El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas
- Autores
- Pech, Yaelí Miranda
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pech, Yaelí Miranda. Universidad Autónoma de Chihuahua; México
Resumen: El análisis aquí propuesto no es de índole histórica aunque hace uso de ello, ya que lo que se pretende es dilucidar la falta de aplicación del segundo gran mandamiento que Jesucristo dejó a su pueblo, en el contexto de La Cristiada presentado por José Revueltas en su cuento “Dios en la tierra” y que muestra la más grande contradicción de su discurso cristológico. Para esto se hará uso de la hermenéutica de Ricœur donde la interpretación funciona como el medio para la revelación de nuevos modos de ser; y de lo explicado por el autor en su libro Dialéctica de la conciencia, donde conceptualiza al hombre y lo sumerge en lo que Marx llamó mundo de los hombres. En primera instancia se presentará el contexto histórico y las relaciones que el texto guarda con el mismo. Luego se confronta el argumento del texto con el discurso cristológico de la humanidad de Jesús para evidenciar las contradicciones entre ambos: el del Cristo Rey y el de Jesucristo; lo cual nos llevará a analizar el factor principal que mueve la acción del cuento, el odio. Este tratamiento permite ver la culpabilidad del ser humano en este tipo de actos donde la religión o Dios se muestran como bandera de justificación, en este caso, de el sacrificio y la violencia, los cuales funcionan como vía de escape para la ira de los cristeros, por lo que vendrán a mención críticos del tema como René Girad, Max Horkheimer y Theodor W. Adorno.
Abstract: The analysis proposed is not sort of historical but makes use of it, since that the intention is explain the absence of application of the second great commandment that JesusChris left his people, in the context of La Cristiada presented by José Revueltas in his story "Dios en la tierra", which show the greatest contradiction of his Christological discourse. For this, I will use the hermeneutics of Ricoeur, where the interpretation functions as the medium for the revelation of new modes of being; and I will use the explained by the author in his book Dialéctica de la conciencia, where he conceptualized the man and immersed in the world of men, so called by Marx. First, I will present the historical context and the relationships that the text maintain with the same. Then the argument of the text will be compare with the Christological discourse of the humanity of Jesus to demonstrate the contradictions between the two: the discourse of Christ the King and Jesus Christ; which lead us to analyze the main factor that drives the action of the story, the hatred. This treatment allows see the guilt of the human in such acts where the religion or God are shown as a flag of justification, in this case, of the sacrifice and violence, which function as an escape route for the ire of the Cristeros, for this, I will make mention of critics as René Girard, Max Horkheimer and Theodor W. Adorno. - Fuente
- Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
Revueltas, José, 1914-1975
LITERATURA MEXICANA
CUENTO
DIOS
AMOR
CRISTOLOGIA
HERMENEUTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4295
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_271955c1197b314e5f16b0406d735520 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4295 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José RevueltasPech, Yaelí MirandaRevueltas, José, 1914-1975LITERATURA MEXICANACUENTODIOSAMORCRISTOLOGIAHERMENEUTICAFil: Pech, Yaelí Miranda. Universidad Autónoma de Chihuahua; MéxicoResumen: El análisis aquí propuesto no es de índole histórica aunque hace uso de ello, ya que lo que se pretende es dilucidar la falta de aplicación del segundo gran mandamiento que Jesucristo dejó a su pueblo, en el contexto de La Cristiada presentado por José Revueltas en su cuento “Dios en la tierra” y que muestra la más grande contradicción de su discurso cristológico. Para esto se hará uso de la hermenéutica de Ricœur donde la interpretación funciona como el medio para la revelación de nuevos modos de ser; y de lo explicado por el autor en su libro Dialéctica de la conciencia, donde conceptualiza al hombre y lo sumerge en lo que Marx llamó mundo de los hombres. En primera instancia se presentará el contexto histórico y las relaciones que el texto guarda con el mismo. Luego se confronta el argumento del texto con el discurso cristológico de la humanidad de Jesús para evidenciar las contradicciones entre ambos: el del Cristo Rey y el de Jesucristo; lo cual nos llevará a analizar el factor principal que mueve la acción del cuento, el odio. Este tratamiento permite ver la culpabilidad del ser humano en este tipo de actos donde la religión o Dios se muestran como bandera de justificación, en este caso, de el sacrificio y la violencia, los cuales funcionan como vía de escape para la ira de los cristeros, por lo que vendrán a mención críticos del tema como René Girad, Max Horkheimer y Theodor W. Adorno.Abstract: The analysis proposed is not sort of historical but makes use of it, since that the intention is explain the absence of application of the second great commandment that JesusChris left his people, in the context of La Cristiada presented by José Revueltas in his story "Dios en la tierra", which show the greatest contradiction of his Christological discourse. For this, I will use the hermeneutics of Ricoeur, where the interpretation functions as the medium for the revelation of new modes of being; and I will use the explained by the author in his book Dialéctica de la conciencia, where he conceptualized the man and immersed in the world of men, so called by Marx. First, I will present the historical context and the relationships that the text maintain with the same. Then the argument of the text will be compare with the Christological discourse of the humanity of Jesus to demonstrate the contradictions between the two: the discourse of Christ the King and Jesus Christ; which lead us to analyze the main factor that drives the action of the story, the hatred. This treatment allows see the guilt of the human in such acts where the religion or God are shown as a flag of justification, in this case, of the sacrifice and violence, which function as an escape route for the ire of the Cristeros, for this, I will make mention of critics as René Girard, Max Horkheimer and Theodor W. Adorno.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4295Pech, Yaelí M. “El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4295Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4295instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.84Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas |
title |
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas |
spellingShingle |
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas Pech, Yaelí Miranda Revueltas, José, 1914-1975 LITERATURA MEXICANA CUENTO DIOS AMOR CRISTOLOGIA HERMENEUTICA |
title_short |
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas |
title_full |
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas |
title_fullStr |
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas |
title_full_unstemmed |
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas |
title_sort |
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pech, Yaelí Miranda |
author |
Pech, Yaelí Miranda |
author_facet |
Pech, Yaelí Miranda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revueltas, José, 1914-1975 LITERATURA MEXICANA CUENTO DIOS AMOR CRISTOLOGIA HERMENEUTICA |
topic |
Revueltas, José, 1914-1975 LITERATURA MEXICANA CUENTO DIOS AMOR CRISTOLOGIA HERMENEUTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pech, Yaelí Miranda. Universidad Autónoma de Chihuahua; México Resumen: El análisis aquí propuesto no es de índole histórica aunque hace uso de ello, ya que lo que se pretende es dilucidar la falta de aplicación del segundo gran mandamiento que Jesucristo dejó a su pueblo, en el contexto de La Cristiada presentado por José Revueltas en su cuento “Dios en la tierra” y que muestra la más grande contradicción de su discurso cristológico. Para esto se hará uso de la hermenéutica de Ricœur donde la interpretación funciona como el medio para la revelación de nuevos modos de ser; y de lo explicado por el autor en su libro Dialéctica de la conciencia, donde conceptualiza al hombre y lo sumerge en lo que Marx llamó mundo de los hombres. En primera instancia se presentará el contexto histórico y las relaciones que el texto guarda con el mismo. Luego se confronta el argumento del texto con el discurso cristológico de la humanidad de Jesús para evidenciar las contradicciones entre ambos: el del Cristo Rey y el de Jesucristo; lo cual nos llevará a analizar el factor principal que mueve la acción del cuento, el odio. Este tratamiento permite ver la culpabilidad del ser humano en este tipo de actos donde la religión o Dios se muestran como bandera de justificación, en este caso, de el sacrificio y la violencia, los cuales funcionan como vía de escape para la ira de los cristeros, por lo que vendrán a mención críticos del tema como René Girad, Max Horkheimer y Theodor W. Adorno. Abstract: The analysis proposed is not sort of historical but makes use of it, since that the intention is explain the absence of application of the second great commandment that JesusChris left his people, in the context of La Cristiada presented by José Revueltas in his story "Dios en la tierra", which show the greatest contradiction of his Christological discourse. For this, I will use the hermeneutics of Ricoeur, where the interpretation functions as the medium for the revelation of new modes of being; and I will use the explained by the author in his book Dialéctica de la conciencia, where he conceptualized the man and immersed in the world of men, so called by Marx. First, I will present the historical context and the relationships that the text maintain with the same. Then the argument of the text will be compare with the Christological discourse of the humanity of Jesus to demonstrate the contradictions between the two: the discourse of Christ the King and Jesus Christ; which lead us to analyze the main factor that drives the action of the story, the hatred. This treatment allows see the guilt of the human in such acts where the religion or God are shown as a flag of justification, in this case, of the sacrifice and violence, which function as an escape route for the ire of the Cristeros, for this, I will make mention of critics as René Girard, Max Horkheimer and Theodor W. Adorno. |
description |
Fil: Pech, Yaelí Miranda. Universidad Autónoma de Chihuahua; México |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4295 Pech, Yaelí M. “El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4295 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4295 |
identifier_str_mv |
Pech, Yaelí M. “El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336401276928 |
score |
12.891075 |