El crecimiento económico y la libertad

Autores
Covernton, Guillermo Luis
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Covernton, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicos del Rosario; Argentina
Introducción: El objetivo de este trabajo es analizar distintos comportamientos históricos; la aplicación a lo largo del tiempo de distintas políticas económicas y esquemas o modelos de organización social, y la relación que ellos han tenido en el mayor o menor grado de crecimiento económico y de bienestar alcanzado por los pueblos que los implementaron. La tesis del autor afirma que a mayor grado de libertades civiles, tolerancia, respeto por el disenso y por las minorías, apertura económica, desregulación del comercio, y aceptación de las contribuciones que ciudadanos de otras naciones pudieran aportar, han correspondido mayores niveles de creación de riqueza, de acceso a la cultura, de evolución de las ciencias, y por ende y como corolario un crecimiento económico más acelerado, sustentable, y el acceso de los habitantes de estas naciones a mayores niveles de bienestar...
Fuente
Documento inédito, 2013
Materia
POLITICA ECONOMICA
ORGANIZACION SOCIAL
CRECIMIENTO ECONOMICO
HISTORIA ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5356

id RIUCA_20d82db4da9d985cc556cb4b69d6e1ce
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5356
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El crecimiento económico y la libertadCovernton, Guillermo LuisPOLITICA ECONOMICAORGANIZACION SOCIALCRECIMIENTO ECONOMICOHISTORIA ECONOMICAFil: Covernton, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicos del Rosario; ArgentinaIntroducción: El objetivo de este trabajo es analizar distintos comportamientos históricos; la aplicación a lo largo del tiempo de distintas políticas económicas y esquemas o modelos de organización social, y la relación que ellos han tenido en el mayor o menor grado de crecimiento económico y de bienestar alcanzado por los pueblos que los implementaron. La tesis del autor afirma que a mayor grado de libertades civiles, tolerancia, respeto por el disenso y por las minorías, apertura económica, desregulación del comercio, y aceptación de las contribuciones que ciudadanos de otras naciones pudieran aportar, han correspondido mayores niveles de creación de riqueza, de acceso a la cultura, de evolución de las ciencias, y por ende y como corolario un crecimiento económico más acelerado, sustentable, y el acceso de los habitantes de estas naciones a mayores niveles de bienestar...Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario2013info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5867Covernton, G. L. (2013). El crecimiento económico y la libertad [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5867Documento inédito, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:05Zoai:ucacris:123456789/5356instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:06.001Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El crecimiento económico y la libertad
title El crecimiento económico y la libertad
spellingShingle El crecimiento económico y la libertad
Covernton, Guillermo Luis
POLITICA ECONOMICA
ORGANIZACION SOCIAL
CRECIMIENTO ECONOMICO
HISTORIA ECONOMICA
title_short El crecimiento económico y la libertad
title_full El crecimiento económico y la libertad
title_fullStr El crecimiento económico y la libertad
title_full_unstemmed El crecimiento económico y la libertad
title_sort El crecimiento económico y la libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Covernton, Guillermo Luis
author Covernton, Guillermo Luis
author_facet Covernton, Guillermo Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA ECONOMICA
ORGANIZACION SOCIAL
CRECIMIENTO ECONOMICO
HISTORIA ECONOMICA
topic POLITICA ECONOMICA
ORGANIZACION SOCIAL
CRECIMIENTO ECONOMICO
HISTORIA ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Covernton, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicos del Rosario; Argentina
Introducción: El objetivo de este trabajo es analizar distintos comportamientos históricos; la aplicación a lo largo del tiempo de distintas políticas económicas y esquemas o modelos de organización social, y la relación que ellos han tenido en el mayor o menor grado de crecimiento económico y de bienestar alcanzado por los pueblos que los implementaron. La tesis del autor afirma que a mayor grado de libertades civiles, tolerancia, respeto por el disenso y por las minorías, apertura económica, desregulación del comercio, y aceptación de las contribuciones que ciudadanos de otras naciones pudieran aportar, han correspondido mayores niveles de creación de riqueza, de acceso a la cultura, de evolución de las ciencias, y por ende y como corolario un crecimiento económico más acelerado, sustentable, y el acceso de los habitantes de estas naciones a mayores niveles de bienestar...
description Fil: Covernton, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicos del Rosario; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5867
Covernton, G. L. (2013). El crecimiento económico y la libertad [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5867
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5867
identifier_str_mv Covernton, G. L. (2013). El crecimiento económico y la libertad [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Documento inédito, 2013
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638339055222784
score 13.070432