Un nuevo tratado de filosofía jurídica

Autores
Hernández, Héctor H.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Carlos Ignacio Massini Correas, profesor de la Universidad de Mendoza, acaba de dar a publicidad un nuevo trabajo de su autoría con la intención de conformar un tratado orgánico de filosofía del derecho'. Se trata de una recopilación de clases del autor que forman el primer volumen de esta obra, al que seguirá luego el tratamiento de la justicia, del lenguaje, método y estructura jurídicos, del iusnaturalismo y de otros tópicos menores (p. 10). En la introducción trae los distintos acentos que pone cada concepción jurídica. Nuestra época lo hace en el derecho subjetivo (p. 13). El peso mayor de la consideración del autor, por énfasis, tratamiento sistemático y cantidad de páginas, está, como el título lo señala, en los «derechos humanos» (en adelante DDHH); acepción que «no aparece como la más precisa, pero es indudable que resulta ser la más comprensible para la mentalidad de los estudiosos del derecho de fines de siglo XX» (p. 13). En la primera parte («El derecho») desarrolla con acierto, siguiendo principalmente a Soaje Ramos, el significado «central» (p. 34), conducta jurídica debida (cap. I; no incorpora la facultativa). El capítulo II («De la norma jurídica a la facultad») recoge valiosos aportes, principalmente de Kalinowski y encierra jugosas consideraciones ontológicas, habitualmente no tratadas, sobre las normas. A partir del capítulo III se ocupa casi exclusivamente de los llamados DD HH: III. «Los derechos»; IV. «De los derechos a los deberes»: causas, derechos y deberes, teminología. La segunda parte («Los DDHH») da la noción de éstos: su título «radica en la personeidad de su sujeto, o en algunas de las dimensiones básicas (J. Finnis) del desenvolvimiento de esa personeidad»...
Fuente
Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
Materia
Massini Correas, Carlos Ignacio
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12929

id RIUCA_25d603eb7e974bdfff1ab8221d4dddb9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12929
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Un nuevo tratado de filosofía jurídicaHernández, Héctor H.Massini Correas, Carlos IgnacioDERECHOS HUMANOSFILOSOFIA DEL DERECHOFil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaCarlos Ignacio Massini Correas, profesor de la Universidad de Mendoza, acaba de dar a publicidad un nuevo trabajo de su autoría con la intención de conformar un tratado orgánico de filosofía del derecho'. Se trata de una recopilación de clases del autor que forman el primer volumen de esta obra, al que seguirá luego el tratamiento de la justicia, del lenguaje, método y estructura jurídicos, del iusnaturalismo y de otros tópicos menores (p. 10). En la introducción trae los distintos acentos que pone cada concepción jurídica. Nuestra época lo hace en el derecho subjetivo (p. 13). El peso mayor de la consideración del autor, por énfasis, tratamiento sistemático y cantidad de páginas, está, como el título lo señala, en los «derechos humanos» (en adelante DDHH); acepción que «no aparece como la más precisa, pero es indudable que resulta ser la más comprensible para la mentalidad de los estudiosos del derecho de fines de siglo XX» (p. 13). En la primera parte («El derecho») desarrolla con acierto, siguiendo principalmente a Soaje Ramos, el significado «central» (p. 34), conducta jurídica debida (cap. I; no incorpora la facultativa). El capítulo II («De la norma jurídica a la facultad») recoge valiosos aportes, principalmente de Kalinowski y encierra jugosas consideraciones ontológicas, habitualmente no tratadas, sobre las normas. A partir del capítulo III se ocupa casi exclusivamente de los llamados DD HH: III. «Los derechos»; IV. «De los derechos a los deberes»: causas, derechos y deberes, teminología. La segunda parte («Los DDHH») da la noción de éstos: su título «radica en la personeidad de su sujeto, o en algunas de las dimensiones básicas (J. Finnis) del desenvolvimiento de esa personeidad»...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129290036-4703Hernández, H. H. Un nuevo tratado de filosofía jurídica [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12929Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12929instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:15.947Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo tratado de filosofía jurídica
title Un nuevo tratado de filosofía jurídica
spellingShingle Un nuevo tratado de filosofía jurídica
Hernández, Héctor H.
Massini Correas, Carlos Ignacio
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
title_short Un nuevo tratado de filosofía jurídica
title_full Un nuevo tratado de filosofía jurídica
title_fullStr Un nuevo tratado de filosofía jurídica
title_full_unstemmed Un nuevo tratado de filosofía jurídica
title_sort Un nuevo tratado de filosofía jurídica
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Héctor H.
author Hernández, Héctor H.
author_facet Hernández, Héctor H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Massini Correas, Carlos Ignacio
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
topic Massini Correas, Carlos Ignacio
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Carlos Ignacio Massini Correas, profesor de la Universidad de Mendoza, acaba de dar a publicidad un nuevo trabajo de su autoría con la intención de conformar un tratado orgánico de filosofía del derecho'. Se trata de una recopilación de clases del autor que forman el primer volumen de esta obra, al que seguirá luego el tratamiento de la justicia, del lenguaje, método y estructura jurídicos, del iusnaturalismo y de otros tópicos menores (p. 10). En la introducción trae los distintos acentos que pone cada concepción jurídica. Nuestra época lo hace en el derecho subjetivo (p. 13). El peso mayor de la consideración del autor, por énfasis, tratamiento sistemático y cantidad de páginas, está, como el título lo señala, en los «derechos humanos» (en adelante DDHH); acepción que «no aparece como la más precisa, pero es indudable que resulta ser la más comprensible para la mentalidad de los estudiosos del derecho de fines de siglo XX» (p. 13). En la primera parte («El derecho») desarrolla con acierto, siguiendo principalmente a Soaje Ramos, el significado «central» (p. 34), conducta jurídica debida (cap. I; no incorpora la facultativa). El capítulo II («De la norma jurídica a la facultad») recoge valiosos aportes, principalmente de Kalinowski y encierra jugosas consideraciones ontológicas, habitualmente no tratadas, sobre las normas. A partir del capítulo III se ocupa casi exclusivamente de los llamados DD HH: III. «Los derechos»; IV. «De los derechos a los deberes»: causas, derechos y deberes, teminología. La segunda parte («Los DDHH») da la noción de éstos: su título «radica en la personeidad de su sujeto, o en algunas de las dimensiones básicas (J. Finnis) del desenvolvimiento de esa personeidad»...
description Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12929
0036-4703
Hernández, H. H. Un nuevo tratado de filosofía jurídica [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12929
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12929
identifier_str_mv 0036-4703
Hernández, H. H. Un nuevo tratado de filosofía jurídica [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359085121536
score 13.13397