Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo

Autores
Navarro, María Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Navarro, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Resumen: El presente trabajo se propone analizar la construcción de la figura y del papel de la mujer en la historia de la salvación en el poema Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, con el objetivo de evaluar su grado de continuidad o ruptura respecto a la tradición vigente en el siglo XIII. El estudio se efectuará a partir de tres ejes: el contraste de las figuras de Eva y María a lo largo del poema, la caracterización de la Virgen como un personaje-actante en las estrofas 20-41– que relatan la Anunciación, el nacimiento y la infancia de Jesús– y la reflexión apologética sobre la función de las mujeres en la Iglesia, que se realiza durante el episodio del Santo Sepulcro (estrofas 108-111).
Abstract: The purpose of this paper is to analyze the construction of the female figure and her role in the history of salvation as it is represented in the poem Loores de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo. The aim is to assess the extent of the continuity or rupture with the tradition in force during the xiiith century. The presentation will focus on three features: the contrast between the figure of Eve and Mary through the poem, the Virgin’s portrayal as an active character in the stanzas 20-41 –which relate the Annunciation, the birth and the childhood of Jesus– and the apologetic meditation about the function of the women in the Church, which is included after the episode of the Holy Sepulchre –stanzas 108-111–.
Fuente
Simó, M. et al (eds.). Prenga xascú ço qui millor li és de mon dit. Creació, recepció i representació de la literatura. San Millán de la Cogolla : Cilengua, 2021
Materia
Gonzalo de Berceo, ca1195-ca1265
LITERATURA ESPAÑOLA
POESIA ESPAÑOLA
ANALISIS LITERARIO
MUJER
EDAD MEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15170

id RIUCA_2095c56287de00f3d7ebce4d917152f9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15170
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de BerceoNavarro, María BelénGonzalo de Berceo, ca1195-ca1265LITERATURA ESPAÑOLAPOESIA ESPAÑOLAANALISIS LITERARIOMUJEREDAD MEDIAFil: Navarro, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Navarro, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaResumen: El presente trabajo se propone analizar la construcción de la figura y del papel de la mujer en la historia de la salvación en el poema Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, con el objetivo de evaluar su grado de continuidad o ruptura respecto a la tradición vigente en el siglo XIII. El estudio se efectuará a partir de tres ejes: el contraste de las figuras de Eva y María a lo largo del poema, la caracterización de la Virgen como un personaje-actante en las estrofas 20-41– que relatan la Anunciación, el nacimiento y la infancia de Jesús– y la reflexión apologética sobre la función de las mujeres en la Iglesia, que se realiza durante el episodio del Santo Sepulcro (estrofas 108-111).Abstract: The purpose of this paper is to analyze the construction of the female figure and her role in the history of salvation as it is represented in the poem Loores de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo. The aim is to assess the extent of the continuity or rupture with the tradition in force during the xiiith century. The presentation will focus on three features: the contrast between the figure of Eve and Mary through the poem, the Virgin’s portrayal as an active character in the stanzas 20-41 –which relate the Annunciation, the birth and the childhood of Jesus– and the apologetic meditation about the function of the women in the Church, which is included after the episode of the Holy Sepulchre –stanzas 108-111–.Cilenguainfo:eu-repo/date/embargoEnd/2100-01-012021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15170Navarro, M. B. Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo [en línea]. En: Simó, M. et al (eds.). Prenga xascú ço qui millor li és de mon dit. Creació, recepció i representació de la literatura. San Millán de la Cogolla : Cilengua, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15170Simó, M. et al (eds.). Prenga xascú ço qui millor li és de mon dit. Creació, recepció i representació de la literatura. San Millán de la Cogolla : Cilengua, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaLos Loores de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo: articulación textual y sentido globalinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T10:58:51Zoai:ucacris:123456789/15170instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:52.254Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
title Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
spellingShingle Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
Navarro, María Belén
Gonzalo de Berceo, ca1195-ca1265
LITERATURA ESPAÑOLA
POESIA ESPAÑOLA
ANALISIS LITERARIO
MUJER
EDAD MEDIA
title_short Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
title_full Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
title_fullStr Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
title_full_unstemmed Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
title_sort Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, María Belén
author Navarro, María Belén
author_facet Navarro, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gonzalo de Berceo, ca1195-ca1265
LITERATURA ESPAÑOLA
POESIA ESPAÑOLA
ANALISIS LITERARIO
MUJER
EDAD MEDIA
topic Gonzalo de Berceo, ca1195-ca1265
LITERATURA ESPAÑOLA
POESIA ESPAÑOLA
ANALISIS LITERARIO
MUJER
EDAD MEDIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Navarro, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Resumen: El presente trabajo se propone analizar la construcción de la figura y del papel de la mujer en la historia de la salvación en el poema Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, con el objetivo de evaluar su grado de continuidad o ruptura respecto a la tradición vigente en el siglo XIII. El estudio se efectuará a partir de tres ejes: el contraste de las figuras de Eva y María a lo largo del poema, la caracterización de la Virgen como un personaje-actante en las estrofas 20-41– que relatan la Anunciación, el nacimiento y la infancia de Jesús– y la reflexión apologética sobre la función de las mujeres en la Iglesia, que se realiza durante el episodio del Santo Sepulcro (estrofas 108-111).
Abstract: The purpose of this paper is to analyze the construction of the female figure and her role in the history of salvation as it is represented in the poem Loores de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo. The aim is to assess the extent of the continuity or rupture with the tradition in force during the xiiith century. The presentation will focus on three features: the contrast between the figure of Eve and Mary through the poem, the Virgin’s portrayal as an active character in the stanzas 20-41 –which relate the Annunciation, the birth and the childhood of Jesus– and the apologetic meditation about the function of the women in the Church, which is included after the episode of the Holy Sepulchre –stanzas 108-111–.
description Fil: Navarro, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
info:eu-repo/date/embargoEnd/2100-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15170
Navarro, M. B. Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo [en línea]. En: Simó, M. et al (eds.). Prenga xascú ço qui millor li és de mon dit. Creació, recepció i representació de la literatura. San Millán de la Cogolla : Cilengua, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15170
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15170
identifier_str_mv Navarro, M. B. Por mugier perdidos e redemidos: el rol de la mujer en la historia de la salvación según Loores de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo [en línea]. En: Simó, M. et al (eds.). Prenga xascú ço qui millor li és de mon dit. Creació, recepció i representació de la literatura. San Millán de la Cogolla : Cilengua, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Los Loores de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo: articulación textual y sentido global
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cilengua
publisher.none.fl_str_mv Cilengua
dc.source.none.fl_str_mv Simó, M. et al (eds.). Prenga xascú ço qui millor li és de mon dit. Creació, recepció i representació de la literatura. San Millán de la Cogolla : Cilengua, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365236068352
score 13.070432