Algunas reflexiones sobre historia económica argentina

Autores
Covernton, Guillermo Luis
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Covernton, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
El papel de la historia, en el análisis y diseño de medidas de política económica ha sido enfocado con muy diversos criterios, dependiendo de la formación intelectual de cada proponente: Así, por ejemplo para Mises, Las ciencias de la acción humana se dividen en Praxeología e Historia, siendo la Economía una rama de la primera. Para este autor, la Historia Económica no es más que Historia, y dado que para esta ciencia, el pasado constituye el objeto principal de su estudio, sus enseñanzas no pueden aplicarse a la totalidad de la actividad humana, concretamente no pueden aplicarse a la acción futura. No cabe construir esta ciencia en base a elaboraciones empíricas...
Fuente
Documento Inédito
Materia
HISTORIA ECONOMICA
ECONOMIA ARGENTINA
POLITICA ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5355

id RIUCA_269e8c7f56c89bd2f36c15d347537b50
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5355
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Algunas reflexiones sobre historia económica argentinaCovernton, Guillermo LuisHISTORIA ECONOMICAECONOMIA ARGENTINAPOLITICA ECONOMICAFil: Covernton, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; ArgentinaEl papel de la historia, en el análisis y diseño de medidas de política económica ha sido enfocado con muy diversos criterios, dependiendo de la formación intelectual de cada proponente: Así, por ejemplo para Mises, Las ciencias de la acción humana se dividen en Praxeología e Historia, siendo la Economía una rama de la primera. Para este autor, la Historia Económica no es más que Historia, y dado que para esta ciencia, el pasado constituye el objeto principal de su estudio, sus enseñanzas no pueden aplicarse a la totalidad de la actividad humana, concretamente no pueden aplicarse a la acción futura. No cabe construir esta ciencia en base a elaboraciones empíricas...Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario1999info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5355Covernton, G. L. (1999). Algunas reflexiones sobre hitoria económica argentina [en línea] Documento inédito. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario de la Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5355Documento Inéditoreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:05Zoai:ucacris:123456789/5355instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:05.998Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones sobre historia económica argentina
title Algunas reflexiones sobre historia económica argentina
spellingShingle Algunas reflexiones sobre historia económica argentina
Covernton, Guillermo Luis
HISTORIA ECONOMICA
ECONOMIA ARGENTINA
POLITICA ECONOMICA
title_short Algunas reflexiones sobre historia económica argentina
title_full Algunas reflexiones sobre historia económica argentina
title_fullStr Algunas reflexiones sobre historia económica argentina
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre historia económica argentina
title_sort Algunas reflexiones sobre historia económica argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Covernton, Guillermo Luis
author Covernton, Guillermo Luis
author_facet Covernton, Guillermo Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA ECONOMICA
ECONOMIA ARGENTINA
POLITICA ECONOMICA
topic HISTORIA ECONOMICA
ECONOMIA ARGENTINA
POLITICA ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Covernton, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
El papel de la historia, en el análisis y diseño de medidas de política económica ha sido enfocado con muy diversos criterios, dependiendo de la formación intelectual de cada proponente: Así, por ejemplo para Mises, Las ciencias de la acción humana se dividen en Praxeología e Historia, siendo la Economía una rama de la primera. Para este autor, la Historia Económica no es más que Historia, y dado que para esta ciencia, el pasado constituye el objeto principal de su estudio, sus enseñanzas no pueden aplicarse a la totalidad de la actividad humana, concretamente no pueden aplicarse a la acción futura. No cabe construir esta ciencia en base a elaboraciones empíricas...
description Fil: Covernton, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5355
Covernton, G. L. (1999). Algunas reflexiones sobre hitoria económica argentina [en línea] Documento inédito. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario de la Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5355
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5355
identifier_str_mv Covernton, G. L. (1999). Algunas reflexiones sobre hitoria económica argentina [en línea] Documento inédito. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario de la Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5355
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.source.none.fl_str_mv Documento Inédito
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638339054174208
score 13.070432