Fe y razón en Ramón Llull
- Autores
- Egea i Ger, Marc
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Egea i Ger, Marc. Universidad de Barcelona; España
Resumen: En una época teocéntrica como fue la Edad Media, si hubo algún tema que constituyó un motivo de reflexión entre los pensadores fue la relación entre la fe y la razón, desde Agustín, pasando por la filosofia árabe, Duns Escoto, quien divorcia los dos caminos. En el caso de Ramón Llull, este tema adopta una relevancia especial y el trabajo presente quiere dar cuenta de ello. Ya se han escrito muchas líneas sobre el tratamiento de este tema por el beato mallorquín', y una de las conclusiones más polémicas a las que se ha llegado ha sido tacharle de racionalista', aunque muchos también han sido quienes han negado tal designación para con Llull. ¿Es Llull fideísta? ¿Es racionalista? ¿Quizás es a la vez fideísta y racionalista? Por mi parte, prefiero no posicionarme hacia un lado u otro. Veamos, de momento, qué es lo que puede decirse sobre la relación entre la fe y la razón en Llull. Cabría empezar señalando un doble punto de partida en la doctrina lluliana. El primero de ellos es su afán, quizás desmesurado, por convertir a los infieles. Este, como se sabe, fue uno de los tres propósitos que se propuso llevar a cabo durante su vida cuando tuvo la iluminación: [...] deliberó que major ne plus plasent acte no podía fer que tornar los infels e incréduls a la veritat de la sancta fe católica, per alió posar la persona en perill de mort». - Fuente
- Sapientia. 2000, 55 (208)
- Materia
-
Llull, Ramón, beato, 1232-ca. 1315
FILOSOFIA MEDIEVAL
RAZON Y FE
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12747
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_20be97f267f57d7352748600afef1f92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12747 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Fe y razón en Ramón LlullEgea i Ger, MarcLlull, Ramón, beato, 1232-ca. 1315FILOSOFIA MEDIEVALRAZON Y FEFILOSOFIAFil: Egea i Ger, Marc. Universidad de Barcelona; EspañaResumen: En una época teocéntrica como fue la Edad Media, si hubo algún tema que constituyó un motivo de reflexión entre los pensadores fue la relación entre la fe y la razón, desde Agustín, pasando por la filosofia árabe, Duns Escoto, quien divorcia los dos caminos. En el caso de Ramón Llull, este tema adopta una relevancia especial y el trabajo presente quiere dar cuenta de ello. Ya se han escrito muchas líneas sobre el tratamiento de este tema por el beato mallorquín', y una de las conclusiones más polémicas a las que se ha llegado ha sido tacharle de racionalista', aunque muchos también han sido quienes han negado tal designación para con Llull. ¿Es Llull fideísta? ¿Es racionalista? ¿Quizás es a la vez fideísta y racionalista? Por mi parte, prefiero no posicionarme hacia un lado u otro. Veamos, de momento, qué es lo que puede decirse sobre la relación entre la fe y la razón en Llull. Cabría empezar señalando un doble punto de partida en la doctrina lluliana. El primero de ellos es su afán, quizás desmesurado, por convertir a los infieles. Este, como se sabe, fue uno de los tres propósitos que se propuso llevar a cabo durante su vida cuando tuvo la iluminación: [...] deliberó que major ne plus plasent acte no podía fer que tornar los infels e incréduls a la veritat de la sancta fe católica, per alió posar la persona en perill de mort».Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127470036-4703Egea i Ger, M. Fe y razón en Ramón Llull [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12747Sapientia. 2000, 55 (208)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12747instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.602Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fe y razón en Ramón Llull |
title |
Fe y razón en Ramón Llull |
spellingShingle |
Fe y razón en Ramón Llull Egea i Ger, Marc Llull, Ramón, beato, 1232-ca. 1315 FILOSOFIA MEDIEVAL RAZON Y FE FILOSOFIA |
title_short |
Fe y razón en Ramón Llull |
title_full |
Fe y razón en Ramón Llull |
title_fullStr |
Fe y razón en Ramón Llull |
title_full_unstemmed |
Fe y razón en Ramón Llull |
title_sort |
Fe y razón en Ramón Llull |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Egea i Ger, Marc |
author |
Egea i Ger, Marc |
author_facet |
Egea i Ger, Marc |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Llull, Ramón, beato, 1232-ca. 1315 FILOSOFIA MEDIEVAL RAZON Y FE FILOSOFIA |
topic |
Llull, Ramón, beato, 1232-ca. 1315 FILOSOFIA MEDIEVAL RAZON Y FE FILOSOFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Egea i Ger, Marc. Universidad de Barcelona; España Resumen: En una época teocéntrica como fue la Edad Media, si hubo algún tema que constituyó un motivo de reflexión entre los pensadores fue la relación entre la fe y la razón, desde Agustín, pasando por la filosofia árabe, Duns Escoto, quien divorcia los dos caminos. En el caso de Ramón Llull, este tema adopta una relevancia especial y el trabajo presente quiere dar cuenta de ello. Ya se han escrito muchas líneas sobre el tratamiento de este tema por el beato mallorquín', y una de las conclusiones más polémicas a las que se ha llegado ha sido tacharle de racionalista', aunque muchos también han sido quienes han negado tal designación para con Llull. ¿Es Llull fideísta? ¿Es racionalista? ¿Quizás es a la vez fideísta y racionalista? Por mi parte, prefiero no posicionarme hacia un lado u otro. Veamos, de momento, qué es lo que puede decirse sobre la relación entre la fe y la razón en Llull. Cabría empezar señalando un doble punto de partida en la doctrina lluliana. El primero de ellos es su afán, quizás desmesurado, por convertir a los infieles. Este, como se sabe, fue uno de los tres propósitos que se propuso llevar a cabo durante su vida cuando tuvo la iluminación: [...] deliberó que major ne plus plasent acte no podía fer que tornar los infels e incréduls a la veritat de la sancta fe católica, per alió posar la persona en perill de mort». |
description |
Fil: Egea i Ger, Marc. Universidad de Barcelona; España |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12747 0036-4703 Egea i Ger, M. Fe y razón en Ramón Llull [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12747 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12747 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Egea i Ger, M. Fe y razón en Ramón Llull [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2000, 55 (208) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358540910592 |
score |
12.982451 |