACION REGIONAL
SIGLO XX
topic HISTORIA LATINOAMERICANA
IDEOLOGIAS
INTEGRACION REGIONAL
SIGLO XX
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Otero, Delia del Pilar. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Otero, Delia del Pilar. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Resumen: los sistemas integrativos en América latina manifestaron, en general, una mayor cohesión ante la amenaza de una agresión extra-continental o el surgimiento de un poder regional. En tanto, desde la perspectiva del consenso, los esfuerzos de las naciones latinoamericanas por lograr una concertación reconocen larga data. Así, a comienzos del siglo XX, se concretaron: el Congreso Boliviano de Caracas (1911), el Pacto ABC (1915) y el Movimiento Unionista Centroamericano, propiciado por Honduras. Una multiplicidad de factores confluyó para que los resultados de estos intentos fueran exiguos. Entre ellos, las corrientes de pensamiento vigentes en la época y las políticas implementadas por los grupos dirigentes. Al respecto, este trabajo se propone analizar la influencia de ambos factores en el desarrollo de los procesos mencionados.
Abstract: in general, the integrating systems in Latin America demonstrated a major cohesion against the threat of an extra-continental aggression or the emergence of a regional power. From the perspective of the consensus the efforts of the latin-american nations to obtain an agreement aren’t new. At the beginning of the century XX, the Bolivian Congress of Caracas (1911), the ABC Pact (1915) and the unionist central-american movement, propitiated by Honduras, were concerted. Multiplicity of factors converges in order to make the results of these intents exiguous. Between then, the ideologies of the epoch, as well as the implemented politics by leader’s groups. This work proposes to analyze the influence of both factors in the development of the mentioned processes.
description Fil: Otero, Delia del Pilar. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16261
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Otero, Delia del Pilar. Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16261
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16261
identifier_str_mv 1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Otero, Delia del Pilar. Los bloques regionales latinoamericanos a comienzos del siglo XX. Ideología y prácticas políticas en su conformación. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 8
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638368274841600
score 13.070432