Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexión

Autores
Gentico, Fernando
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gentico, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina
El presente trabajo intenta demostrar empíricamente los inconvenientes que surgieron en el sostenimiento de los sistemas de tipo de cambio fijo a partir de la caída del acuerdo de Bretton Woods. Para ello se recurre a las herramientas del análisis de duración que en complemento con un sencillo modelo del tipo logístico basado en la profundidad de los mercados de capitales procuran modelizar la temática y arribar a una definición concluyente.
The present paper tries to demonstrate, empirically, the problems that arose as a consequence of the support of fixed exchange rate systems after the downfall of the Bretton Woods agreement. In order to do it, analysis of duration tools are used that –complemented by a simple logistic-type model based on capital markets depth- attempt to stylize the subject and to arrive at a definite conclusion.
Fuente
Versión en papel. Disponible en Biblioteca Central. Signatura: 33 D636-9
Materia
MERCADO DE CAPITALES
TIPO DE CAMBIO
TRATADOS INTERNACIONALES
POLITICA MONETARIA
POLITICA ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2396

id RIUCA_2421a6ac5756759bfbd6d05a2743a336
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2396
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexiónGentico, FernandoMERCADO DE CAPITALESTIPO DE CAMBIOTRATADOS INTERNACIONALESPOLITICA MONETARIAPOLITICA ECONOMICAFil: Gentico, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; ArgentinaEl presente trabajo intenta demostrar empíricamente los inconvenientes que surgieron en el sostenimiento de los sistemas de tipo de cambio fijo a partir de la caída del acuerdo de Bretton Woods. Para ello se recurre a las herramientas del análisis de duración que en complemento con un sencillo modelo del tipo logístico basado en la profundidad de los mercados de capitales procuran modelizar la temática y arribar a una definición concluyente.The present paper tries to demonstrate, empirically, the problems that arose as a consequence of the support of fixed exchange rate systems after the downfall of the Bretton Woods agreement. In order to do it, analysis of duration tools are used that –complemented by a simple logistic-type model based on capital markets depth- attempt to stylize the subject and to arrive at a definite conclusion.Universidad Católica ArgentinaUniversidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía2006info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2396Gentico, F. (2006, agosto). Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo: Bretton Woods, un punto de inflexión. (Documento de trabajo No. 9 del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2396Versión en papel. Disponible en Biblioteca Central. Signatura: 33 D636-9reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:30Zoai:ucacris:123456789/2396instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:30.631Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexión
title Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexión
spellingShingle Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexión
Gentico, Fernando
MERCADO DE CAPITALES
TIPO DE CAMBIO
TRATADOS INTERNACIONALES
POLITICA MONETARIA
POLITICA ECONOMICA
title_short Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexión
title_full Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexión
title_fullStr Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexión
title_full_unstemmed Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexión
title_sort Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo : Bretton Woods, un punto de inflexión
dc.creator.none.fl_str_mv Gentico, Fernando
author Gentico, Fernando
author_facet Gentico, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADO DE CAPITALES
TIPO DE CAMBIO
TRATADOS INTERNACIONALES
POLITICA MONETARIA
POLITICA ECONOMICA
topic MERCADO DE CAPITALES
TIPO DE CAMBIO
TRATADOS INTERNACIONALES
POLITICA MONETARIA
POLITICA ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gentico, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina
El presente trabajo intenta demostrar empíricamente los inconvenientes que surgieron en el sostenimiento de los sistemas de tipo de cambio fijo a partir de la caída del acuerdo de Bretton Woods. Para ello se recurre a las herramientas del análisis de duración que en complemento con un sencillo modelo del tipo logístico basado en la profundidad de los mercados de capitales procuran modelizar la temática y arribar a una definición concluyente.
The present paper tries to demonstrate, empirically, the problems that arose as a consequence of the support of fixed exchange rate systems after the downfall of the Bretton Woods agreement. In order to do it, analysis of duration tools are used that –complemented by a simple logistic-type model based on capital markets depth- attempt to stylize the subject and to arrive at a definite conclusion.
description Fil: Gentico, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2396
Gentico, F. (2006, agosto). Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo: Bretton Woods, un punto de inflexión. (Documento de trabajo No. 9 del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2396
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2396
identifier_str_mv Gentico, F. (2006, agosto). Duración de los sistemas de tipo de cambio fijo: Bretton Woods, un punto de inflexión. (Documento de trabajo No. 9 del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2396
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Versión en papel. Disponible en Biblioteca Central. Signatura: 33 D636-9
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638332333850624
score 13.22299