Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbog...

Autores
Zubiría, Martín
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zubiría, Martín. Investigador independiente
Aun cuando pueda parecer poco plausible, también un Diccionario ele términos filosóficos puede tener una historia rica en avatares: «habent sua Pata libelli». Por lo que toca a la del volumen que nos ocupa y que ha doblado ya el cabo de su primera centuria cabe consignar lo siguiente: concebido inicialmente como complemento natural de la «Biblioteca Filosófica» y redactado por Friedrich Kirchner, vio la luz por primera vez en 1886. Luego de tres reediciones, Carl Michaelis lo sometió a una revisión de carácter general y a partir de la cuarta (1903), y de la quinta (1907), el «Kirchner-Michaelis», como se lo llamaba en colegios y universidades alemanas, comenzó a gozar de una considerable diflisión y de un reconocimiento cada vez más generalizado. Cuando la editorial Meiner se hace cargo de la «Biblioteca Filosófica», en 1911, el diccionario fue sometido a una nueva y profunda revisión. Esta tarea estuvo inicialmente a cargo de un estudioso de la filosofía antigua, Hans Leisegang, para pasar luego a manos de Johannes Hoffmeister, el prestigioso conocedor y editor de las obras de Hegel, quien tras muchas postergaciones, impuestas por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, logró dar a conocer la nueva reedición recién en 1944. Durante la década siguiente, el mismo Hoffmeister continuó trabajando en el Diccionario, asistido por especialistas en algunas disciplinas tales como la lógica y la filosofía del derecho, y en 1955 apareció una segunda edición, notablemente mejorada, que mantuvo el bien ganado renombre de la obra por espacio de más de cuarenta años. En efecto, hubo que esperar hasta 1998 para que el Diccionario de términos filosóficos alcanzara una nueva edición, que le ha permitido salir a la luz enteramente remozado por la labor infatigable de dos colegas de la Universidad de Osnabrück: Arnim Regenbogen y Uwe Meyer. Ambos han aunado sus estuerzos, y el de un importante equipo de colaboradores, para hacer del Diccionario una obra que, en su género, dificilmente pueda encontrar otra capaz de competir con ella, y no sólo en alemán, sino en cualquier otra lengua de cultura...
Fuente
Sapientia Vol. 54, No.206, 1999
Materia
DICCIONARIOS
DICCIONARIO DE FILOSOFIA
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12921

id RIUCA_2373e731675fa8a1bad523a518999c8b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12921
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas.Zubiría, MartínDICCIONARIOSDICCIONARIO DE FILOSOFIARESEÑASFil: Zubiría, Martín. Investigador independienteAun cuando pueda parecer poco plausible, también un Diccionario ele términos filosóficos puede tener una historia rica en avatares: «habent sua Pata libelli». Por lo que toca a la del volumen que nos ocupa y que ha doblado ya el cabo de su primera centuria cabe consignar lo siguiente: concebido inicialmente como complemento natural de la «Biblioteca Filosófica» y redactado por Friedrich Kirchner, vio la luz por primera vez en 1886. Luego de tres reediciones, Carl Michaelis lo sometió a una revisión de carácter general y a partir de la cuarta (1903), y de la quinta (1907), el «Kirchner-Michaelis», como se lo llamaba en colegios y universidades alemanas, comenzó a gozar de una considerable diflisión y de un reconocimiento cada vez más generalizado. Cuando la editorial Meiner se hace cargo de la «Biblioteca Filosófica», en 1911, el diccionario fue sometido a una nueva y profunda revisión. Esta tarea estuvo inicialmente a cargo de un estudioso de la filosofía antigua, Hans Leisegang, para pasar luego a manos de Johannes Hoffmeister, el prestigioso conocedor y editor de las obras de Hegel, quien tras muchas postergaciones, impuestas por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, logró dar a conocer la nueva reedición recién en 1944. Durante la década siguiente, el mismo Hoffmeister continuó trabajando en el Diccionario, asistido por especialistas en algunas disciplinas tales como la lógica y la filosofía del derecho, y en 1955 apareció una segunda edición, notablemente mejorada, que mantuvo el bien ganado renombre de la obra por espacio de más de cuarenta años. En efecto, hubo que esperar hasta 1998 para que el Diccionario de términos filosóficos alcanzara una nueva edición, que le ha permitido salir a la luz enteramente remozado por la labor infatigable de dos colegas de la Universidad de Osnabrück: Arnim Regenbogen y Uwe Meyer. Ambos han aunado sus estuerzos, y el de un importante equipo de colaboradores, para hacer del Diccionario una obra que, en su género, dificilmente pueda encontrar otra capaz de competir con ella, y no sólo en alemán, sino en cualquier otra lengua de cultura...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1999info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129210036-4703Zubiría, M. Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12921Sapientia Vol. 54, No.206, 1999reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12921instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:15.928Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas.
title Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas.
spellingShingle Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas.
Zubiría, Martín
DICCIONARIOS
DICCIONARIO DE FILOSOFIA
RESEÑAS
title_short Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas.
title_full Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas.
title_fullStr Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas.
title_full_unstemmed Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas.
title_sort Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Zubiría, Martín
author Zubiría, Martín
author_facet Zubiría, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICCIONARIOS
DICCIONARIO DE FILOSOFIA
RESEÑAS
topic DICCIONARIOS
DICCIONARIO DE FILOSOFIA
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zubiría, Martín. Investigador independiente
Aun cuando pueda parecer poco plausible, también un Diccionario ele términos filosóficos puede tener una historia rica en avatares: «habent sua Pata libelli». Por lo que toca a la del volumen que nos ocupa y que ha doblado ya el cabo de su primera centuria cabe consignar lo siguiente: concebido inicialmente como complemento natural de la «Biblioteca Filosófica» y redactado por Friedrich Kirchner, vio la luz por primera vez en 1886. Luego de tres reediciones, Carl Michaelis lo sometió a una revisión de carácter general y a partir de la cuarta (1903), y de la quinta (1907), el «Kirchner-Michaelis», como se lo llamaba en colegios y universidades alemanas, comenzó a gozar de una considerable diflisión y de un reconocimiento cada vez más generalizado. Cuando la editorial Meiner se hace cargo de la «Biblioteca Filosófica», en 1911, el diccionario fue sometido a una nueva y profunda revisión. Esta tarea estuvo inicialmente a cargo de un estudioso de la filosofía antigua, Hans Leisegang, para pasar luego a manos de Johannes Hoffmeister, el prestigioso conocedor y editor de las obras de Hegel, quien tras muchas postergaciones, impuestas por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, logró dar a conocer la nueva reedición recién en 1944. Durante la década siguiente, el mismo Hoffmeister continuó trabajando en el Diccionario, asistido por especialistas en algunas disciplinas tales como la lógica y la filosofía del derecho, y en 1955 apareció una segunda edición, notablemente mejorada, que mantuvo el bien ganado renombre de la obra por espacio de más de cuarenta años. En efecto, hubo que esperar hasta 1998 para que el Diccionario de términos filosóficos alcanzara una nueva edición, que le ha permitido salir a la luz enteramente remozado por la labor infatigable de dos colegas de la Universidad de Osnabrück: Arnim Regenbogen y Uwe Meyer. Ambos han aunado sus estuerzos, y el de un importante equipo de colaboradores, para hacer del Diccionario una obra que, en su género, dificilmente pueda encontrar otra capaz de competir con ella, y no sólo en alemán, sino en cualquier otra lengua de cultura...
description Fil: Zubiría, Martín. Investigador independiente
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12921
0036-4703
Zubiría, M. Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12921
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12921
identifier_str_mv 0036-4703
Zubiría, M. Wörterbuch der philosophischen Begriffe. Begründet von Friedrich Kirchner und Carl Michaelis. Fortgesetzt von Johannes Hoffmeister, vollstandig neu herausgegeben von Arnim Regenbogen und Uwe Meyer. Meiner (PhB 500). Hamburg 1998. 895 páginas [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 54, No.206, 1999
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359074635776
score 13.13397